¡Los 10 mejores juegos de Bethesda!
Con la reciente compra de Microsoft todas las grandes franquicias de Bethesda, incluyendo proyectos futuros, pasan a formar parte de Xbox. Esto significa que todos sus juegos estarán disponibles en Xbox Game Pass. ¿Quieren recordar los mejores títulos que nos ha dejado Bethesda? Sigan leyendo.
Por Alexandra Yepes| Thenaiveseason
Rage
En 2011 llegó este título, desarrollado por id Software y distribuido por Bethesda Softworks, para introducirnos en un mundo postapocalíptico que fue destruido por un asteroide. Allí nos enfrentaremos a distintos villanos y retos y nuestra prioridad es sobrevivir.
A pesar de que las opiniones al momento de su aparición estuvieron divididas –pues mucha gente quedó defraudada tras jugarlo–, hoy en día se puede apreciar que, si bien llegó con unas cuantas fallas, se trata de un gran juego. El apartado visual es impresionante si tenemos en cuenta la época, y como shooter sin duda funciona a la perfección.
Prey
En esta ocasión y de la mano de Arkane Studios, en 2017 llegó al mercado otro shooter que nos llevaba al espacio a descubrir una raza alienígena, junto con Morgan Yu, y a orbitar la Tierra y la Luna en una nave espacial. El videojuego realiza un excelente trabajo en sumergirnos en el mundo que construye, manteniéndonos en alerta y constantemente interesados.
Desde luego, no faltan las fallas. Una de las más comentadas entre los jugadores es el gran desperdicio de potencial, en especial si hablamos de la trama. En un principio nos lo presentaron como algo mucho más grande de lo que era en apariencia, lo que resultó decepcionante para gran cantidad de sus seguidores. Sin embargo, esto no evita que termine siendo un gran título que todavía vale la pena.
The Evil Within
Cuando se creía que el género de terror-supervivencia había muerto definitivamente en la industria, con la caída de sagas pioneras y referentes como Resident Evil y Silent Hill, llegó The Evil Within. Desarrollado por Tango Gameworks y dirigido por Shinji Mikami, creador de la saga de Resident Evil, el título le calló la boca a todos aquellos que dijeron que ya no llegarían buenos desafíos de horror.
La historia se presentó en 2014, organizada en capítulos y junto a Sebastian Castellanos, nos abrió la puerta a un universo de pesadilla. Repleto de criaturas y trampas, la atmósfera era completamente cautivadora y fue uno de los aspectos más elogiados por la crítica y los gamers.
Wolfenstein: The New Order
¿Otro shooter? Sí, e incluso así Wolfenstein es un juego único, sobre todo por su premisa. Esta, una de las franquicias clave de Bethesda y específicamente The New Order, nos sitúa en un escenario alternativo en el que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial y ahora dependerá de nuestro protagonista, B.J. Blazkowicz, derrotarlos.
A pesar de que se trata de una secuela de la entrega de 2009, Wolfenstein fue muy refrescante para la audiencia en el momento de su estreno en 2014. Retomaba elementos old-school de los shooters más tradicionales y encontraba la manera de que se sintieran vigentes y atractivos. Todavía, para la mayoría, el mejor de toda la serie.
Fallout: New Vegas
Se habla mucho del parecido entre Fallout: New Vegas y Fallout 3. Aunque New Vegas, desarrollado por Obsidian Entertainment y publicado en 2010, tiene ciertos puntos esenciales que en efecto lo ubican entre los mejores de esta gran franquicia. Empezando por lo más evidente, el escenario en que nos sitúan se percibe nuevo y revelador, ya que tenemos una paleta de color completamente diferente y un mundo “no tan destruido”.
Otros aspectos que resaltan son la historia, puesto que la escritura se vuelve bastante más fuerte que en otras entregas, las misiones también son más emocionantes y el hecho de que se le da mucha más apertura al jugador para tomar decisiones resulta en una experiencia más orgánica.
Dishonored 2
En principio fue lanzado en 2012 y su secuela Dishonored 2, llegó en 2016. Su debut no estuvo exento de polémica, debido a que numerosos usuarios encontraron varias fallas técnicas en el juego. Estas fueron arregladas posteriormente a través de parches y no evitaron que este título se convirtiera en uno de los mejores puntuados de Bethesda.
Dishonored 2 cumple con la meta de superar a su predecesor, y por mucho. Explora temas inusuales para un encuentro del género y lo hace de manera profunda. Como en la primera entrega, se nos ofrece total libertad de jugar, desde elegir al personaje que queremos seguir, el método de juego y cada acción que será decisiva.
The Elder Scrolls III: Morrowind
The Elder Scrolls es, por excelencia, una de las franquicias de Bethesda. Se trata de una serie de videojuegos de rol, de la cual Morrowind es la tercera entrega. Fue desarrollada por Bethesda Game Studios y distribuida por Bethesda Softworks y Take-Two.
El título salió a la venta en 2002 y aun así sigue vigente como uno de los mejores juegos de fantasía. Y si lo situamos en el contexto de la época en que lo crearon, se trata de una pieza vital no solo para el género sino para la industria. Esto debido a la gran ambición con la que llegó a sorprender a todo el público.
Fallout 3
Fallout 3, publicado en 2008 por Bethesda Softworks y desarrollado por Bethesda Game Studios, fue una gran muestra de la ambición de que la desarrolladora era capaz de alcanzar. En su momento, muy elogiado por la crítica, ganó varios premios, entre ellos ‘El Juego del Año’.
El juego nos emplaza en un 2277 postapocalíptico con tintes distópicos, donde vagaremos por las ruinas de Washington D.C. en búsqueda del padre del protagonista. A lo largo del camino nos encontraremos con distintos refugiados que nos ayudarán, pero también con enemigos que deberemos combatir.
Doom
Hablamos de la entrega de 2016, desarrollada por id Software. En ella nos sitúan en el espacio, en el que nos enfrentaremos con retos cargados de misterio y acción. El juego recupera la esencia del Doom de los 90, con un ritmo rápido y una exhibición de violencia constante, pero con evidentes mejoras.
Nos enfrentan con las mismísimas fuerzas del infierno y como jugadores disfrutamos cada momento de gameplay. Detalles como la gran banda sonora creada por Mick Gordon hacen que, ya sea si son fans de la franquicia o jugadores casuales, no quede lugar a duda alguna de que Doom es una gran apuesta.
The Elder Scrolls V: Skyrim
Por supuesto, hay opiniones variadas acerca de qué título merece ser el mejor de la compañía. Sin embargo, The Elder Scrolls V: Skyrim no solo es aclamado como uno de los mejores de Bethesda, sino como uno de los máximos juegos de aventura y fantasía en general.
Siendo la quinta entrega de una saga muy popular, encontró la manera de llegar como algo nuevo y que sorprendió a su audiencia. Incluía grandes adiciones en comparación con las versiones anteriores. Se estrenó en 2012 y fue remasterizado en 2016, y aún hoy sigue siendo el juego más vendido de la compañía, superando los 14,5 millones de copias vendidas.
¡Volkers! Probablemente ya jugaron varios de estos título; cuéntennos cuál es su favorito, ¿los volverán a jugar ahora que tienen la oportunidad? Tenemos Facebook, Instagram y Twitter, allá los esperamos.