Estudio de videojuegos, el título de Nintendo Switch para programar
Estudio de videojuegos se lanzará exclusivamente para Nintendo Switch y podremos aprender a crear videojuegos en él. Les contamos más detalles de este programa.
Nintendo ha revelado su último título llamado Estudio de videojuegos, un programa que enseña a los jugadores a crear sus propios videojuegos. La compañía nipona, muy reconocida por lanzar iniciativas pensadas para toda la familia, nos trae esta vez una herramienta de aprendizaje muy divertida. Estudio de videojuegos sigue los pasos de otros títulos como Super Mario Maker, Warioware DIY y la experiencia DIY (Hazlo tú mismo) de Nintendo Labo. Estará disponible para Nintendo Switch el 11 de junio.
Les puede interesar: Super Mario Party incluye el multijugador online en su actualización gratuita
Estudio de videojuegos: cómo y cuándo jugar en Nintendo Switch
En Estudio de videojuegos, los jugadores aprenderán los conceptos básicos del desarrollo de videojuegos. Cuenta con un conjunto de herramientas fáciles de usar para crear juegos simples como plataformas, juegos de lucha uno a uno y shooters espaciales.
En el juego, las herramientas toman la forma de personajes coloridos llamados Nodon. Estos pequeños aliados tienen distintas formas y representan elementos como el movimiento y las acciones del jugador, elementos del juego y entornos del mundo. En el proceso de creación de un juego, los jugadores conectan un Nodon con otros para construir acciones y secuencias.
Desarrollo de videojuegos para todos
Estudio de videojuegos cuenta también con el modo Lección, donde los jugadores aprenderán los conceptos básicos del desarrollo de videojuegos. El modo ofrece tutoriales interactivos que llevan a los jugadores a través de un proceso paso a paso para crear un juego. Al igual que un título de aventuras, también usa puntos de control para marcar el progreso de un jugador.
Pero si ya se sienten preparados para hacer algo grande, pueden dirigirse al modo de programación gratuita y ponerse manos a la obra. Mientras construyen su videojuego, pueden cambiar el modo de programación a una vista previa del juego para comprobar su progreso en el desarrollo.
Compartan juegos con la comunidad
El programa también permite a los jugadores intercambiar y descargar juegos entre ellos. Esta es una excelente manera no solo de mostrar algunas de sus propias creaciones, sino también de echar un vistazo a los juegos creados por otros usuarios. Incluso pueden entrar en el modo programación gratuita para conocer cómo se programó algún juego que les haya gustado.
¿Qué videojuegos les gustaría crear si tuvieran la oportunidad? Los invitamos a dejar sus comentarios en Facebook o Twitter.
Sígannos en Instagram, TikTok, Youtube, Twitch y Booyah para más contenido gamer.