febrero 10 de 2020
Por: Volk Games Noticias

PC

Global Game Jam: el reto de crear un videojuego en solo 48 horas

A principios de cada año se celebra en todo el mundo el Global Game Jam, un evento donde miles de participantes crean un videojuego con un tema específico. Lo interesante de esta competición es que tienen tan solo 48 horas para hacerlo, así que la jornada es muy extenuante para que lo consigan. Volk acompañó a 40 personas en esta actividad.

El Global Game Jam (GGJ) es un reto anual de desarrollo de videojuegos, el cual consiste en crear un juego en tiempo récord: 48 horas. Es un desafío muy arduo, ya que muchos de los estudiantes deben integrarse a grupos con personas desconocidas y ponerse de acuerdo con su creación.

Este certamen se realiza simultáneamente alrededor del mundo, más de 120 ciudades se unen por 48 horas para desarrollarlo.

En Colombia se efectúa en las más importantes capitales como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla, entre otras.

Mecánica del evento y perfiles

Respecto al sistema es muy sencillo, los grupos pueden utilizar cualquier herramienta de desarrollo (Unity, Construct, Unreal, etc.), de diseño (Adobe, Corel, etc.) y de animación (Blender, Maya, etc.).

Ahora bien, no es sólo reunirse a crear un videojuego, sino que debe ser ideado acorde con el tema que el organizador mundial del Global Game Jam indique y que para este año fue ‘Reparar’. A partir de ese momento se debe crear un ambiente con cualquier género, pero la temática no puede cambiar.

Hay varios perfiles de participantes, entre ellos, ingenieros de sistemas (desarrolladores), programadores, animadores, diseñadores, músicos, dibujantes, ingenieros de sonido y literatos, entre otros. Normalmente se ven más desarrolladores y diseñadores que otros profesionales.

¿Cómo se vive un Global Game Jam?

Primero, se cita a las personas dos horas antes del inicio de la actividad con el fin de irse ‘acomodando’ en el ejercicio. Todos saben que tan pronto entren al recinto, no podrán salir sino hasta después de dos días. Por ello, todos llegan con maletas de viaje, ropa de cambio y elementos de aseo personal. Muy pocos portan cobijas porque saben que seguirán de largo durante estas 48 horas.

Posterior al ingreso, el coordinador de turno ayuda a ubicar a las personas en grupos, separa a quienes fueron con amigos y los sitúa en grupos con desconocidos, ya que uno de los objetivos es interactuar con otras personas y competir por un trabajo. “Tú no vas a trabajar con tus amigos sino que prestarás un servicio a una empresa y deberás trabajar en equipo”, afirma Sandra Rozo, coordinadora del Global Game Jam en Colombia.

Creados los grupos, empieza el protocolo de esta prueba. Primero inician con un video de los directores ejecutivos globales, enseguida explican lo que significa el Global Game Jam y, por último, motivan a los participantes.

Acto seguido, se presenta el tema del año que ?como dijimos antes? para 2020 fue ‘Reparar’.

Fue el primer momento de ‘tensión’ para los grupos, puesto que sus integrantes deben generar una lluvia de ideas en el menor tiempo posible. Normalmente estas reuniones se demoran aproximadamente de dos a tres horas, en las que se revisa la mecánica del juego.

24 horas para diseñar el juego y 24 para programarlo

En las primeras 24 horas se encargan del diseño de los personajes y de los escenarios, mientras que el desarrollador acomoda el código para el movimiento de los personajes. Luego de que todos los ‘assets’ están listos, llega el momento para que el desarrollador ?que tiene 24 horas? incluya todas las imágenes, el menú de juego, la música y la producción de toda la animación física del juego.

Al finalizar las 48 horas, todos los equipos deben tener sus juegos listos y empieza la sesión de pitch.

Pitch y despedida

Cada equipo tiene tres minutos para hacer el pitch del juego, que es una presentación, en la cual deben mostrar el videojuego que desarrollaron y exponer cómo plasmaron el tema.

Asimismo, hablamos con los organizadores, quienes nos contaron acerca de su evolución. En este caso Sandra Rozo, coordinadora del Global Game Jam, manifestó al respecto:

“Finalmente, el director de animación de Taller 5, profesor Manuel Tapias, expresó su felicidad por acoger, por segundo año consecutivo, el Global Game Jam en sus instalaciones.

Volkers, sepan que el mundo de los videojuegos también se disfruta creándolos. ¿Ustedes saben desarrollar o diseñar? Puede haber una oportunidad maravillosa en esta industria para ustedes. No olviden comentar en  nuestras redes sociales @Volkgames en Instagram y @VolkgamesBS en Facebook y Twitter.

Publicidad