mayo 14 de 2020
Por: Colaborador Volk

Esports

Así impactó el Covid-19 a la economía del mundo gamer

Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason De una u otra forma, todos hemos visto cómo nuestras vidas cambiaron debido a esta pandemia, y sin duda alguna han sido innumerables las pérdidas tanto humanas como económicas. Cientos de miles de compañías de la industria del entretenimiento se han visto afectadas, pero ¿cómo nos ha afectado también a los gamers?

Retrasos, cancelaciones y millonarias pérdidas son solamente algunas de las complicaciones a las que esta industria se ha tenido que enfrentar a raíz de las prevenciones sanitarias que se han implantado en los últimos meses con el fin de evitar la propagación del llamado coronavirus, que ya deja muchísimas pérdidas en su nombre. Según el Informe del Mercado Global de Esports citado en Newzoo, sitio dedicado al análisis de juegos y deportes electrónicos y a la investigación de mercados, a pesar de que el consumo de juegos ha aumentado exponencialmente, incluso batiendo récords alrededor del mundo (en países del continente europeo como Francia y España se registró un aumento del 180% y del 142,8%, respectivamente, en la primera semana de distanciamiento social; y en Australia, el incremento llegó al 285,6%), el impacto económico se empieza a sentir en varios frentes.

No hay quién produzca consolas

No es un secreto que gran parte de la producción de consolas se desarrolla en China, país donde se asegura comenzó el contagio de este virus; por ello, la fabricación de varios tipos de ellas se ha visto comprometida, lo que ha causado retrasos en sus fechas de lanzamiento y de paso también, afectado la cantidad en la que serán distribuidas (se presume que, de mantenerse las fechas originales, se distribuirán menos unidades, lo que muy seguramente aumentará su precio).

Las dos consolas que en este momento generan más expectativa entre los gamers son la Xbox Series X y la PlayStation 5, que por ahora están programadas para salir al mercado a finales de 2020, justo a tiempo para la temporada navideña; sin embargo, todo está sujeto a cambios según el rumbo que tome la pandemia, y por lo mismo, se dice que la fecha de salida podría posponerse hasta el año entrante.

Konami tenía programado comercializar la TurboGrafx-16 Mini en marzo de este año, pero se vieron obligados a extender el plazo indefinidamente. Lo mismo pasó con Atari y su Atari VCS o Ataribox, cuyo lanzamiento también estaba previsto para ese mes.

Por estos días incluso, problemas ajenos a la producción impiden que los clientes reciban su Nintendo Switch, ya que debido a la creciente demanda se ha vuelto prácticamente imposible realizar un pedido en línea. Sin contar con el problema de distribución de la versión de Nintendo Switch, edición Animal Crossing, que no llegó a todas las latitudes.

Cancelación de eventos

Asimismo, grandes eventos han sido cancelados o pospuestos; el más relevante, el E3 2020, convención que cada año se realiza en Los Ángeles, California, y que sirve como plataforma para anunciar todos aquellos productos que están próximos a salir al mercado, y generar un espacio para que los desarrolladores e inversionistas se reúnan y ejecuten procesos vitales para la producción de este tipo de entretenimiento. Será la primera vez, desde su lanzamiento, que el evento programado para junio de este 2020 no se realice.

Lo mismo ha ocurrido con otros eventos como la Conferencia de Desarrolladores de Juegos o Game Developer Conference, GDC 2020, que se realizará de forma virtual los días 4, 5 y 6 de agosto de este año; Gamescom, la feria de electrónica de consumo interactiva más importante de Europa, en especial de videojuegos, que anualmente se lleva a cabo en Colonia, Alemania, y el PAX East, serie de festivales de juegos que se realizan en las ciudades de Seattle y Boston en los Estados Unidos y Melbourne en Australia, que no fue cancelado, pero sí recibió a último momento el anuncio de que Sony no participaría, noticia que decepcionó a quienes esperaban poder probar el demo de The Las of Us Part II, como les habían prometido.

La no realización de estos eventos representa grandes pérdidas económicas, sobre todo para compañías desarrolladoras independientes, pues como lo mencionábamos estos funcionan como puente entre el producto y el inversor, y sin esta interacción la situación financiera se complica bastante.

Retraso en el estreno de muchos juegos

La lista es extensa y desafortunadamente para nosotros, se sigue ampliando cada vez más. Ghost of Tsushima, que quizás sea el estreno más esperado del año,  fue reprogramado para una fecha entre el 26 de junio al 17 de julio de 2020 y The Last of Us Part II, del 29 de mayo al 19 de julio, con posibilidades de extenderse aún más. Títulos como Marvel’s Iron Man VR, Monster Hunter: World y Seven Knights: Time Wanderer, en cambio, todavía no tienen una nueva fecha de estreno.

La buena noticia tiene que ver con aquellos títulos que salieron a tiempo y que obtuvieron un éxito sin precedentes. Nos referimos, por ejemplo, a casos como Doom Eternal y Animal Crossing: New Horizons, que estrenaron prematuramente el 20 de marzo (esto, por supuesto, en los países en los que el segundo videojuego sí logró ser distribuido).

Quizás les sorprenda, pero había una gran cantidad de público muy interesado en el Ring Fit Adventure de Nintendo, y que ha manifestado su inconformidad por su escasez, principalmente en el territorio americano. La compañía reconoce el error y explica que en estos momentos, se enfrentan a un fuerte desabastecimiento, una vez más por la pandemia del Covid-19.

Aunque no todo es malo en la industria de los videojuegos y las pérdidas no alcanzan a ser comparables con las de otras industrias del entretenimiento como la cinematográfica, sí existe gran riesgo de perjuicios, sobre todo si la crisis sanitaria se alarga por unos cuantos meses más. Son principalmente las pequeñas empresas las que corren el mayor riesgo de dejar de existir. Lo que esperamos todos es que aparezca pronto la vacuna para que la economía mundial vuelva a estabilizarse. Pero mientras tanto, cuéntennos, Volkers ¿esperaban alguno de estos juegos ansiosamente? Los leemos en nuestras redes sociales.

Publicidad