Animal Crossing: New Horizons, ¿por qué tanto alboroto?
En un principio puede que esta franquicia se presente como algo muy simple y poco entretenido para muchos, pero esto no ha evitado que desde su lanzamiento se haya posicionado como uno de los títulos más populares del momento. Si todavía están indecisos, aquí les dejamos todo lo que tienen que saber antes de empezar esta aventura.
Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason
Animal Crossing es un videojuego de simulación social que nos permitirá experimentar cómo transcurre la vida en un pueblo pequeño y remoto mientras que lo reformamos para mejorarlo y personalizarlo a nuestro gusto, en tanto que interactuamos con sus encantadores y muy pintorescos personajes. El juego en sí no tiene ni un objetivo ni un final, sino que nos da mucha libertad de seguir nuestro camino –dentro de ciertas pautas– como queramos. Sobre todo, se distingue por su tono optimista y tranquilo que se nota desde que empezamos, incluso con solo ver su paleta de color y el diseño de quienes serán nuestros vecinos nos podemos hacer una idea de lo que nos encontraremos más tarde.
¿A qué se debe su éxito?
A pesar de que Animal Crossing es un videojuego muy conocido desde hace ya algunos años y tiene una gran fanaticada alrededor del mundo, uno de los principales factores del gran éxito que tuvo su última entrega New Horizons, fue el momento en el que salió a la luz: justo en medio de una pandemia mundial. Estando encerrados en nuestras casas, todos hemos buscado distintas distracciones para lidiar con el aburrimiento y la ansiedad y este juego se convirtió en esa solución para millones de personas que automáticamente se volvieron adictas.
Como mencionábamos, el tono del juego es ideal para distraernos de todo lo que está pasando afuera, dejándonos en cierto sentido llevar una ‘segunda vida’, pero sin los problemas de la vida real.
Por supuesto, esta no es la única razón por la que todos estamos hablando de este título, ya que, a pesar de su aparente simple funcionamiento, el juego es una propuesta muy interesante, en comparación con los otros videojuegos que encabezan las listas hoy en día y que con frecuencia están llenos de violencia o de aventuras extremas que nos mantienen en constante suspenso; incluso se diferencia mucho de juegos como Minecraft, por su estética y ambiente amigables.
¿Qué trae de novedoso Animal Crossing: New Horizons?
Si han jugado alguna de las versiones anteriores y lo que quieren saber es ¿qué hay de nuevo? bueno, pues la lista es larga, porque en efecto Nintendo se encargó de solucionar la mayoría de las quejas de sus jugadores.
Una de las mejoras que podemos disfrutar aquí en Latinoamérica, es el hecho de que Nintendo tomó la decisión de ‘tropicalizar’ el juego, lo que quiere decir que tanto los diálogos como las estaciones serán por primera vez lo más acertados y acordes posibles con el territorio en que se juegue, además se incluyeron vestuarios típicos de México y la clásica mariposa Monarca.
Otra sorpresa es que en esta ocasión llegaremos a una isla completamente desierta, no a un sitio ya poblado y con ciertas construcciones como en versiones anteriores; por ello también se ha introducido la opción de crafting que nos facilitará crear instrumentos con materiales que encontremos en la isla. Asimismo, podremos personalizar patrones o estampados para decorar nuestra ropa, nuestros muebles e incluso elaborar obras de arte para colocar en las paredes de nuestras casas, aunque no todas las opciones estarán disponibles desde el principio, sino que se van desbloqueando mientras se juega. Uno de los desarrollos recientes es el del modo cooperativo, que admite que nuestros amigos nos visiten y ayuden a optimizar nuestra isla. De igual forma, podremos acumular Millas Nook, que nos servirán para recorrer islas desiertas y extraer materiales de ellas.
¿Vale la pena?
Desde luego la respuesta depende de qué tipo de videojuego sea el que disfruten más, si se sienten desanimados y buscan un juego lleno de aventuras y misiones plenas de acción, esta no es una gran opción; como tampoco lo es si no les gusta esperar, porque la filosofía del juego es la paciencia. El mismo juego nos obliga a detenernos y hacer las cosas con calma, dado que intenta emular el tiempo real.
Sin embargo, esto no lo hace menos entretenido para nada, puesto que siempre se estarán descubriendo modalidades inéditas, visitando nuevos lugares o siendo visitados, claro, cuando no estén ocupados reformando el terreno de su isla para convertirla en el lugar de sus sueños. Así que, si son de los que aprecian los juegos con una muy buena estética, excelentes gráficos y la posibilidad de ir avanzando de a poquito, definitivamente tienen que probar esta nueva entrega, sin duda les va a encantar.
¿Ya lo probaron? Esperamos su reseña en nuestras redes sociales, Volkers.