Comics y videojuegos

junio 3 de 2020
Por: Colaborador Volk

Cultura Gamer

Cómics que se convirtieron en exitosos videojuegos

Por Alexandra Yepes|Thenaiveseason

El mundo gamer y el de los cómics comparten cientos de miles de admiradores. Y la idea de juntarlos resulta muy emocionante para aquellos que aman estas dos formas de arte. Lo triste es que a pesar de que esto es algo que se ha intentado varias veces, no siempre los resultados obtenidos han sido los esperados. Sin embargo, cuando los desarrolladores han optado por las decisiones correctas, se han logrado cosas asombrosas.

Hay un par de obstáculos que se atraviesan entre el sueño de adaptar un excelente cómic o una novela gráfica. Muchas veces hacen que los desarrolladores de videojuegos vean truncadas sus ambiciones. Por ejemplo, si se quiere adaptar un cómic de Marvel o DC Comics, el precio que debe pagarse para obtener el permiso y usar a sus personajes tan aclamados generalmente es demasiado alto. Y aunque termine pagándose por adquirir estos derechos, luego el resto del presupuesto queda tan recortado que resulta inviable crear un título de calidad; este proceso, incluso, ha llevado a la quiebra a algunas compañías, como en el caso de Pandemic Studios, en 2009, que declaró haber perdido alrededor de cien millones de dólares con una adaptación de la película The Dark Knight de Christopher Nolan.

En otras ocasiones, los juegos no consiguen representar correctamente los temas ni los personajes, lo que causa mucha molestia entre los fanáticos de la obra original. Y ese es otro problema: la expectativa que siempre se crea entre los más fervientes seguidores, y que en muchos de los casos, no se cumple.

Casos de éxito de cómics y videojuegos

Por supuesto que ha habido quienes han logrado sobrellevar estos obstáculos, entregando trabajos increíbles, que disfrutan principalmente quienes nunca han leído la historieta que los inspiró, pero que también hacen honor a estas historias ya clásicas en la cultura pop. Aquí les dejamos una lista que incluye a algunos de los mejores.

The Wolf Among Us

Este título, que fue desarrollado por la empresa estadounidense Telltale Games, también responsable de The Walking Dead, está basado en la saga de cómics Fables. Fue escrita por Bill Willingham, y que se empezó a publicar en 2002. En ella, se cuenta la historia de un New York habitado por distintos personajes de cuentos de hadas y fábulas –como Blanca Nieves, Jack y las Habichuelas, Pinocho– que han sido desplazados de su hogar y que deben adaptarse recurriendo a comportamientos glamurosos y fascinantes que los hacen parecer humanos en un ambiente lleno de misterio.

Sabemos que varios proyectos han intentado modernizar las fábulas de toda la vida y han fallado; este no es uno de ellos. Mientras acompañamos a Wolf –el lobo feroz– que es el sheriff y el encargado de mantener la paz, nos vamos introduciendo completamente en los casos, las pistas y el suspenso, acompañados de una versión sombría de los personajes que ya conocemos y de innumerables referencias de las historias originales que son muy divertidas de identificar.

Batman: Arkham City

Probablemente es el juego más popular basado en personajes de un cómic y de superhéroes en general, que existe. A pesar de que las cuatro partes de la saga de Batman: Arkham son asombrosas, los fans coinciden en que esta es la mejor entrega. Si bien no está fundamentada en una novela gráfica en concreto, sino en una historia del guionista Paul Dini y toman deliberadamente características de cómics como Arkham Asylum (1989) y The Killing Joke (1998) como la trama del primero, la personalidad del Joker en el segundo, además de los clásicos escenarios, conflictos y villanos.

Este videojuego de acción y aventura que se estrenó en 2011, y fue desarrollado por Rocksteady Studios, funciona como secuela de Batman: Arkham Asylum (2009), pero nos sitúa en una prisión de alta seguridad para los criminales más peligrosos, que ocupa toda una ciudad, donde perversos como Joker, Pingüino y Dos Caras han establecido su reinado. Sin duda este juego cambió la manera en que se hacen videojuegos y supo demostrar cómo adaptar de manera exitosa, un personaje que ya tiene una historia.

Scott Pilgrim vs. The World: The Game

Este salto a la consola, desarrollado por Ubisoft, llegó a nosotros en 2010, el mismo año en que vimos su adaptación cinematográfica dirigida por Edgar Wright; ambos apoyados en la serie de novelas gráficas creadas por Bryan Lee O’Malley, publicadas por primera vez en 2004. Scott Pilgrim ya es considerado de culto, tanto el cómic, como la película y el videojuego, que funciona como extensión de ambos.

La historia sigue a Scott en su camino por conocer a Ramona, la chica de sus sueños, y su batalla contra sus siete ‘malvados exnovios’ para poder mantener su relación con ella. Está repleta de referencias a la cultura geek, la música y las batallas. Esto hizo que fuera perfecto para un clásico videojuego al estilo Beat ’em up  aunque peca de ser un poco simple y no arriesgarse en jugabilidad, lo compensa con diversión, su excelente banda sonora y su manera particular de relatar esta historia.

The Darkness 2

Tanto la primera como esta, la segunda entrega, están inspiradas en los cómics de The Darkness. Estos fueron publicados por Top Cow Productions y creados por Marc Silvestri, Garth Ennis y David Wohl. En ellos se narra la historia de Jackie Estacado, un joven con una vida problemática que en su cumpleaños 21 descubre que ha heredado ‘la oscuridad’. Esto le brinda poderes sobrehumanos, pero que vienen acompañados de un demonio que habita en él.

A pesar de que The Darkness realizó un gran trabajo al adaptar el material de origen, la mayoría concuerda en afirmar que la segunda parte la superó con creces. Retomando la historia un tiempo después del final del primer juego, pero empezando con un recordatorio que automáticamente nos deja intrigados. Además, hizo un gran trabajo con los gráficos y añadió ciertas mejoras a la jugabilidad de estilo shooter. Fue desarrollado por Digital Extremes, distribuido por 2K Games y estrenado en 2012.

Watchmen: The End Is Night

Este videojuego fue desarrollado por Deadline Games y estrenado en 2009. Dentro del mundo de los cómics, y en general, Watchmen es uno de los más aclamados y populares de DC Comics. Fue escrito por Alan Moore e ilustrado por Dave Gibbons y salió a la luz en 1986. Mucha de su popularidad se debía a que tenía la calidad y profundidad de una obra literaria y funcionaba como una sátira y crítica social de varios aspectos de la sociedad, incluyendo la percepción de los superhéroes. Sin duda se aprovechó esta popularidad y se crearon adaptaciones, tanto para el cine como para este videojuego episódico.

El videojuego nos sitúa en 1976, varios años antes de los acontecimientos que se narran en el cómic. O, mejor dicho, la novela gráfica y en él seguimos a Rorschach y Búho Nocturno cuando eran dos vigilantes combatiendo el crimen en las calles. Pese a que fue criticado por no alcanzar el nivel de complejidad de la novela, sí tuvo buena recepción, sobre todo de quienes eran seguidores fieles. El juego es un Beat ’em up bastante entretenido y que vale la pena.

¡Volkers! ¿Han jugado alguno de estos títulos? Si es así, cuéntennos cuál fue y qué tal les pareció. Tenemos Facebook, Instagram y Twitter para leer sus opiniones. No olviden seguirnos y mantenerse conectados con la cultura gamer en www.volkgames.com

Publicidad