golden-league

abril 14 de 2020
Por: Maria Fernanda Velasquez

Esports

La Gran Final de la Golden League se acerca

Regularmente, la Golden League se juega de modo presencial haciendo que muchos amantes de este videojuego asistan a lugares en los que se aglomera la gente y donde asimismo llegan personas de diferentes partes de Colombia.

Debido a la situación de salud a nivel mundial que ha desatado el virus COVID-19 y sus nuevas mutaciones, los organizadores de la Golden League decidieron desarrollar la Final de esta competición en la disciplina de League of Legends de forma virtual; esto con el fin de salvaguardar la vida de los asistentes y jugadores de los equipos participantes. Así lo manifestaron en un comunicado oficial.

“Invocadores colombianos, ante la situación que vivimos por la propagación del COVID-19 (Coronavirus) y siguiendo la instrucción gubernamental de suspender los eventos masivos, lamentamos anunciar que la final de temporada de apertura pasará de ser un evento presencial a ser una transmisión online en nuestros canales habituales”.

Pero Volkers, les contamos que, a pesar de los inconvenientes, ya está próxima la gran final y Riot Games nos cuenta los detalles de cómo se realizará. La Golden League llega a su fase más emocionante: inician las eliminatorias que definirán este 3 de mayo el ganador.

Los equipos de la Golden League compiten por representar al país en la promoción a la Liga Latinoamérica de Riot Games y que tiene un botín de 20.000 dólares por temporada. La fase de eliminatorias se jugará entre los seis mejores equipos del país el 13, 14, 20 y 21 de abril desde las 7 p.m. con transmisión por el canal de la Liga de Videojuegos Profesional, LVP Colombia.

Fases eliminatorias de la Golden League

Bracket Eliminatorias

Fuente: LVP. Bracket eliminatorias Golden League.

La eliminatoria –o playoffs– está compuesta por los seis mejores equipos de la fase Todos contra todos: Zeu5 Bogotá y Onoda Esports, que por clasificar en primer y segundo lugar tienen mejores opciones; Exilium Gaming, Ethernum Esports, Loto Gaming y RusherX Gaming, que se enfrentan a un todo o nada: si pierden, serán eliminados inmediatamente.

Prográmense con la Golden League:

  • 13 de abril desde las 7 p.m.:

Enfrentamiento A: Exilium Gaming vs RusherX Gaming (Al mejor de 3).

Enfrentamiento B: Ethernum Esports vs Loto Gaming (Al mejor de 3).

  • 14 de abril desde las 7 p.m.:

Enfrentamiento C: Ganador del Enfrentamiento A vs Ganador del Enfrentamiento B (Al mejor de 5).

  • 15 de abril desde las 7 p.m.:

Enfrentamiento D: Zeu5 Bogotá vs Onoda Esports Team (Al mejor de 5).

  • 16 de abril desde las 7 p.m.:

Enfrentamiento E: Ganador del Enfrentamiento C vs Perdedor del Enfrentamiento D (Al mejor de 5).

  • 3 de mayo desde las 2 p.m.:

Gran Final: Ganador del Enfrentamiento D vs Ganador del Enfrentamiento E (Al mejor de 5).

Las jornadas de la Golden League se preparan para la fase más emocionante de la competencia, que coronará al campeón de la Apertura y pavimentará el camino para el equipo que sea representante de Colombia en la promoción/relegación a la Liga Latinoamérica de Riot Games (LLA). Además, los equipos colombianos compiten por una suma de 20.000 dólares en premios para esta temporada, una cantidad nada despreciable para la creciente escena de deportes electrónicos del país.

¿Cómo se juega la Golden League?

Poster-Eliminatorias (2)

Fuente: LVP. Eliminatorias Golden League.

Las partidas de la fase de grupos se juegan de manera virtual en un formato del mejor de dos partidas, los ocho equipos inscritos en la competición acumularán un punto por cada victoria y esto definirá los seis equipos que avancen a la siguiente etapa, la cual se jugará en llaves de dos equipos que se enfrentan en partidas al mejor de cinco; aquel que gane tres de cinco partidas avanzará a las siguientes fases finales (Cuartos de final, Semifinal y Final) que se jugarán bajo la misma modalidad del mejor de cinco y de forma virtual. La final es la única etapa que se juega de forma presencial y regularmente coincide con la final de la Liga Movistar.

Como si de fútbol, baloncesto u otra disciplina deportiva se tratara, los Esports también cumplen calendarios estrictos divididos en dos grandes etapas, denominadas fases de apertura y clausura.

En cada una de estas etapas los equipos no son los mismos, ya que pueden ascender o descender de división según en la Liga en que estén jugando, esto con el fin de darles oportunidad a los equipos y jugadores emergentes. Es por eso que cada final de temporada de competición, un equipo de la Liga Movistar, que esté en zona de descenso, luchará para quedarse en esta primera división, enfrentándose con el campeón de la Golden League. E igualmente, otros equipos que estén en la zona de descenso disputarán su puesto contra los cuatro mejores conjuntos del Circuito Nacional Colombia.

Volkers, esperamos que se programen con la Golden League. No se la pierdan. ¿Cuál es su equipo favorito? No duden en dejar sus comentarios en las redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter.

Para más información de cultura gamer, visiten nuestra sección de noticias.

 

Publicidad