5 razones para no perderse Misión Imposible 7: sentencia mortal – parte 1
Tom Cruise regresa para la séptima entrega de la saga de Misión Imposible, la cual que nos ha acompañado por años.
Después de varias exitosas películas, Misión Imposible anunció que llegará a su fin, y lo hace con una última cinta dividida en dos partes.
Por esa razón en volk, les traemos las 5 razones para que se vean Misión Imposible 7: sentencia mortal – parte 1, sin spoilers.
- No se pierda: DEDsafio ARK: todos los participantes de este evento
Get your tickets to the best reviewed movie of the year. See why #MissionImpossible – Dead Reckoning Part One starring @TomCruise is 99% CERTIFIED FRESH ?. Only in theatres Wednesday. https://t.co/Qowms0U3Pv pic.twitter.com/bX4kAoMtBx
— Mission: Impossible (@MissionFilm) July 10, 2023
- El regreso de personajes conocidos
Como bien conocemos cada entrega de la saga llega con nuevos personajes que le dan su toque al film, pero en estas últimas películas regresan viejos conocidos.
Como es el caso de Eugene Kittridge, personaje que apareció en las películas de 1996 como el antiguo directo de las FMI, o bien conocida las Fuerzas de Misiones Imposibles. De igual forma vemos el regreso de los amigos de Ethan, Luther y Benji.
2. Las escenas de acción
Todas las películas de esta saga se destacan por sus escenas de acción, pero en esta ocasión buscaron dar más detalles a las tomas de velocidad y pelea en las calles de Italia.

3. Lucha contra la IA
En esta cinta podemos ver como una Inteligencia Artificial con el nombre de La Entidad, juega un papel fundamental en la trama, algo que nos debe hacer replantear sobre el uso de esta tecnología, como lo ha hecho Black Mirror en sus temporadas.
4. La nostalgia
Aunque ya conocemos de qué va cada cinta de la saga, cada vez vemos como la actualidad toma posesión de la trama y cada misión de Ethan, sin embargo, en esta séptima entrega, podemos ver los aspectos esenciales de las primeras películas.
5. El tren
Un tercio de la película se narra a través de un tren y todo su entorno al rededor, lo que no sabían, es que se construyó uno de ceros para luego destruirlo.
Así lo confirmó el director de la película Christopher McQuarrie, quien dijo, “teníamos que construir el tren si queríamos destruirlo. Fue todo un reto. No solo grabarlo, sino también diseñar los diferentes vagones que pueden circular sobre una vía en funcionamiento”.

Recuerden visitar nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, y Tik Tok.