Cinco equipos con jugadores colombianos en busca de dos cupos a la FIFA eClub World Cup 2020
Llega la justa más importante para los clubes de Esports, la FIFA eClub World Cup, donde participan todas las asociaciones que tengan jugadores de deportes electrónicos, conocidos como Esports, y que siguen millones de fans de los videojuegos. La FIFA realiza este evento con acompañamiento de Electronic Arts. En este torneo compiten cinco equipos colombianos en busca de dos de los cupos al torneo final.
¿Qué es la FIFA eCLUB World Cup?
La FeCWC (FIFA eClub World Cup) es un evento creado en 2016, donde todos los clubes profesionales o asociaciones deportivas del mundo pueden participar, jugando en primera instancia una clasificatoria online, la cual se divide por regiones y en la que solo unos cuantos equipos clasificarán a la fase final. Estas partidas se juegan presencialmente y tendrán premios por más de $100.000 dólares. Cada equipo tiene dos representantes, un jugador para PlayStation 4 y otro para Xbox One.
La FIFA asignó una cantidad determinada de cupos para asistir, solamente 24 equipos podrán participar. En Sudamérica se presentaron 15 equipos, de los cuales solo dos llegarán a la gran final en febrero de 2020.
¿Y quiénes están jugando por Colombia?
En el torneo sudamericano participan cinco equipos con jugadores colombianos que son los siguientes:
- Gillette Infinity eSports: es un equipo Esports multidisciplinar de México y en la sección de la FIFA está comandado por el colombiano (y hoy por hoy mejor jugador de la FIFA en Colombia) Javier Muñoz, janoz o dps15pp, quien juega en Xbox One. Su compañero de equipo es Gabriel Cabrera, Sib_wolf, un jugador también muy reconocido en el mundo FIFA en Colombia. Janoz ya ha jugado este torneo, mientras que para Gabriel es su primera participación en el certamen.
- Football Dream Team (FDT): es un equipo colombiano conformado desde hace ya varios años y apoyado por su líder César Fernando Vargas. Sin embargo, esta es su primera participación oficial como equipo en la FeCWC. En PlayStation 4 juega Sebastián Arango, Arangod10 de Medellín, y en Xbox One, Camilo Aristizábal, ‘HyperZurdoxX’, quien vive en Cali. Ambos jugadores son muy reconocidos en sus ciudades y han sido protagonistas en varios torneos nacionales.
- Once Caldas eSports: El equipo de Manizales llega a la FeCWC por primera vez; no obstante, es el tercer equipo profesional de la liga Colombia que participa en este certamen, luego de que Millonarios eSports y Santa Fe eSports jugaran oficialmente el torneo anterior. Apoyados por su eSports Manager, Luis Felipe García, el “blanco blanco” juega en Xbox con Samuel Hernández, Samii INF de Medellín, y en PlayStation 4 con Johan Villamil, jeyv1_ jugador de Manizales. Para ambos jugadores es su primera vez en este torneo.
- Football Gamers Academy eSports (FGA): Es un grupo relativamente joven en Colombia, el cual se concentra en Bogotá, liderado por Jazon Gómez. FGA se presenta con Juan David Pachón, FGA-Juan, en PlayStation4 y con el jugador revelación en Colombia, Sebastián García, FGA SGarcia, en Xbox One. Ambos jugadores son de la ciudad de Bogotá y será su primera participación internacional de manera oficial.
- Club de Fútbol Interactivo (CFI): Es uno de los equipos de la FIFA más antiguos de Colombia, junto con el FDT. El club está liderado por Mauricio Barrera, quien ha llevado al CFI a participar en tres de las cuatro versiones de este certamen internacional. Para este año presenta a Smith Soler, CFI Crow, en Xbox One y a Juan Camilo Bechará, lCamiloBrechexl, en PlayStation 4. Ambos jugadores bogotanos disputaron las clasificatorias del certamen anterior y repiten gracias al voto de confianza de su líder.
Al lado de estos destacados participantes colombianos sobresale el equipo del argentino Nicolas99fc (el mejor jugador de FIFA19 en PS4 y actual campeón de la FeCWC 2019).
El formato de este torneo es sencillo: se jugará una ronda completa de partidos “Todos contra todos” durante cinco semanas, así:
- Semana 1: noviembre 26 y 27 (ya se jugó).
- Semana 2: diciembre 3 y 4.
- Semana 3: diciembre 10 y 11.
- Semana 4: diciembre 18 y 19.
- Semana Final: diciembre 21 y 22.
Tabla de posiciones, primera semana de clasificatoria FeCWC.
Cada semana se tendrán ascensos y descensos, de acuerdo con el puntaje en cada fase de “Todos contra todos”. Al final de la última semana, los dos mejores equipos de Sudamérica clasificarán a la Gran Final de la FeCWC en febrero de 2020.
Desde Volk, le deseamos lo mejor a cada equipo. Saquen lo más notable y relevante de ustedes, todos los gamers de la FIFA en Colombia desean ver la bandera nacional en la Gran Final del torneo. Muchos éxitos.