¿Los videojuegos son malos para los niños?
Bien sea desde un celular, un computador o una consola, los niños hoy en día tienen acceso a los videojuegos fácilmente, sin embargo, siempre ha surgido la duda de si ¿los videojuegos son malos para los niños?.
Una reciente investigación dirigida por la Universidad de Houston (Estados Unidos), demostró que los videojuegos no dañan las capacidades cognitivas de los menores de edad.
Jie Zhang, profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Houston y miembro del equipo de la investigación, señaló que: “Nuestros estudios no revelaron tales vínculos, independientemente del tiempo que jugaran los niños y de los tipos de juegos que eligieran”.
- No se pierda: Xbox Live Gold: los juegos para descargar gratis en mayo

El equipo buscó la relación entre el uso de videojuegos por parte de docenas de preadolescentes, y su rendimiento en una prueba que les hicieron estandarizada de capacidad cognitiva 7, conocida como CogAT, el cual evalúa las habilidad verbales, cuantitativas y no verbales/espaciales.
“En general, ni duración del juego ni la elección de géneros de videojuegos tuvieron correlaciones significativas con las medidas CogAT. Este resultado demuestra que no existe una relación directa entre el uso de videojuegos y el rendimiento cognitivo, a pesar de lo que se había supuesto”, afirmó May Jadalla, profesora de la Escuela de Enseñanza de la Universidad Estatal de Illinois.
Frente a esto, es importante entender que la industria de los videojuegos se ha convertido en una pieza fundamental de la sociedad, pues ahora han surgido youtubers, streamers y creadores de contenido de las tendencias en juegos.
Así que no es raro pensar que los niños, niñas y jóvenes, busquen inclinarse hacia los videojuegos como profesión.

Volkers, ¿creen que los videojuegos sean malos para los niños?, déjennos su comentario en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, y Tik Tok.