¿Andorra vs. España? Una polémica para los streamers gamer
La discusión alrededor de Andorra como un destino para distintas personalidades del internet lleva ya varios años siendo tendencia en todo tipo de medios, y desde que se abrió el debate ha sido uno muy polarizado.
Por: Alexandra Yepes | Thenaiveseason.
Y no es de sorprenderse, pues toca temas que todavía se sienten tabú: moralidad, patriotismo, influencia y dinero. Llevamos ya mucho tiempo viendo a creadores de contenido españoles abandonar su país por diferentes razones. Y, aun así, nunca se había sentido tanto la relevancia de este fenómeno como ahora.
Cuando el Rubius, una de las figuras más importantes en el mundo del streaming actualmente, hizo pública en un directo su decisión de mudarse a Andorra reabrió definitivamente la controversia alrededor de la migración de celebridades españolas al país vecino. Evidentemente, Rubius no fue el primero en tomar la decisión de establecerse en dicho país, por lo contrario, confesó que una de sus motivaciones fue el hecho de que mucho de sus amigos ya se encontraban allí.
The Grefg es otro youtuber que se ha visto envuelto en varias situaciones polémicas desde que salió de España, esto sobretodo porque nunca ha ocultado sus motivos, que son principalmente económicos. Al ser abierto respecto al tema, la oportunidad ha crecido para distintos medios de sacar sus palabras de contexto con el fin de llamar la atención de las personas que se sienten realmente sensibles al tema. Pero ¿qué tiene este país que resulta tan atractivo y controvertido al mismo tiempo?
Les podría interesar: Fortnite: Notas del parche 15.40, nuevas skins y más
¿Por qué Andorra?
Andorra es un pequeño país europeo situado junto a España que recientemente ha captado la atención del mundo entero por ser el principal destino de muchos creadores de contenido, sobre todo españoles o residentes en dicho país. ¿La razón? La principal razón, y de la que muchos de ellos hablan sin ningún tipo de problema o censura, es la diferencia en el valor tributario para sus residentes. Para ponerlo en palabras simples, el valor que tendría que aportar un ciudadano que resida en España y que genere una cantidad de ingresos aproximada a la que dichas personalidades generan, rondaría el 46% del valor producido.
En contraste directo tenemos a Andorra, dónde todos los residentes pagarán el 10% de los ingresos generados independientemente de la cifra. Por el momento todo bien ¿no? El dilema comienza cuando muchos medios de comunicación y miles de personas en redes sociales comienzan a escuchar su opinión sin problemas. Ahora, al contrario de lo que anuncian algunos acusadores, esta no es una práctica ilegal ni es considerado evasión de impuestos, ya que estas personas estarían pagando el valor que exige la ley del país en el que residen. Dicho esto, el problema se torna en una cuestión moral, y por lo tanto, muy ambigua.
¿Es realmente inmoral?
La palabra que más salta en conversiones alrededor del tema es “inmoral”. Por supuesto, esto depende del punto de vista, y en un tema como el de las opiniones tienden a ser muy polares. En realidad, parecen haber dos bandos muy marcados. El primero, en dónde entran algunos youtubers y streamers como Ibai Llanos y Alexelcapo, además de la mayoría de medios de comunicación tradicionales en España. Por el otro lado, quienes defienden la opción de Andorra o que se han mudado allí ellos mismos, aquí tenemos a algunos de los más exitosos creadores de contenido de habla hispana como The Grefg, Vegetta 777, Lolito Fdez y ahora El Rubius, así como la mayoría del púbico no español.
Lo que argumentan muchos españoles es que no es correcto que un ciudadano que ha disfrutado de todos los beneficios del gobierno español durante toda su vida decida que no quiere seguir aportando en el momento en el que comienza a producir grandes cantidades de dinero. También encuentran problemático que figuras tan influyentes estén dándole a su público joven la impresión de que pagar impuestos no es necesario. En respuesta a esto, TheGrefg declara en su libro: “El trabajo de youtuber me encanta, pero sé que es absolutamente inseguro. No hay contrato ni ganancias aseguradas ni vacaciones pagadas. [..] Esta inseguridad hace que, si tienes un poco de cabeza, procures ahorrar dinero, invertir y adoptar algunas medidas con el dinero que ganas para asegurarte el porvenir.”
¿Solo por los impuestos?
En sus años de carrera en internet muchos de estos jóvenes creadores han acumulado mucha fama. Son conocidos tanto por aquellos que los adoran como por otros que han encontrado muchas razones para reprobarlos por completo. En varias ocasiones, personajes como el Rubius han confesado sentirse abrumados por la gran atención pública. De hecho, frente a la reciente polémica este Twitteó: “Pero ya van cinco mudanzas en lo que llevo siendo “youtuber” y nunca puedo descansar tranquilo pensando que hay alguien ahí fuera esperándome u observándome. Hay cosas tan simples como bajar a comprar el pan o salir a dar un mero paseo que, lo creáis o no, me cuesta hacer si no es con la ayuda de alguien cercano a mí”.
Esto sería otro punto a favor de Andorra, ya que es un país muy pequeño con una población de solo 77.006 habitantes. Esto les ofrece la tranquilidad que no tendrían en ciudades considerablemente más grandes, como Madrid o Barcelona. Este es uno de los argumentos que más molesta a quienes están completamente en contra de esta migración, ya que consideran que no se debería evadir la que ellos consideran la “verdadera razón” que resulta siendo financiera.
¡Volkers! Nos interesa mucho saber su opinión sobre este tema tan discutido. Déjennos sus mejores argumentos para este extenso debate. Los esperamos, como siempre, en Facebook, Twitter e Instagram.