Hackean EA y roban el código fuente de FIFA 21
EA ha sufrido un ciberataque masivo y más de 780 GB de datos, entre los que se encuentra el código fuente de FIFA 21, fueron robados. Les contamos los detalles al respecto.
Fuente | Vice
La compañía estadounidense de videojuegos Electronic Arts (EA), ha sido victima de hackers, quienes encontraron una brecha de seguridad en su sistema. Este ciberataque compromete datos importantes, como el código fuente de FIFA 21 y el motor de Frostbite.
Los invitamos a leer: Electronic Arts confirma el EA Play Live 2021
EA Hackeado: FIFA 21 y otros datos comprometidos
Según los comentarios publicados por los hackers en algunos foros de piratería, una brecha de seguridad habría hecho que algunos datos sensibles de la compañía quedaran al descubierto. “Tienes plena capacidad para explotar todos los servicios de EA” afirmaban los hackers, confirmando que había tomado cerca de 780 GB de datos. Además del código fuente de FIFA 21, también lograron obtener el motor Frostbite, el cual impulsa varios juegos de EA, incluido Battlefield. Otra información robada incluye marcos de trabajo patentados de EA y paquetes de código que pueden agilizar el desarrollo de juegos.
“Estamos investigando un incidente reciente de intrusión en nuestra red donde se robaron una cantidad limitada de código fuente del juego y herramientas relacionadas”, dijo un portavoz de EA en un comunicado. “No se accedió a los datos de los jugadores y no tenemos motivos para creer que exista algún riesgo para la privacidad de los jugadores. Después del incidente, ya hicimos mejoras de seguridad y no esperamos un impacto en nuestros juegos o nuestro negocio.”.
Según la fuente, los hackers compartieron algunas capturas de pantalla para comprobar su acceso a los datos de EA, pero no los hicieron públicos. En cambio, parece ser que tienen como objetivo vender esa información.
Vean también: Battlefield 2042: primeros detalles y tráiler
Cómo puede esto perjudicar a EA
Tras lo ocurrido, el investigador senior de análisis e investigación en Kaspersky, Boris Larin, explica las consecuencias de un robo de esta magnitud: “El código fuente permite estudiar fácilmente toda la funcionalidad del juego y de sus servidores, así como estudiar la lógica del juego, los algoritmos secretos y tecnologías anti trampas. Por lo tanto, es posible utilizar estos conocimientos para buscar vulnerabilidades, crear códigos de trampa y enriquecerse mediante la minería y la venta de la moneda del juego, saltándose las reglas establecidas por el desarrollador.”
Finalmente, Larin declara que el código del servidor de un juego no puede caer en manos equivocadas, pues da la oportunidad a que los hackers consigan sus objetivos. “Con más tramposos, la experiencia de juego de los jugadores honestos se arruinará.”
¿Qué opinan al respecto Volkers? Sigan conectados a Volk desde nuestras cuentas de Instagram, Facebook, Twitter y TikTok y entérense de más noticias de la industria de los videojuegos.