GamingEnCasa

marzo 20 de 2020
Por: Volk Games Noticias

Esports

Los gamers colombianos nos unimos al #GamingEnCasa

#GamingEnCasa es el hashtag que queremos incentivar para crear contenido de videojuegos con los gamers colombianos. Una idea que se ha tomado para prevenir el contagio del virus Covid-19. Con todo el revuelo que se ha armado por la situación de salud pública, medios especializados en la industria gamer de Colombia, han optado por crear un hashtag: #GamingEnCasa. El cual consiste en aprovechar un espacio al día, para jugar desde nuestras casas. Tal vez, para los gamers sea un hábito, pero debido a la situación actual las familias buscan actividades alternas para divertirse y los videojuegos son perfectos para esto. Pero la sorpresa no acaba acá, youtubers, streamers y equipos profesionales de Esports han adoptado la misma dinámica. Pero con el hashtag mundial de prevención #YoMeQuedoEnCasa, las empresas desarrolladoras de videojuegos y otras que tienen en sus plataformas una gran variedad de juegos digitales para la venta, han resuelto apoyar esta iniciativa dejando algunos de sus títulos totalmente gratis para que los gamers y sus familias se recreen y no sea tan difícil pasar la cuarentena encerrados.

¿En qué se beneficia a la industria?

Con la cuarentena y la posibilidad de jugar cientos de títulos totalmente gratis en las diversas plataformas se ha producido un efecto de bola de nieve en la creación de contenido gamer. Ya que la mayoría de personas que se han quedado en casa han preferido adentrarse en el terreno de los videojuegos. Esto por consiguiente ha generado la creación masiva de contenido; asimismo, que ha coincidido con los lanzamientos de grandes juegos como Call of Duty Warzone, Resident Evil 3, Doom Eternal, Ori and the Will of the Wisps, entre otros.

Las empresas que han tomado esta decisión no ven esta iniciativa como una pérdida. Por el contrario, lo ven como una estrategia de marca y marketing para que así los usuarios puedan conocer y experimentar la calidad de su portafolio de juegos. De pronto, más adelante cuando pase esta situación, puedan recomendar y adquirir alguno de sus juegos más reconocidos. Algunas de las empresas que se unieron a esta campaña fueron Steam, Gog.com, Epic Games y Ubisoft. Para adquirir uno de los títulos que están gratis, solo basta con entrar a la página de cada desarrollador y seleccionar en categorías la modalidad ‘Free To Play’. Allí podremos encontrar la gran variedad de juegos que nos tienen preparados para un largo tiempo.

Jugando al #GamingEnCasa

#GamingEnCasa es una iniciativa social colectiva impulsada por gamers colombianos. Que con ayuda de ustedes Volkers, queremos que sea una tendencia en redes sociales. Buscamos generar conciencia y respaldo para que las personas se queden en casa y eviten salir a no ser que sea muy necesario. Igualmente es la oportunidad para que los padres de familia se empapen de todo lo que significa ser gamer (o videojugador), afición que hoy en día alrededor del mundo ya no es vista como un pasatiempo sino como una profesión; a lo mejor y ellos no saben que tienen un pro gamer en la familia. O si ellos nacieron realmente para pertenecer a este maravilloso universo de los videojuegos.

Algunas recomendaciones para el #GamingEnCasa

Como sabemos que ustedes los Volkers, son gamers de corazón y están adoptando esta medida particular, y especialmente están haciendo el #GamingEnCasa, acá les traemos algunas recomendaciones que pueden aplicar para que sus horas de juego no sean monótonas y estén a salvo en la comodidad de sus hogares.

  • Limpiar el espacio donde jugarán

Es fundamental tener un lugar pulcro y ordenado para disfrutar de los videojuegos; de igual forma, limpiar con alcohol o líquido antibacterial los controles, el mouse, el teclado o cualquiera que sea la plataforma en la que juegan, dado que como sabemos el virus que nos tiene hoy por hoy en cuarentena se manifiesta después de 14 días de incubación.

  • Jugar de dos a cuatro horas

Otro aspecto para tener en cuenta es el tiempo que le vamos a dedicar a los videojuegos. Puesto que no solo nuestro cuerpo se cansa, sino que también es posible que más adelante se puedan generar serios problemas de salud. Además, entraríamos en una etapa de ‘aburrimiento’ y como consecuencia no disfrutaríamos como se debe el título que se esté jugando.

  • Cambiar el videojuego y/o plataforma

Para evitar precisamente el ‘aburrimiento’, aconsejamos que exploren y se den la oportunidad de conocer nuevos títulos y nuevas plataformas. Para que puedan disfrutar de esta industria gamer, en razón a que -si seguimos jugando los mismos cuatro juegos de siempre en la consola, en el PC o desde el dispositivo móvil- no podremos conocer qué tan amplio es este mundo; quizá si alternamos las plataformas encontraremos más entretenimiento.

  • Conoce gente online

Como ustedes saben, los videojuegos se han convertido prácticamente en una red social. Interactuamos con personas de nuestra misma comunidad o de otro lado del planeta. Es por eso que -para disfrutar aún más los juegos- es necesario crear comunidad y amistades; eso sí, con responsabilidad, al transformarse en una ‘red social’ todos estamos expuestos a individuos con malas intenciones y otros que sí quieren hacer parte de nuestro círculo social.

Ahora Volkers, les presentamos los pioneros de esta iniciativa: Nivel Gamer, AndreNoob, BIT 26000 y nosotros nos unimos. Esperamos que ustedes puedan apoyar este hashtag y nos dejen sus imágenes con #GamingEnCasa para poder compartirlas. Que disfruten de los videojuegos y aprovechen al máximo este espacio.

Para planes y conocer sobre la industria gamer, los invitamos a leer nuestra sección de noticias.

Publicidad