Horizon Forbidden West: Lo que se vio en el primer gameplay del State of Play
El gameplay de Horizon Forbidden West muestra los detalles gráficos y jugabilidad mejorados. Conozcan más detalles al respecto.
El State of Play celebrado por Sony el pasado 27 de mayo ha mostrado un gameplay de 14 minutos de Horizon: Forbbiden West. En este avance, logramos ver un poco más sobre la historia, la jugabilidad y la calidad gráfica de esta entrega. Sin embargo, aún no se ha revelado la fecha de lanzamiento. A continuación, les contamos los detalles más relevantes a tener en cuenta de este título de aventura increíble.
Lean también: PlayStation Plus: juegos gratis para PS4 y PS5 en junio de 2021
Gameplay de Horizon Forbidden West
El pasado jueves 27 de mayo comenzó la transmisión de lo que sería un State of Play dedicado únicamente al segundo título de la saga Horizon. La audiencia estuvo esperando durante 5 horas, viendo los escenarios que desde ya mostraban el gran trabajo que llevó hacer este título. No fue sino hasta las 4:00 p.m., hora colombiana, que tuvimos la oportunidad de ver el esperado gameplay.
En él, vemos a Aloy, protagonista del juego original, ayudando a un explorador en peligro en medio de la selva. En la cinemática inicial se puede apreciar la mejora en las animaciones y en la iluminación del juego. Ya dentro del juego, vemos cómo las mecánicas de sigilo son similares a las del primer título, haciendo uso de la hierba para esconderse de letales máquinas.
El arco argumental de Forbidden West parece desarrollarse con la llegada de los Raiders, humanos que han logrado domesticar máquinas para sus propios fines. Teniendo en cuenta esto, es válido suponer que los enfrentamientos con humanos tendrán mucha más presencia.
Las mecánicas de movimiento muestran como podremos hacer uso de herramientas para movernos con agilidad por el mapa. Por su parte, el área submarina adquiere más relevancia en este título. Además, vemos un combate con un jefe final casi completo, que sorprendentemente implica mucha interacción con el escenario. Escalar, bucear y planear serán las mecánicas centrales del juego algo que nos hará jugar de forma más táctica.
En lo que respecta a las armas, Aloy tiene su lanza para el combate a corta distancia con una amplia gama de combos y su tradicional pero efectivo arco. También, la honda de Aloy ahora cuenta con granadas adhesivas, pero también tiene un lanzador para disparar picos explosivos, bombas de humo para cegar a los enemigos y armas poderosas que pueden ser derribadas por los enemigos.
Les puede interesar: Call of Duty Mobile: Llega el Viejo Oeste en la Temporada 4
¿Qué les parece Volkers? ¿Creen que vale la pena comprar este juego? Los invitamos a escribirnos por Twitter, Facebook, TikTok e Instagram.