Industria de los videojuegos: Balance del 2019
Muchas empresas de data ya han enviado algunos reportes de cómo le fue a la maravillosa industria de los videojuegos en el año 2019, así que vamos a mostrar algunos detalles de este balance.
La industria de los videojuegos no se queda quieta, y mucho menos todo el ecosistema que los rodea y, por ello, empresas de análisis de mercado y data como SuperData y NewZoo, entre otras, realizan año a año un balance de lo que produce esta industria, tratando de detallar lo más posible los ingresos y las generalidades en el mundo gamer. Así que tenemos el balance de lo que dejó la industria de los videojuegos en 2019.
Juegos digitales y contenido interactivo
SuperData reveló que la industria creció un 3% con respecto al 2018 y espera, de igual manera, el mismo desarrollo en el año 2020, ya que 2019 se caracterizó por el gran auge de juegos en mobile, que generaron la mayor cantidad de ingresos frente a sus ‘oponentes’ como las plataformas de consola y PC.
En Mobile se generaron 64.4 billones de dólares, mientras que en PC el monto fue de 26.9 Billones y en consola apenas 15.4 Billones, cabe aclarar que este ingreso es únicamente en juegos digitales. Para juegos físicos es más compleja la data.
Fuente: SuperData: Ingresos en dólares de juegos digitales.
Entre los juegos digitales, también podemos mencionar que a pesar de que no hubo mucho movimiento en lanzamientos de juegos AAA, el aporte de los juegos con microtransacciones son los que originan los mayores ingresos del mercado. Es importante recordar que las microtransacciones están disponibles tanto en juegos de compra como FIFA y juegos gratuitos como Fortnite, por poner ejemplos.
Ingresos con juegos gratuitos
Por segundo año consecutivo, Fortnite se mantiene a la cabeza como el juego con mayores ingresos, gracias a sus microtransacciones y con ganancias de 1.8 billones de dólares. No en vano hicieron un torneo mundial con 100 millones de dólares, el cual es la competición con más dinero en premios del mundo gamer. Muy cerca está Dungeon Fighter Online de Nexon, un juego que está dando de qué hablar en Asia y sus ingresos económicos fueron de 1.6 billones de dólares.
Sorprende ver un poco a Candy Crush, ya que es un juego que fue creado hace muchos años y todavía genera ganancias. En la lista del top 10 encontramos juegos como Pokémon GO, League of Legends, Crossfire, entre otros. CoD Mobile obtuvo 116 millones de dólares en apenas tres meses de lanzamiento, recordemos que su presentación fue en octubre del 2019.

Fuente: SuperData. Ganancias de juegos free to play.
Ingresos con juegos pagos
Dentro de los juegos comprados por los gamers, el que se llevó el primer lugar es FIFA19 de Electronic Arts, gracias a los ingresos que produjo no solo por la compra del juego sino también por las microtransacciones logradas debido a su modalidad de FIFA Ultimate Team, en la que los gamers compran FIFA points para tener a los mejores jugadores del mundo en su equipo. Las ganancias de este juego fueron de 786 millones de dólares, seguido por Call Of Duty Modern Warfare, de Activision, con 645 millones.
La sorpresa de este top la dio Grand Theft Auto V, de Rockstar Games y Take Two Interactive, un juego lanzado hace seis años y que aún reporta ingresos elevados. Este año logró recaudar 595 millones, ubicándose en el top 3. Los demás juegos del top 10 de ganancias son FIFA20, Call of Duty Black Ops IIII, NBA 2K19 y juegos de Ubisoft como The Division, Tom Clancy’s Rainbow six: Siege, Borderlands y The Sims.

Fuente: SuperData. Ganancias con juegos de compra.
En el área de medios interactivos, o videos de contenido gamer, hay un ingreso fuerte de 6.5 billones de dólares debido al trabajo de los gestores de contenido de plataformas como YouTube, Twitch, Mixer y Facebook Gaming, esta última que generó más utilidades económicas y, de hecho, más contenidos dentro de esta red social.

Fuente: SuperData. Ingresos por videos interactivos.
Lealtad a PlayStation
La marca Best Seo Companies hizo una encuesta a 1008 personas acerca de su lealtad hacia sus marcas predilectas. En este sondeo hay todo tipo de marcas de celulares, almacenes y, obviamente, está la sección de videojuegos. Este reporte indica que el 40.7% de las personas encuestadas son más leales hacia PlayStation, seguidas por Xbox con un 31%. Una de cada tres personas planea comprar la nueva PlayStation5, mientras una de cada cuatro desea comprar la nueva Xbox Series X y el 8% de estas personas quieren comprarlas ambas cuando salgan.

Fuente: Best Ceo Companies. Encuesta de lealtad hacia plataformas gaming.
Volkers, ¿qué esperan de la industria de los videojuegos en este 2020? Esperamos sus comentarios en nuestras redes sociales @Volkgames en Instagram y @VolkgamesBS en Facebook y Twitter.