FIFA vs. PES: por un buen rato, EA seguirá mandando la parada
Los fanáticos del fútbol virtual llevan varios años discutiendo sobre cuál de los videojuegos más populares –FIFA y Pro Evolution Soccer (PES)– es el mejor. Los amantes de cada uno de estos títulos se basan en aspectos como la jugabilidad, las licencias, la apariencia de los jugadores, la interfaz y el realismo, para defender a uno o a otro. Muchas veces, las discusiones han sido de nunca acabar, pues suele suceder que quien se enamora de un juego está tan convencido de él, que ni siquiera le interesa probar otro.
Hoy, cuando estamos a muy pocas semanas de la llegada de las nuevas versiones de estos dos juegos de fútbol virtual, el tema vuelve a estar en boca de todos y muchos tienen todas las esperanzas puestas en que su título favorito sí traiga las mejoras que ellos esperan. Este es el caso especial de PES. Para nadie es un secreto que el juego ha estado muy rezagado en mejoras frente a lo que, en cambio, sí nos ha mostrado EA Sports que sucederá con FIFA. De hecho, con mucha tristeza debemos decir que el anuncio de la desarrolladora japonesa Konami hace pocos días de que PES traerá todas sus mejoras, solo hasta la versión del juego del 2022 (PES 2021 será apenas una actualización) es señal de que, al menos por 365 días más, FIFA mantendrá la ventaja.
Para conocer todos los detalles de PES pueden ingresar aquí.
En esta contienda entre FIFA y PES hay una realidad que las estadísticas revelan abiertamente, y es que más allá de lo que puedan decir sus seguidores: PES no le llega ni a los talones a FIFA. De acuerdo con el popular sitio de estadísticas de videojuegos Gamestat, FIFA 20 (la versión más actualizada de esta franquicia) cuenta hoy con 33,1 millones de jugadores, de los cuales, 1,2 millones son jugadores nuevos que comenzaron el juego en la última semana y 2,2 millones regresaron al título durante el mes más reciente.
Por el contrario, los números de PES 2020 (la versión más cercana) registran que el juego tiene 4,3 millones de jugadores, lo que apenas si representa un 13% de los que contabiliza FIFA. Asimismo, PES solamente logró conseguir 240.000 jugadores nuevos durante la última semana registrada en el sitio (el 20% de los alcanzados por FIFA) y 530.000 jugadores que retornaron durante el último mes (el 24% de los jugadores que han regresado a FIFA).
Tal y como podemos verlo, las cifras nos hablan de una diferencia muy grande. Es innegable que FIFA lleva ya varios años manteniéndose en la cima y esto, lo confirman los números que, por cierto, solamente hacen referencia a las personas que juegan en las consolas PlayStation 3 y 4, de Sony.
Eso significa que las estadísticas no nos muestran el panorama completo, ya que se quedan por fuera todos los usuarios de otras consolas. No obstante, sí se tienen en cuenta las consolas más populares que existen en la actualidad para esta medición. Lo cierto es que aunque esta sea una mirada parcial, nos permite asegurar que, en el mejor de los casos, PES solo llega al 25% de los números que tiene FIFA. Y el hecho de que FIFA se lleve la ventaja, con un 75%, demuestra que aquí no estamos hablando de una competencia, sino de que existe un líder absoluto en el mercado.
Conozcan los mejores goles del Torneo de FIFA 20 en Volk, Cracks de la cancha:
Llegó el momento de conocer la sección de jugadores de la semana que por su talento se destacaron en la primera semana del Torneo Cracks de la Cancha. @GolCaracol@MinDeporteCol@elespectador#ColombiaTierraDeAtletasEsports pic.twitter.com/vAv1EbHbt0
— ? Volk ? (@VolkGamesBS) September 19, 2020
El dueño de las licencias siempre será el rey: FIFA vs. PES
Parte esencial de estos juegos son, sin duda, las licencias exclusivas que poseen sus desarrolladores, algo que siempre ha sido un factor determinante en las ventas de cada juego. En la actualidad, FIFA 20 tiene 700 equipos licenciados en 37 ligas, incluyendo la Champions League, mientras que PES 2020 cuenta únicamente con 24 ligas licenciadas (solo 19 de ellas completas), y con apenas unos pocos clubes de la Premier League y de La Liga Española.
Lo que se anticipa de las próximas versiones, es que FIFA 21 contará con 17 mil jugadores, más de 700 equipos, 90 estadios y 30 ligas licenciadas. Y entre todo esto, se incluyen además los torneos de la Champions League, Europa League, Supercopa de la UEFA, Copa Conmebol Libertadores, Conmebol Sudamericana y la Recopa Conmebol. Este año también incorporarán a River Plate y a Boca Juniors, escuadras que hasta el momento no participaban con su nombre oficial. PES 2021, en cambio, llegará con la pérdida de las licencias del Inter de Milán y AC Milán, de Italia, con las que contaron de forma exclusiva en 2020. Pero sí tendrá FC Barcelona, Bayern Múnich, Juventus, Manchester United y Arsenal; También con la Euro 2020.
Al respecto, es importante decir que existe otro factor determinante en la escogencia de uno u otro juego, y es que se pueda jugar con Lionel Messi y no con un jugador que luce igual, pero que se llama diferente. Algo parecido ha sucedido, por ejemplo, con equipos como el Manchester United que, hasta la versión actual, en PES se llama Aragón, la Juve se designa como Piamonte Calcio, el Bayern como Rekordmeister, el Real Madrid como MD White, y el Chelsea como West London Blue.
La magia del motor gráfico
Otro aspecto fundamental en todos los juegos de deporte es el realismo, el hacernos sentir la experiencia como si estuviéramos en campo. Parte de eso lo consiguen, en gran medida, los gráficos. Tener la posibilidad de ver a las grandes estrellas del deporte como si las tuviéramos a muy pocos metros de distancia, es posible gracias al motor gráfico que tenga el juego.
FIFA 21 y en general todos los juegos de EA Sports redoblan su apuesta por el motor Frosbite, el cual es un motor gráfico creado por EA que permite sacarles el máximo provecho a sus juegos. Frosbite es el responsable de los gráficos que vemos en juegos como Star Wars Battlefront 2, Mass Effect: Andromeda y Battlefield V. Les confesamos que estamos muy ansiosos por saber qué logrará este motor con el poder de las nuevas consolas (aunque ya vimos un poco en el gameplay del tráiler revelación de FIFA 21).
https://www.youtube.com/watch?v=sbYv94pAOoI
Si hablamos de PES 2021 o, mejor, de la actualización de PES 2020, Konami –que, por cierto, ha comenzado a dejar de lado el mundo de los videojuegos para dedicarse a otros productos de entretenimiento– informó que el nuevo juego será solamente una versión renovada del actual, ya que se encuentran en pleno proceso de cambio del motor gráfico actual del título, llamado Fox Engine. El próximo que utilizarán será el que fue presentado por Epic Games, denominado Unreal Engine 5. Voceros de Konami aseguraron que, con el fin de emplearlo de la mejor forma, tendrán que enfocarse desde ya en PES 2022, lo que implicará sacrificar las mejoras de PES 2021. La empresa sacará al mercado una ‘actualización de temporada’ de PES 2020 y esta valdrá como la salida de PES 2021.
De acuerdo con las declaraciones de Robbye Ron, gerente de marca de PES para Latinoamérica, “el nuevo juego (PES 2020) es una versión inédita, es una temporada nueva de PES. Se le ha puesto el nombre Season Update por varios motivos: uno –y el principal– es que la marca ha decidido, con la salida de las nuevas consolas, cambiar de motor, del Fox Engine al Unreal Engine, y comenzar a hacerle un cambio tremendo a la saga de PES. Así que, para ahorrar ese tiempo, tuvimos que dejar un poco de lado lo que es PES 2021 y hacerle un Season Update a PES 2020. Encontrarán mejoras, pero no se trata de un juego totalmente nuevo si lo comparamos con lo que fue PES 2020. Queríamos ser sinceros con nuestros seguidores, con nuestros fanáticos y decirles que no habrá un juego completamente nuevo. Por eso, se llama Season Update”.
Así las cosas, este 2020, que pareciera ser el de la llegada de las consolas más novedosas, no tendremos grandes novedades de Konami, más allá de la actualización de los distintos equipos, con sus jugadores y sus camisetas. Lo del Season Update es bastante confuso, por lo que preferimos dejarles aquí resumidas, otras declaraciones de Ron para tratar de explicar lo que se viene:
- “No necesita para nada la versión anterior (PES 2020). Es más, para los que tienen la versión PES 2020, ningún dato se transfiere a PES 2021”.
- “La verdad, creo, que la confusión ha sido por el nombre. Por ponerle Season Update, mucha gente pensó que era un DLC, que se sumaba a la versión actual, pero no es así. Es un juego totalmente distinto”.
- “Si hablamos de la jugabilidad en sí, es un 99.9 % la misma de PES 2020; serán otro tipo de cambios los que la hagan una versión distinta. Pero son mínimos. Por eso, el nombre Season Update. Es la base del PES 2020, pero no quiere decir que es el mismo juego. Es un juego distinto”.
PES 2021 Season Update ya está disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC con un costo de 25 dólares. Más adelante, llegará también a las consolas de nueva generación. FIFA 21 estará disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC a partir del 6 de octubre. Luego, lo tendremos disponible también, para las consolas de última generación, una vez estas salgan al mercado.
En resumen, nos queda claro que en el transcurso de 2021 es muy probable que sigamos viendo crecer la diferencia de números entre FIFA y PES, en lugar de acercarse. Habrá que esperar hasta 2022 para entender realmente, qué se trae entre manos Konami. Por ahora, EA se lo seguirá llevando por delante y con varias cabezas de ventaja. ¿Qué piensan ustedes Volkers? ¿Cuántos de ustedes son fanáticos de PES? ¿Cuántos de FIFA? ¡Los leemos!