Call of Duty: Warzone, el nuevo battle royale gratuito
Call of Duty: Warzone, el juego de género shooter y modalidad battle royale gratuito para PC, Xbox y PS4 que estaban esperando los gamers.
El mundo de los videojuegos estaba atento del gran lanzamiento del modo battle royale de uno de los mejores juegos de shooter que la industria gaming ha diseñado, Call of Duty: Warzone.
Con el lanzamiento oficial de este aclamado juego a nivel mundial, el pasado 10 de marzo de 2020, también se hicieron públicas las opiniones de algunos youtubers, streamers, influencers y portales de noticias de videojuegos, quienes tuvieron mucho que decir acerca de la jugabilidad de este nuevo título.
Tráiler oficial del lanzamiento de Call of Duty: Warzone:
Aunque sabemos que el juego es totalmente gratis para las plataformas de PC, Xbox y PS4, hay unos detalles que desde el principio molestaron a los usuarios; uno de ellos es el gran peso que tiene para descargarlo y poder jugarlo, pues el tamaño del archivo es de más de 80GB.
Por otra parte, los gamers alrededor del mundo se han quejado del emparejamiento de partidas, ya que el mapa llamado Verdansk, ?lugar donde se jugarán las partidas, tiene la capacidad de albergar 150 jugadores por encuentro y no es tan rápido entrar en la acción del videojuego.

Fuente: Cod Warzone. Jugabilidad del nuevo battle royale.
Otra pequeña faceta negativa
Investigando un poco acerca de este nuevo battle royale, que no es del todo gratuito, si bien es claro que descargarlo y jugarlo online no tiene ningún costo para quienes jugamos en PC, aquellas personas que lo juegan en Xbox deben tener la suscripción respectiva para jugarlo online; en cambio, en PlayStation no es necesario ni tampoco lo restringe el PlayStation Plus. Pero eso no es solo la nota negativa, como es costumbre los juegos que son de tipología battle royale poseen sus habituales pases de batalla, pases que consisten en adquirir skins, tanto de armas como de objetos, pero lo difícil no es conseguir el pase de batalla, sino comprar las monedas con las cuales se obtiene el pase dentro del juego. En la página oficial de Call of Duty, hay un apartado en el que el pase se puede adquirir, pero no está la opción de compra de monedas para conseguirlo.
Quiero jugarlo
Para aquellos que se preguntan qué requisitos mínimos y recomendados exige este nuevo COD para los usuarios de PC, acá se los contamos.
Requisitos mínimos
- Requiere un sistema compatible con DirectX 12.
- Sistema operativo: Windows 7 64-Bit (SP1) o Windows 10 64-Bit.
- CPU: Intel Core i3-4340 or AMD FX-6300.
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 670 / GeForce GTX 1650 o Radeon HD 7950.
- RAM: 8GB RAM.
- Disco duro: 101GB HD.
Requisitos recomendados
- Precisa un sistema compatible con DirectX 12.
- Sistema operativo: Windows 10 64 Bit.
- CPU: Intel Core i5-2500K o AMD Ryzen R5 1600X.
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 / GTX 1660 o Radeon R9 390 / AMD RX 580.
- RAM: 12GB RAM.
- Disco duro: 101GB HD.
Si bien es cierto que el juego no necesita de muchos componentes para ser jugable, adicionalmente es fundamental tener una conexión a Internet mayor a 10MB; esto con el fin de garantizar una experiencia de juego óptima.
Algo favorable
Para aquellos que participamos en los diferentes juegos cuya modalidad es el battle royale, como PUBG o Fortnite, estamos acostumbrados a la vista en tercera persona. Esto es muy criticable en muchos aspectos, puesto que se presta para que algunos jugadores se ‘atrincheren’ en un sitio (Campeen) y logren muchas bajas. Call of Duty: Warzone viene con la vista de primera persona de forma predeterminada como un verdadero juego de shooters, esto ha sido muy alabado por los gamers, ya que ser ‘camper’ no será un problema muy grande en este nuevo juego.

Cod Warzone. Jugabilidad del nuevo battle royale.
Otro de los muchos cambios que le hicieron a este tipo de juego, gracias a los creadores de COD, es que implementaron una sección dentro del juego que llamaron `Gulag’, una fracción de mapa, en el que tendrá la oportunidad de volver a la batalla mediante un enfrentamiento rápido 1v1 contra otro jugador que también haya muerto; si se gana la batalla se aparece inmediatamente en el mapa; si no se gana, se debe esperar a que los demás compañeros lo revivan mediante dinero que se va ganando durante la partida.
Al final de la partida, hay una propiedad muy buena y es que cuando se tiene un equipo vencedor; en una cinemática, tipo créditos de cualquier videojuego o película, los jugadores que compitieron aparecen en forma de dedicatoria, un plus para quienes nos gustan los videojuegos bien desarrollados.
Algo esencial y que hay que destacar es que los equipos serán conformados por tres jugadores, requisito similar a la jugabilidad de Apex Legends, pero mejorado.
El crossplay no se quedó por fuera
Los desarrolladores de este magnífico juego decidieron hacer algo semejante a lo que Epic Games hizo con Fortnite, dispusieron que su juego estuviera en las plataformas más importantes de gaming y, además, que entre ellas se pueda jugar, con eso se abren las posibilidades de encontrar una partida más rápidamente.
Volkers, esperamos que les haya servido la información y que se animen a probar este nuevo battle royale que llegó a la industria a darle la pelea a los grandes titanes de esta modalidad de juego. Recuerden que leemos sus opiniones a través de nuestras redes sociales, @Volkgames en Instagram y @VolkgamesBS en Facebook y Twitter, usando el hashtag #LosVolkersOpinan y #NoJuegueSolo.
Conozcan más acerca del mundo de los videojuegos en nuestra sección de noticias.