Born of Bread: Reseña
WildArts Inc nos ha enviado una copia preliminar de este título, su segundo juego como estudio y para nuestro parecer muy ambicioso, demostrando que se pueden hacer grandes cosas con un poco de imaginación y amor al trabajo.
¿Qué es Born of Bread?
Born of Bread, Un juego nostálgico al mejor estilo de los primeros RPG como Undertale y Paper Mario, el cual nos presenta un mundo muy llamativo en donde un grupo de arqueólogos encuentran unos muy antiguos sarcófagos en una de sus exploraciones. Al abrirlos liberan unos espíritus malignos los cuales quieren apoderarse y destruir el reino en donde viven.
Para esto los 5 demonios los cuales ya saben que no están en la misma época en la que vivian, deciden buscar y tener bajo su poder los fragmentos de la piedra Solar.
Les puede interesar ¿Cómo instalo un juego a mi Xbox desde el celular?
Pero lo que ellos no sospechaban es que en ese momento en el castillo de la reina a Papi Panadero el cocinero real, se le solicitó de manera especial y misteriosa la creación de una nueva receta de Pan Mágico, pero lo que menos pensaba Papi Panadero es que al terminar de hornear, no saldría un pan normal, sino un NIÑO de masa.
Papi Panadero todo feliz por tener un hijo, le pone a este Pan Panadero.
Pan en ese momento toma un poco de conciencia y al ver que están en una cocina muy grande toma un cuchillo como su arma y se dispone a recorrer todo el castillo, rompiendo y encontrando cosas ocultas, en una de estas búsquedas rompe una vitrina en un pasillo y en ella encuentra un Fragmento de la piedra solar, pero lo que no esperaba es que los demonios aparecieran en el castillo y lanzan hasta un bosque a Papi Panadero y Pan Panadero para que inicien su aventura.
Combate en Born of Bread
En este apartado el combate es como los clásicos RPG, tendremos en total un turno por personaje, en estos turnos podremos escoger si defendernos, atacar o usar algún movimiento especial, también podremos utilizar algún objeto para recuperar vida, o mejorar nuestros ataques.
Este es uno de los factores que nos llamó mucho la atención, ya que cuidaron cada uno de los movimientos en el menú para que sean fácil de accionar.
También contamos con unos movimientos especiales los cuales se activan con unos minijuegos.
Apartado visual
Para los que no están familiarizados con el término, este juego es en 2.5D, lo cual significa que tendremos un mundo en 3D, pero con la perspectiva de un 2D, al mejor estilo de Mario Paper y Mario RPG.
¿Pero porque compararlo tanto con estos juegos de Mario?, pues WildArts logró crear un mundo mágico y muy llamativo con estos títulos, eso sí, dándole su propio estilo y algunos tiros de cámara que dan mayor inmersión en el juego.
Les puede interesar Letra canción “Modo Insano” Free Fire X Carin León
El diseño de los personajes es muy satisfactorio, presentándonos personajes adorables y algunos con gestos muy chistosos que les sacarán algunas sonrisas.
Nivel de dificultad
Tenemos que hablar del nivel de dificultad, ya que sentimos que es algo muy importante y que Born of Bread nos quedó debiendo un poco hasta el capítulo en que pudimos jugar.
Para muchos fanáticos de este género esperan batallas por turnos más difíciles, pero en este juego no será así, por el momento tendrán un juego muy tranquilo el cual en si no es tan malo, ya que podrán disfrutar un poco más de la aventura y de los personajes, pero en las batallas si sentimos que eran algo fáciles, esperemos que cuando podamos jugar la versión final notemos las batallas contra alguno de los jefes un poco más desafiantes.
Born of Bread: conclusión
Born of Bread es un juego sorpresa y se nota todo el amor que el estudio puso en él, es un RPG que nos lleva a un mundo nuevo y a enamorarnos de los personajes.
Para muchos, sentimos que este juego le puede pasar lo mismo que a Undertale, que la comunidad lo reciba muy bien y se convierta en un juego amado por sus personajes, ya que tiene todos los materiales para lograrlo.
Para los que quieren disfrutar de este gran juego, lo pueden hacer desde el 5 de diciembre en Steam, Xbox series X/S, PS5 y Nintendo Swich.
Reseña por: Juan Baquero | Tenorzombie.