Mortal Kombat 11

julio 16 de 2020
Por: Alexandra Yepes

Esports

La poderosa alianza de SPACE y Mortal Kombat 11

Sin duda una de las pocas cosas positivas que nos ha dejado la pandemia que afecta al mundo entero desde hace ya varios meses, es la necesidad de buscar nuevas alternativas, ya que además nos obligó a ponernos creativos y a buscar nuevas maneras de hacer las cosas. De este afán nace este proyecto entre Combate SPACE, Warner Bros Games, cuatro boxeadores profesionales y varias mentes maestras de ambas industrias.

Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason

Estamos hablando de la unión de dos grandes influencias; por un lado, Mortal Kombat, franquicia pionera en juegos de combate creada en 1992 y un clásico para todo amante de los videojuegos; por el otro, Combate SPACE que desde 1991 ha dado un espacio al boxeo profesional, transmitiéndolo, comentándolo y apoyándolo. La intención es juntar estas dos caras del deporte de una manera profesional y seria, pero a la vez muy entretenida, tanto para el espectador como para los participantes.

Combate SPACE Especial Mortal Kombat 11

La primera pelea será transmitida el 25 de julio en SPACE, y cada sábado por cuatro semanas se seguirá transmitiendo un episodio del torneo hasta que se declare finalmente a un ganador el 15 de agosto. Cada episodio tendrá tres peleas, que se desarrollarán en la arena de Mortal Kombat 11 (la versión más reciente estrenada en 2019); el participante que acumule más puntos pasará a la final, donde se enfrentará con el ganador de la otra llave, quien triunfe en la final será galardonado con el cinturón del torneo.

Como contrincantes participarán cuatro campeones mundiales Top Rank:

Teófimo López

Teofimo Lopez

Fuente: WB Games Latino. Teófimo López.

Boxeador estadounidense, pero de raíces hondureñas, más conocido como “The Brooklyn” López, que es actualmente el campeón mundial de peso ligero.

José Pedraza o “Snipper” Pedraza

José Pedraza

Fuente: WB Games Latino. José Pedraza.

Dos veces campeón del mundo en la categoría de superpluma y ligero, nacido en Puerto Rico y actual campeón unificado de los ligeros.

Christopher “Pitufo” Díaz

El también puertorriqueño, Christopher “Pitufo” Díaz, que compitió por el título de peso ligero junior de la  Organización Mundial de Boxeo (OMB) en 2018, es un habitual contendiente a títulos mundiales en las divisiones de peso pluma y superpluma.

Orlando González

 Y el “Zurdo de Oro”, boxeador de la división pluma que combina su carrera deportiva con sus estudios universitarios de Leyes en la universidad. Recientemente se hizo con una victoria sobre el ecuatoriano Luis Porozo.

Narrando cada pelea los acompañará Víctor Silva, comentarista de Combate SPACE que a su vez estará acompañado de los expertos en esports, el mexicano Alberto Gómez “KG_Chef” (@KG_Chef_Hardy) y Jorge “HeeyGeOrge“(@Heeyge0rge), chileno top 5 en Final Kombat, quienes también ofrecerán tips y coaching a los participantes.

Un acercamiento a las estrellas

En Volk tuvimos la oportunidad de hablar con Teófimo López, Orlando González y Víctor Silva quienes, asimismo, nos contaron sobre el entrenamiento que están siguiendo para prepararse y lo emocionados que están de poder participar en este proyecto, nos relataron cómo serían, si fueran un personaje de Mortal Kombat y cuál sería su elemento especial.

“Yo me iría con mi apodo de boxeador, “Zurdo de Oro” y mi poder sería definitivamente una zurda pesada”, bromeó González, mientras que Teófimo López dijo que el suyo sería un “uppercut”.

Cuando les preguntamos sobre sus propuestas para atraer público gamer a eventos deportivos de boxeo más tradicionales, el “Zurdo de Oro” nos explicó que él considera que participaciones de este tipo son la mejor manera de hacerlo:

“Yo creo que es la mejor manera decirles a los atletas que se involucren y los gamers aprenderán desde una visión diferente“.

“Creo que precisamente eventos como este, en donde estos dos grandes boxeadores se están metiendo al mundo de los gamers y los gamers pueden conocerlos, acercarse, ver quiénes son; eso puede ayudar mucho a que se interesen por lo que hacen profesionalmente”, añadió Víctor Silva.

Por último, les preguntamos: ¿Qué aspectos del videojuego les gustaría adquirir en la vida real?

“Me gusta mucho la creatividad que tienen para hacer los atuendos, el boxeo es deporte y es profesión, pero también es entretenimiento y creo que utilizar estos atuendos sería muy entretenido”, ,concluyó Orlando González.

¡Volkers! Como siempre, nos interesa mucho su opinión. ¿Creen y quieren que proyectos de este tipo tengan éxito? Tenemos Facebook, Instagram y Twitter, los esperamos allá para que nos compartan sus comentarios.

Disfruten nuestra cultura gamer en la sección de videos

Publicidad