Villanos de videojuegos

mayo 1 de 2020
Por: Colaborador Volk

Esports

Villanos en el mundo de los videojuegos, no todos son tan malos como pensamos

Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason

Sabemos que lo que hace una buena historia es el villano, si nos encontramos con un personaje que no tenga esa chispa que nos atrape y nos desafíe desde el momento en que nos lo presentan, es probable que no nos motive ni nos enganche. Pero no hay una fórmula para un gran villano, por esa razón existen tantos y tan diferentes entre sí. Hay unos que están diseñados para ponernos los pelos de punta cada vez que saltan a la pantalla, otros son tan tiernos que a veces se nos olvida lo perversos que son.

Si pensamos en los villanos de los videojuegos más icónicos, a lo mejor se nos ocurren personajes rudos, desfigurados o muy intimidantes. Sin embargo, hay grandes villanos que son presentados como todo lo contrario. En ocasiones, aparecen como aliados de nuestro héroe y quizás estos son los más peligrosos, porque atacan por la espalda mientras estamos desprevenidos, después de todo ¿a quién no le gusta un buen giro de trama? En definitiva, sabemos quién es un gran villano si a pesar de tener una apariencia muy dulce por fuera, su accionar nos resulta realmente terrorífico.

Sin duda esto no les quita el mérito a esos villanos dignos de protagonizar películas de terror, por algo los consideramos emblemáticos y ya que el villano define si el juego será un hecho que recordaremos, o una total pérdida de tiempo, concluimos que es necesario revivir a todos esos viles personajes. Hay algunos a los que terminamos amando y recordando más que al mismo héroe, otros son tan tiernos que hasta queremos tenerlos en peluche y también están esos a quienes quisiéramos olvidar, pero no podemos.

Los villanos más tiernos

Marx

marx villano

Todos los personajes de Kirby, la franquicia desarrollada por HAL Laboratory y Nintendo que fue estrenada en 1992, son increíblemente adorables y carismáticos, empezando por su protagonista: una criatura rosa, redonda y encantadora, pero también lo son los villanos, pues el más afectuoso es Marx, que al principio se presenta muy amigable y colaborativo, solo para demostrar su personalidad manipuladora y terminar traicionando a nuestro héroe poco después.

Su primera aparición fue en Milky Way Wishes, uno de los principales subjuegos que conforman Kirby Super Star, y que fue estrenado en 1996 para Japón y Estados Unidos. Desde entonces ha tenido varias apariciones en distintas entregas de la saga.

Cagney Carnation

Cuphead

Este antagonista del videojuego Cuphead ?desarrollado por la compañía Studio MDHR y estrenado en 2017? es uno de los favoritos de los jugadores por lo entretenido que es enfrentarlo a causa de los proyectiles que nos lanza, sus raíces que nos obligan a saltar sin descanso entre las plataformas y su característico número musical. Sin compasión nos ataca por todos los flancos, por lo que no es nada fácil de vencer.

No obstante, cuando nos lo presentan por primera vez, es un clavel anaranjado, muy delicado y con apariencia inocente e inofensiva. Es muy astuto y parece que disfruta mucho al sorprendernos con su maléfica transformación.

Plague Knight

Plague Night

Este personaje de Shovel Knight, videojuego desarrollado por la compañía independiente Yacht Club Games, es uno de los ocho miembros de The Order of No Quarter que sirven a la hechicera y a los antagonistas secundarios y que deberemos derrotar durante la prueba.

Destaca entre todos porque con su personalidad osada y sus interacciones con los demás miembros de la orden ?pero sobre todo con su relación con Mona, de quien sabemos que está enamorado?, conquista nuestro corazón aun cuando siempre esté bombardeándonos. Su presencia reducida tiene mucho que ver, es un alquimista bajito y acomplejado por su estatura que lleva una capa y una máscara que debería ser pavorosa, aunque resulta ser todo lo contrario.

Meowth

MeowthRocketTeam02

Este pokémon de aspecto felino color crema ya es conocido universalmente y fue introducido por primera vez en 1996 en Pokémon Rojo y Pokémon Azul, pese a que fue en la adaptación al anime en la que se convirtió en uno de los personajes y villanos capitales de la franquicia, siendo la mente maestra del Equipo Rocket.

A diferencia de los demás villanos de esta lista, la apariencia afable de Meowth no nos deja entrever su maldad. Su diseño está basado en Maneki-neko, el gato de la fortuna japonés; un poco irónico ¿no? Si no estuviera siempre inventándose planes malvados, sería encantador.

Flowey

Flowey

Esta flor está presente desde el instante en que nos adentramos en la aventura de Undertale, videojuego de rol creado por el desarrollador independiente Toby Fox en 2015; de hecho, es el primer personaje que se nos aparece ofreciéndonos ‘amor’ aun cuando lleva la manipulación mucho más allá que Cagney Carnation, encantando con sus pétalos y su cara sonriente y utilizándola para hacer lo que le conviene.

No queremos adelantar demasiados datos, pero como suceden distintos eventos en la historia, con seguridad descubriremos poco a poco que hay mucho que no captamos en las ‘inocentes’ frases de Flowey.

Los más aterradores

Eddie Gluskin (The Groom)  

Eddie Gluskin (The Groom)  

Ser el villano secundario del videojuego no lo hace para nada menos aterrador, ya que en esta edición de Outlast: Whistleblower ?juego desarrollado por Red Barrels Games? este hombre con historial de asesino en serie, y una considerable lista de traumas, persigue a nuestro protagonista Waylon Park. Quizás su objetivo es lo más estremecedor: mutilar a Park y convertirlo en su ‘esposa’, puesto que cuando era pequeño su mamá le dijo “Cásate, hijo, y mira cuán feliz serás”.

Como resultado de su experiencia en el manicomio, la cara de Gluskin está cubierta de ampollas y cicatrices y esto junto con su ropa y su personalidad acaban de transformar el personaje en alguien a quien nunca quisiéramos conocer.

The Keeper

The keeper

The Evil Within ?videojuego de survival horror desarrollado por Tango Gameworks? nos sitúa en un mundo de pesadillas, lleno de escenarios desolados y solitarios, edificios abandonados, bosques y, sobre todo, criaturas que ni en nuestros peores sueños hemos enfrentado. Entre ellas, The Keeper es la que tal vez no la van a olvidar fácilmente.

Este humanoide, con una cabeza envuelta en una caja de seguridad rodeada de alambre de púas que nos persigue con un martillo de carnicero –que combina con su delantal manchado de sangre– se ha convertido en el favorito de los fans porque cumple perfectamente su objetivo: hacernos vivir una situación verdaderamente terrorífica.

Némesis

Nemesis

No se puede hablar de villanos sin mencionar a Resident Evil, ya que esta franquicia nos ha regalado muchos de los antagonistas más espeluznantes de la historia. Némesis hizo su primera aparición en Resident Evil 3: Némesis.

Es una criatura muy alta que porta una gabardina negra de cuero y tiene una enorme y profunda cicatriz en la cara –que ya de por sí es poco placentera de ver–, dispuesta a eliminar a todos los miembros de S.T.A.R.S.; posee gran velocidad, lo que le permite perseguirnos durante todo el recorrido y aparecer en las peores circunstancias, es muy peligroso y tiene gran capacidad de pelea.

Pyramide Head

Silent Hill

No sabemos qué da más miedo, si su inhumana cabeza en forma de pirámide o el cuchillo que siempre lleva en la mano –que es del tamaño de la mitad de su cuerpo–. También lo puede causar su manto hecho de piel humana, pero sea cual sea la razón, este verdugo se ha abierto paso en nuestras mentes desde su aparición en Silent Hill 2, siendo el antagonista más importante.

Dentro del juego es un símbolo de todos los verdugos y torturadores que alguna vez habitaron Silent Hill, su cabeza piramidal termina siendo una versión más horrenda de las capuchas que estos asesinos usaban al cometer sus crímenes.

Killer Croc

Killer_Croc_

A pesar de que el Joker es el villano principal de Batman, este cocodrilo no se queda atrás; al igual que este criminal psicópata y con un humor retorcido, Killer Croc aparece en toda la serie y es enemigo del Hombre Murciélago, quien lo captura y lo lleva al asilo Arkham de donde escapa y le roba una gran poción de tiempo a Batman mientras intenta derrotarlo, lo que se complica todavía más, ya que aparte de su tamaño, este personaje de aspecto reptiliano se ha sometido a diversos experimentos que han resultado en regeneración sobrehumana, dando como resultado que su piel sea prácticamente indestructible.

Este extraño hombre-lagarto se gana su lugar en el top por su desagradable aspecto y por ser un poderoso adversario para un héroe tan representativo como Batman. Y contrario de ser un personaje ficticio de DC Comics y no participar en un videojuego, logra asustarnos mucho en tanto se empeña en acabar con nosotros.

Pero bueno, Volkers ¿ustedes a quiénes prefieren? ¿a los que se les ve la maldad desde el principio? ¿o los que nos sorprenden por el camino? Esperamos su respuesta en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter.

Para más cultura gamer pueden visitar nuestra sección de noticias en ww.volkgames.com

Publicidad