La industria gamer: cifras y predicciones
Les contamos cuál fue el crecimiento de la industria gamer durante el pasado 2020 y las predicciones para 2023.
Los juegos han desempeñado una función fundamental en la sociedad como pilar del entretenimiento, aún más en estos últimos años protagonizados por la pandemia. Las medidas de bloqueo en todo el mundo aceleraron en el mercado de los juegos, pues los consumidores pasaban más tiempo en casa. Por otra parte, la interactividad social y la competitividad son otros de los factores por el que los jóvenes cada vez más ven los videojuegos como un estilo de vida. Newzoo, una empresa dedicada a analizar la industria gamer, dio a conocer el informe de resultados del 2020, una base fundamental para comprender lo que se viene.
Les puede interesar: Videojuegos móviles: Una evolución en la industria gamer
Por qué la industria gamer avanza tan rápido
Muchas razones fueron la causa de que los videojuegos hayan alcanzado este punto de relevancia. Primero, el COVID – 19 causó un cambio en la vida diaria de todos a partir del confinamiento, algo que sentó las bases perfectas para que los juegos cobraran protagonismo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud los recomendó como actividad social durante la pandemia.
Mientras tanto, en la segunda mitad del 2020 vimos la llegada de la siguiente generación de consolas, quienes prometen marcar el comienzo de una nueva era para la industria gamer.
No solo eso, también hay que destacar aquellos títulos que sirvieron como punto de reunión para grandiosos eventos. Fortnite fue el anfitrión de este nuevo concepto, emitiendo conciertos, cortometrajes y todo tipo de eventos únicos. Estas experiencias han hecho que el sueño de un universo digital cada vez más inmersivo se acerque a la realidad.
Al mismo tiempo, las empresas de juegos están investigando nuevas formas de entregar contenido a los consumidores. Los servicios de suscripción ofrecen un nuevo nivel de valor y tienen el potencial de redefinir la relación entre desarrolladores, editores y jugadores. De manera similar, los servicios de juegos en la nube están en camino de atraer aún más jugadores al reducir el costo inicial del hardware, eliminando una de las barreras más altas para ingresar a los juegos de PC y consolas. En el futuro, vemos que las empresas líderes sacrifican voluntariamente los ingresos a corto plazo por el éxito a largo plazo. Al priorizar la participación del usuario por encima de todo, las empresas nos están empujando hacia un futuro independiente de la plataforma.
En resumen, los consumidores pasan más tiempo jugando que nunca, y la industria gamer ha visto niveles de participación sin precedentes durante el 2020.
La industria gamer en 2020
El mercado global de juegos llegó a generar ingresos de 159,3 mil millones de dólares en 2020, un aumento interanual del 9,3%. Los siguientes son algunos datos que explican estas cifras:
- Un impulsor importante del crecimiento de este año es un mayor interés en los juegos como resultado de las medidas de bloqueo de COVID-19. El lanzamiento de las consolas de próxima generación a finales de año es otro factor clave.
- Los juegos móviles (incluidos teléfonos inteligentes y tabletas) siguen siendo el segmento más grande en 2020, con ingresos de 77.200 millones de dólares y un crecimiento interanual del 13,3%. Los ecosistemas de juegos móviles de más rápido crecimiento se encuentran en los mercados emergentes de la región de Asia y el Pacífico y Oriente Medio y África. Sin embargo, América, Europa y China también disfrutarán de un fuerte crecimiento.
- En PC, los ingresos por juegos de navegador continuaron disminuyendo a medida que más jugadores se convirtieron a juegos móviles. En 2020, los ingresos por navegadores se redujeron un -13,4% interanual. Los juegos de PC descargados y físicos generarán 33,9 mil millones de dólares este año.
- Se especulaba que la participación y los ingresos en la consola crecieran debido a las medidas de bloqueo, al menos a corto plazo. El COVID-19 también tuvo efectos adversos en los juegos de consola, ya que la distribución física, la colaboración masiva entre empresas y la certificación fueron una parte importante del desarrollo de juegos de consola. Estos factores, junto con el cambio continuo hacia el modelo comercial de juegos como servicio, impulsaron los ingresos por juegos de consola de 2020 a 45,2 mil millones de dólares, creciendo un 6,8% interanual.
- La generación de consolas de Xbox One y PlayStation 4 llegará a su fin, lo que significa que la base instalada para estas consolas está en su nivel más alto. Nintendo Switch sigue teniendo éxito.
- Los mercados de la región de Asia y el Pacífico generarían 78.400 millones de dólares en 2020, un aumento del 9,3% interanual, lo que representa casi la mitad de todos los ingresos mundiales por juegos.
- En 2020, la región de Oriente Medio y África creció más rápido año tras año, un 14,5% más que en 2019.
Ventas en videojuegos por dispositivo
Todos los segmentos de juegos experimentaron un aumento en el compromiso y los ingresos, principalmente debido a las medidas confinamiento. Pero los juegos móviles experimentaron el mayor aumento, teniendo 13,3% de crecimiento al año. Como se mencionó, los dispositivos móviles volverán a ser el segmento más grande con diferencia (77.200 millones de dólares). Hay varias razones por las que los dispositivos móviles disfrutan de un mayor crecimiento que los juegos de PC y consolas: tienen la barrera de entrada más baja, los sitios para jugar en consola cada vez más cierran sus puertas y los dispositivos móviles sufren el menor impacto del desarrollo de juegos debido a complejidad relativamente baja en comparación con los juegos de PC y consola. Después de todo, es muy difícil convertir a los jugadores móviles en pagadores.
En general, de los 2.600 millones de jugadores de celular en 2020, solo el 38% paga por juegos. La consola es el segundo segmento más grande de 2020, con un crecimiento interanual de 6,8% a 45,2 mil millones de dólares. El crecimiento en el mercado de consolas se ha desacelerado significativamente en comparación con las alturas que alcanzó en 2018. La anticipación para las consolas de próxima generación ya llevó a un gasto en consolas menor de lo esperado el 2019; esto se ha extendido hasta 2020.
En total, los juegos de PC generaron 36.900 millones de dólares en 2020, lo que lo convierte en el tercer segmento más grande. El crecimiento de los juegos de PC descargados y físicos se ve parcialmente compensado por la disminución de los juegos de navegador, ya que los jugadores de este sector han pasado a dispositivos móviles.
Ventas en videojuegos por región
Asia-Pacífico generó ingresos por juegos de $ 78.4 mil millones, lo que representa el 49% del mercado mundial de juegos. Esto representa un crecimiento interanual del 9,9%. América del Norte volverá a ser la segunda región más grande por ingresos de juegos, representando una cuarta parte del mercado global total de juegos de 2020. Esto representa un aumento de 8.5% con respecto al 2019, la segunda tasa de crecimiento interanual más lenta de cualquier región. Con su crecimiento interanual del 7,8%, Europa es el mercado de juegos de más lento crecimiento, con unos ingresos de 29.600 millones de dólares en 2020 y representa poco menos de una quinta parte del mercado mundial de juegos.
Tanto Europa como América del Norte son mercados de juegos muy maduros, por lo que sus tasas de crecimiento más bajas, en relación con más mercados emergentes, tienen sentido. Mientras tanto, América Latina representará el 4% del mercado de juegos este año, aumentando un + 10,3% interanual a 6 mil millones de dólares.
Lean también: Los NFT en el mundo gamer
Predicciones para la industria gamer en 2023
El año 2023 marcará un hito importante para el mercado mundial de juegos. Ese año, el número total de jugadores superará la marca de los tres mil millones, lo que representa una tasa compuesta anual (2015-2023) de +5,6%. En 2019, por ejemplo, la cantidad de jugadores en Medio Oriente y África superó la cantidad en América del Norte. En 2022, Oriente Medio y África habrán superado incluso el número de jugadores de Europa. Asia-Pacífico, que también contiene muchos mercados en crecimiento, también ha ido aumentando constantemente su mayoría a lo largo del tiempo; la región representó el 53% de los actores mundiales en 2015, con un crecimiento del 54% en 2017, y aumentará aún más hasta el 55% para 2023.
¿Cómo creen que será la industria para el 2023? Los esperamos en Twitter, Facebook, TikTok e Instagram para leer sus comentarios.