octubre 5 de 2020
Por: Alexandra Yepes

Cultura Gamer

¡Recordemos los mejores juegos de Crash Bandicoot!

Como probablemente ya saben, la primera suma al universo de Crash Bandicoot en más de 10 años está aquí y, no obstante la creciente expectativa que hay alrededor de todo lo que involucra a It´s About Time, decidimos tomarnos un instante para recordar los mejores momentos de una de las series de videojuegos más icónicas de la historia. Los invitamos a dar un paseo por el camino de la nostalgia, ¿están listos?

 Por Alexandra Yepes | thenaiveseason

5. Crash Bash

En noviembre del 2000, el público fue sorprendido con el estreno de Crash Bash. Este fue el primer título de Crash tras la salida de Naughty Dog del proyecto y nos introducía a su vez a un título, cuyo estilo se alejaría totalmente de la estructura tradicional de la serie. Eurocom diseñó varios ‘minijuegos’ muy al proceder de Mario Party.

La premisa es sencilla: los hermanos Aku-Aku y Uka-Uka tienen una discusión sobre el bien y el mal y determinan resolverla creando equipos que se enfrentarán entre sí para coronarse el ganador. Y aunque no tuvo la recepción esperada, sigue siendo un juego muy memorable de Crash Bandicoot.

4. Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back

Si bien para muchos el gran defecto de esta segunda entrega es su historia, para otros la completa mejora que se ve en las mecánicas y en ciertos aspectos técnicos frente a la primera entrega, eclipsa casi por completo las carencias que se puedan encontrar.

En 1997, el público que ya estaba por completo enganchado al personaje se hallaba retomando la historia casi exactamente dónde la había dejado. Y la detectaron con diferencias abismales. Nuevos estilos de desplazar al personaje en su entorno y un diseño bastante mejorado –entre muchas otras–, lo que resultó en una experiencia orgánica y amigable, pero muy entretenida para el jugador.

3. Crash Bandicoot

A esta primera entrega no solo le debemos los grandes títulos que la sucedieron, sino el hecho de que puso la vara muy alta para otros videojuegos de plataformas. Y a pesar de que bebió de otras sagas como Mario Bros. y Sonic, creó su propio mundo de una forma impresionante dadas las limitaciones y dejó personajes entrañables.

En esta primera visita a la isla descubrimos que Crash es un bandicoot mutado genéticamente por el científico loco Neo Cortex con el objetivo de convertirlo en parte de su ejército. Con él se enfrentaría para salvar a Tawna, su interés amoroso. Fue estrenado en 1996 y todavía se percibe vigente, pese a aquellas imperfecciones que se deben –más que a nada– a la limitada tecnología.

2. Crash Team Racing: Nitro-Fueled

Se trata de un remake del original de Naughty Dog, publicado en 1999, aunque también incluye contenido de Crash Nitro Kart y Crash Tag Team Racing. De su mano nos devolvimos al clásico juego de karts dónde Nitrous Oxide era el enemigo que nos retaba a una carrera por el destino del planeta.

Esta nueva versión de 2019 también incluye opciones características como atacar a nuestros contrincantes con diversas armas y los distintos tipos de turbo que se obtienen a través de saltos sincronizados y derrapes. De igual forma recupera las modalidades de juego: Modo aventura, Carrera Individual, Modo versus, Torneo, Contrarreloj, Modo Batalla y Carrera de Anillos. Si todavía no lo han jugado se están perdiendo de una gran experiencia.

1. Crash Bandicoot 3: Warped

Si hacen un consenso entre los fanáticos de Crash, gamers de los 90 o simplemente cualquiera que conozca al personaje, lo más probable es que solo confirmen lo siguiente: Warped es el mejor de toda la franquicia. Y no solo eso, sino que además fue uno de los más aplaudidos en 1998, cuando se estrenó. Esto debido a que le ofrecía al usuario una magnífica experiencia.

Todo el juego destila la intención de Naughty Dog de crear una pieza inolvidable, objetivo que lograron sin lugar a dudas. A través de una máquina de tiempo nos llevaban a vivir un sinfín de aventuras, encontrando el modo de sorprendernos en cada nivel. Se podía decir que lo tenía todo: mecánicas adictivas, historia dinámica y gráficos impresionantes –para el momento–. Aún hoy en día es un título al que vale mucho la pena dedicarle un par de horas.

 

Ahora es su turno de contarnos, Volkers. ¿Cuál de estos es su favorito? ¿Cambiarían algo de este top? Como siempre, esperamos todas sus opiniones en Facebook, Twitter e Instagram.

Publicidad