Los pasos de Fortnite: reyes en la pista de baile
Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason
Sin duda alguna, el éxito mundial de Fortnite se debe a una gran variedad de factores: su divertida simplicidad, sus aspectos animados, la jugabilidad, e incluso la posibilidad de conversar con otros como si estuviéramos en la sala de la casa. Pero, ¿qué sería de Fortnite sin los pasos de baile que han sido adoptados por millones en el mundo entero? ¿Se hubiera convertido en un fenómeno tan masivo? Tal vez no.La viralidad que ha alcanzado el juego se siente, especialmente, a través de esos pequeños detalles que vemos a diario en las redes sociales. Cientos de celebridades se han sumado a esta fiebre y han ayudado a aumentar su popularidad. Y es que, aunque nos dé pena aceptarlo, claro que nos hemos parado frente al espejo y hemos intentado simular alguno de sus ya icónicos bailes. Que logremos o no hacerlos, da para otro tema de conversación.
Ventajas además de jugar

Fuente: Fortnite. Concurso Emote Royale Fortnite en Tik Tok.
La inclusión de un buen número de pasos de baile en el videojuego trajo consigo muchas ventajas. Ya que tomó de referencia bailes que son muy populares y clásicos, que todos conocemos y que ahora, gracias al modo ‘Battle Royale’, están de vuelta de una manera mucho más divertida. Esto, a su vez, hizo que los seguidores del videojuego empezaran a interactuar como nunca antes se había visto, imitando las coreografías y compartiéndolas en las redes sociales, especialmente en TikTok. Es esta la razón por la que hoy encontramos millones de videos bajo el título Bailes de Fortnite en la vida real, y en los que desde bailarines profesionales, pasando por niños que encantan con su ternura, hasta adolescentes, padres de familia y abuelitos hacen las divertidas coreografías frente a una cámara.
El fenómeno ha sido tal que todos los días se siguen añadiendo más bailes y pasos bien peculiares. Epic Games, de hecho, no deja de sorprendernos con nuevas propuestas, pues ya no limita su inspiración solamente a los pasos más icónicos y representativos de todos los tiempos, sino que incluso ha llegado a introducir memes muy propios como el emote ‘Confused’, que hace referencia a una de las míticas escenas de la película Pulp Fiction (1995), que fue protagonizada por John Travolta, Uma Thurman y Samuel L. Jackson. Otros ejemplos son los de Dab, Rawr y Popcorn, que hacen alusión a tendencias o videos virales que podemos reconocer muy fácilmente.
El ‘efecto Fortnite’
Fortnite se convirtió en un fenómeno de masas que superó la consola. Y se ha instalado con fuerza en la cultura pop y no parece dar señales de querer irse tan prontamente.
El gran éxito de Fortnite está en que traspasó las fronteras del universo gamer y acercó la fiebre Fortnite hasta a los más desprevenidos quienes, aun sin saberlo, terminaron comprando hoodies, cuadernos o camisetas de los diferentes personajes. E incluso, haciendo los pasos de baile. Es algo que de repente se volvió viral y nos tocó a todos de una u otra forma. Sus innovadoras propuestas lo convirtieron en uno de los juegos más jugados e importantes de la actualidad. Fortnite logró algo que es realmente difícil: que el público interactúe con el juego de tal manera que se lo apropie, incluso sin necesidad de jugarlo. Esto sucedió con personas de diferentes gustos y edades. Hasta en la calle las personas hacen los bailes.
Famosos contagiados por Fortnite
Muchos de nosotros hemos querido recrear los divertidos Ride The Pony y Zany. Lo mejor de todo esto que está sucediendo alrededor de Fortnite, es que se logró que muchos se salieran del molde gamer aburrido y se vieran más espontáneos y divertidos.
Hasta figuras muy reconocidas como el jugador de fútbol francés Antoine Griezmann, quien hizo uso del famoso Take The L mientras celebraba una victoria, se han dejado contagiar. Griezmann pareciera ser un gran fanático, puesto que ha hecho videos representando distintos pasos, lo que confirma que los conoce bien. Y el fenómeno se ha replicado inclusive en el golf, ya que fue la misma PGA Tour Champions la que subió a su cuenta oficial de Twitter a varios de sus jugadores imitando algunos de los emotes más representativos.
Es tal el fenómeno que hemos visto que muchos padres de familia ya empezaron a inscribir a sus hijos en clases de baile en las que les enseñan todas las coreografías de Fortnite. La que pareciera ser una muy buena manera de redirigir la atención de los más pequeños hacia las artes escénicas gracias al fenómeno de un videojuego.
Cómo tener un propio dance emote
No siempre se necesita ser una gran celebridad como el rapero Snoop Dogg, o ser uno de los influenciadores más grandes del juego a nivel mundial, como Ninja, para lograr que los pasos que hemos creado aparezcan en él. En 2018, la desarrolladora del juego Epic Games, hizo un llamado a todos los seguidores. Y les pidió que enviaran sus mejores videos mostrando diferentes nuevos pasos con el hashtag #BoogieDownContest. Además del privilegio de tener su propio emote en ‘Battle Royale’, al ganador le ofrecieron una bomba de boogie real exclusiva, 10.000 V-Bucks y cosméticos disco (operaciones especiales funky, especialista en destellos, trifulca en la disco y ala delta disco). El ganador de este concurso fue @Popolotus, con un baile que se ha convertido en uno de los más populares y que lleva el mismo nombre del concurso: Boogie Down.
I've dreamt of having a skin in Fortnite since I started playing the game. Today, my dream becomes reality. Get the Ninja Fortnite Skin in the Epic store Thursday 6 p.m. CST-Sunday 7 p.m. Don't forget to use code NINJA! #NinjaSkin #EpicPartner pic.twitter.com/xTn9UlbkGI
— Ninja (@Ninja) January 15, 2020
Ese mismo año, Epic Games causó aún más revuelo cuando decidió unirse con TikTok para presentar un concurso similar, pero que estaba limitado a esta red social. En esta ocasión, el hashtag que utilizaron fue #EmoteRoyaleContest. Influencers como Jordan Fisher y Pokimane fueron contactados para que ayudaran a promocionar la convocatoria. El gran premio fue de 25’000.000 V-Bucks y “un paquete especial”. Este concurso se abrió el 18 de enero del 2020 y finalizó el 24 del mismo mes. Todavía no se sabe nada del ganador, pero ustedes ¿alcanzaron a subir su video?
¿De dónde salieron los mejores bailes de Fortnite?
Como ya lo mencionamos, muchos fueron inspirados en pasos de baile clásicos y que se han hecho famosos a lo largo de la historia.
Take the L
Este dance emote tomó su referencia de la famosa película de terror estrenada en 2017, It. Casi al final del filme, vemos que Pennywise aparece en cámara interpretando un paso muy similar a este. Epic Games añadió el detalle de la L (de looser o perdedor), lo que lo convirtió en una burla perfecta para usar contra otros jugadores.
Floss
¿Quién no recuerda al ‘niño del hilo dental’? Efectivamente, este baile se convirtió en uno de los más virales en su momento. Los extraños, pero entretenidos movimientos, hicieron que todos quisiéramos intentar hacerlo. Por supuesto, Fortnite no podía quedarse atrás.
Orange Justice
A pesar de ser uno de los pasos más populares, el Orange Justice casi no logra entrar al juego. No ganó el concurso organizado por Epic Games, en el que el baile ganador sería incluido dentro del juego. Sin embargo, alcanzó tal popularidad que en las redes sociales que cientos de miles personas empezaron a exigir que fuera incluido, hasta que a Epic Games le tocó ceder y hacerlo. ¿No es este uno de sus favoritos, Volkers?
Groove Jam
Si son verdaderos seguidores del videojuego, definitivamente este es uno de los bailes que se conocen. Lo que tal vez no sepan es que el baile está inspirado en la película de 2004 Napoleon Dynamite. En una escena del final del filme se muestra al protagonista improvisando este emblemático baile.
Best Mates
Y finalmente, aquí está el favorito de muchos, porque es particularmente contagioso y extremadamente encantador. Pues fue viralizado por el comediante estadounidense Marlon Webb, quien compartió un video suyo bailando al ritmo de Take on me.
¡Volkers! Los invitamos a que nos cuenten cuál de todos estos pasos de baile es su favorito. Queremos verlos bailando en nuestras redes sociales.
11 juegos que podrán compartir en familia a tan solo un click.