5 beneficios de los videojuegos en las personas
Los videojuegos no solo son motivo de entretenimiento, pues cuentan con varios aspectos que brindan beneficios especialmente a los más pequeños que empiezan a desarrollar diferentes habilidades, en Volk les contamos 5 beneficios de los videojuegos en los niños.
Desde que los primeros videojuegos empezaron a llegar a los hogares de miles de familias, la preocupación aumentó en los padres de familia. Hoy en día estamos ya muy acostumbrados a convivir con diferentes artefactos tecnológicos que están más presentes que nunca en la vida cotidiana. Sin embargo, la preocupación hacia los juegos sigue presente, sobre todo en personas mayores que no crecieron rodeados de tecnología. Y a pesar de que la preocupación es saludable, por falta de conocimiento suelen tomar acciones extremas sin ninguna razón. Les contamos 5 beneficios que los videojuegos otorgan.
Top 5: beneficios de los videojuegos
Lectura
En contraste con los estudios que tanto se esfuerzan para probar una relación entre los videojuegos y ciertas conductas violentas, han llegado varios estudios recientes que han hallado innumerables conductas positivas generadas como resultado del uso habitual de juegos electrónicos. Por ejemplo, en un estudio realizado por National Literacy Trust en el Reino Unido y publicado en 2020 se encontró que los juegos pueden llegar a mejorar tanto las habilidades como el hábito de la lectura en personas jóvenes y niños. Esto aplica incluso para aquellos que encuentran dificultad al aprender a leer, pues al jugar tienen estímulos como la diversión y la creatividad que los impulsan a intentar entender las instrucciones y demás contenido escrito que encuentran en la pantalla.
Y no solo eso, el estudio también encontró que el 79.4% de personas jóvenes y niños que disfrutan al jugar videojuegos también leen material relacionado a estos: actualizaciones, comunicaciones dentro del juego, reseñas, blogs, libros y fan fiction. Mientras que el 62.5% escribe contenido relacionado a videojuegos al menos una vez al mes. Esto demuestras que, con la motivación correcta, no es difícil incitar a los más jóvenes a la lectura y escritura. Por el contrario, son ellos mismos quienes se inclinan a este tipo de pasatiempos.
Inteligencia Espacial
Otro de los beneficios de los videojuegos: La inteligencia o razonamiento espacial es definida como “la capacidad de imaginar, visualizar y distinguir entre distintos objetos de dos o tres dimensiones. También engloba la habilidad de entender, manipular y modificar datos complejos y transformar esos conceptos en ideas concretas.” Esta es una de las 8 inteligencias propuestas en el modelo de Howard Gardner y es usada en profesiones como las de arquitectura, geografía, pintura, diseño, aviación, conducción, fotografía, y medicina. Juegos como Minecraft tienen un efecto realmente positivo en el desarrollo de este tipo de inteligencia, pues invitan al jugador a navegar una realidad en 3D, sin ningún tipo de ayuda externa para ubicarse.
Esta habilidad no solo es una gran ventaja en aspectos académicos y profesionales, sino que también es de gran provecho en la vida cotidiana. Al final del día, todos necesitamos tener un buen entendimiento del espacio que nos rodea y de cómo movernos dentro de este. Otras habilidades que los jóvenes gamers suelen desarrollar más rápido que otras personas de la misma edad son la motricidad, la concentración y la capacidad de filtrar la información importante en varias situaciones.
Les puede interesar Skins en Fortnite: Concepto Campal, conozcan los ganadores
Imaginación y Creatividad
La conexión entre los videojuegos y la creatividad ha sido probada varias veces en diferentes estudios. Uno de ellos fue realizado por Creativity Research Journal y publicado en 2019. Para este se analizaron 352 participantes, y se comparó el impacto de jugar Minecraft por iniciativa propia o por instrucción, ver una serie o jugar un videojuego de carreras. Tras 40 minutos de realizar alguna de estas actividades, los participantes tuvieron que realizar varias tareas creativas. Se encontró que aquellos que eligieron jugar Minecraft por iniciativa propia obtuvieron mejores calificaciones en las tareas comparados con los demás.
Esto puede deberse a que este título en particular les permite a los jugadores crear libremente sin ningún tipo de restricciones mientras exploran un mundo nuevo. Otros juegos que permiten desarrollar la imaginación y creatividad son Animal Crossing: New Horizons, The Sims y Big Brain Academy. En general, los videojuegos son desarrollados por personas creativas y exponen al usuario a historias y personajes que se salen de la realidad que conocemos y que vivimos a diario. Por lo que no es extraño de dicho empeño por crear algo con estas características resuene en aquellos que le dedican una gran porción de su tiempo a explorar estos mundos.
Conexión Social
Tanto para los niños con facilidad para establecer amistades como para aquellos a los que les cuesta un poco más, los videojuegos pueden ser una gran manera para ellos de conectar con otras personas de la misma edad. Dado que el gaming es un tema de mainstream, es muy fácil para muchos niños conocer a otros que compartan este interés y establecer una conexión a partir de allí. De la misma manera, niños mayores o personas jóvenes pueden incluso hacer amigos mientras juegan, que quizás se convertirán en amistades fuera del juego.
Después de todo, los videojuegos muchas veces nos obligan a trabajar en equipo por una meta común, así como de formar alianzas y estrategias, y en ocasiones a tomar posiciones de liderazgo frente a un equipo. Esto último ayuda a desarrollar habilidades sociales mucho más complejas y necesarias para la vida laboral y personal. Las personas que los jugadores tienen la oportunidad de conocer gracias a los multijugadores muchas veces proceden de diversas partes del mundo, lo que los invita a expandir sus horizontes y estar abiertos a puntos de vista y costumbres diferentes. Todas estas son habilidades necesarias para una vida adulta exitosa.
Resolución de Problemas
Uno de los aspectos más atractivos de los videojuegos es que son un reto. Por su puesto, algunos son más sencillos que otros, pero existen muchos que nos impulsan a sacar nuestro lado más estratega y comprometido. Para los niños, esto es algo significativamente positivo. Mostrar interés por jugar en su tiempo libre demuestra que están dispuestos e incluso emocionados por tomar desafíos. Juegos de rompecabezas, misterio, construcción e incluso simulación implican cierto nivel de creatividad a la hora de resolver un problema o superar un obstáculo.
Otras de las destrezas que se pueden desarrollar al jugar son: planeación, organización y el pensamiento flexible. Esta última se refiere a la capacidad de adaptarse a ciertos cambios pequeños de la vida cotidiana. Por ejemplo: niños con falta de pensamiento flexible tendrían muchos problemas adaptándose a un cambio de entorno. Lo que se podría ver manifestado en reacciones de gran enojo y frustración por parte de ellos. Evidentemente, esto tiene efectos muy negativos en el día a día, y es más común de lo que se puede llegar a pensar.
Estos son solo algunos de todos los beneficios que un estilo de vida gamer le puede traer a nuestras vidas. Nunca está de más recordar que, bajo la correcta supervisión y moderación adecuada, los juegos pueden enriquecer mucho la vida de los niños. Si ustedes juegan desde pequeños, cuéntennos qué aspectos positivos les dejó esto. Como siempre, los leemos en nuestras redes sociales. Tenemos Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok.