Juegos Xbox Series X

noviembre 9 de 2020
Por: Colaborador Volk

Xbox

Microsoft y la Xbox Series: qué veremos en videojuegos

Las consolas de próxima generación están a la vuelta de la esquina y las empresas en contienda, Microsoft y Sony, preparan sus estudios desarrolladores para traernos los grandes títulos que definirán esta nueva etapa en la industria de los videojuegos. La idea en este momento es analizar cada uno de los estudios que Microsoft ha alineado para lo que viene, saber en qué estado llegan, qué juegos preparan y qué podemos esperar de ellos en los próximos años.

Por Iván Luzardo | Ivanosio

Debemos tener en cuenta que Microsoft, para la mayoría de la crítica, ha sido uno de los perdedores de la generación actual. La compañía ha realizado varias adquisiciones de estudios y, de hecho, tiene 22 a diferencia de los 13 de Sony. Esto con el fin de mejorar su catálogo deficiente de juegos exclusivos, que es sin duda el elemento diferenciador por el que muchos se inclinan por una u otra consola. Revisemos a continuación de qué manera ha trabajado Microsoft para prepararnos para este nuevo camino.

Turn 10 Studios – Fundado por Microsoft en 2001

Este fue uno de los primeros estudios fundados por Microsoft. De hecho, es uno de los más exitosos de la compañía, ya que se ha encargado de Forza, franquicia de juegos de carrera, que ha sido considerada la mejor de la generación más reciente y el estudio ya se encuentra trabajando en Forza Motorsport para Xbox Series X y Series S. Es difícil imaginar este estudio desarrollando una franquicia distinta en el futuro, por lo cual con seguridad veremos varios títulos de Forza en la siguiente generación de consolas.

Título más reciente: Forza Horizon 4. Puntaje en Metacritic: 92.

Rare – Adquirido en 2002

Es una empresa británica, icónica de la industria, con juegos como Perfect Dark, GoldenEye 007 y Banjo-Kazooie; actualmente trabajan en una nueva IP llamada Everwild. El estudio ya ha creado éxitos para Microsoft como Sea of Thieves, Kameo y Viva Piñata. Luego de Everwild, los fanáticos están ansiosos porque trabajen en alguna de sus antiguas franquicias como Perfect Dark o Viva Piñata.

Título más reciente: Sea of Thieves. Puntaje en Metacritic: 69.

343 Industries – Fundado en 2007

Cuando Bungie, diseñadora de videojuegos y creadora de Halo, dejaron Microsoft, la empresa creó un nuevo estudio para encargarse de su mayor franquicia exclusiva. Sin embargo, la realidad es que Halo 4 y Halo 5 no han sido acogidos con las mismas críticas positivas que obtuvo la trilogía hecha por Bungie. Además, el primer tráiler de gameplay que mostró la empresa fue recibido con burlas y memes.

Luego de esto, su lanzamiento fue retrasado para 2021, se nombró un nuevo asesor creativo y se le ha dado un pequeño reinicio, algo que no nos deja buenas sensaciones ante un juego que debería ser la franquicia principal de Xbox.

Título más reciente: Halo Wars 2. Puntaje en Metacritic: 79.

The Coalition – Fundado por Microsoft en 2010

El estudio que tiene sede en Vancouver, Canadá, ha trabajado en las dos entregas más recientes de la franquicia de Gears of War y se espera que traiga un nuevo título de la misma a la nueva generación de consolas. Gears 5 estuvo lejos de ser el mejor juego en la franquicia y la que también ha cansado un poco a los fanáticos, no por culpa propia, sino por ser de las pocas que vimos en esta generación. Por ello, los fanáticos están algo más emocionados por títulos y franquicias nuevas.

Título más reciente: Gears of War 5. Puntaje en Metacritic: 84.

Mojang – Adquirido en 2014

Cuando Microsoft adquirió Mojang, desarrollador sueco, en 2014, hablábamos de una de las mayores adquisiciones en la industria. La compañía pagó 2.500 millones de dólares por hacerse cargo de los creadores del mayor videojuego de la historia, Minecraft. Este estudio demuestra algo atrayente, ya que el juego está disponible en todas las plataformas, incluida las de Sony. De hecho, hace poco salió la versión de realidad virtual para PlayStation VR. Así, vemos que la empresa no está cerrada a poner los juegos de sus estudios en la plataforma de su competidor principal.

A principios de este año, Mojang lanzó Minecraft Dungeons en consolas y PC; y el año pasado debutó con su experiencia de realidad aumentada móvil Minecraft Earth. Estaremos a la expectativa sobre los nuevos proyectos de Minecraft para la nueva generación de consolas.

Título más reciente: Minecraft: Dungeons. Puntaje en Metacritic: 74.

Obsidian Entertainment – Adquirido en 2018

Este es uno de los estudios, con sede en California, más populares de Microsoft, ya que es conocido por crear Fallout: New Vegas, considerado como el mejor de todos los juegos de Fallout, y la serie de Pillars of Eternity. Obsidian ha traído uno de los actuales grandes éxitos de Microsoft, The Outer Worlds, que fue lanzado en múltiples plataformas.

Actualmente trabajan en Grounded, que debutó el verano pasado para Xbox One y PC, pero como un juego de acceso anticipado, y en su próximo proyecto Avowed, que será un juego de rol de fantasía ambientado en el universo de Pillars of Eternity.

Título más reciente: The Outer Worlds. Puntaje en Metacritic: 85.

Compulsion Games – Adquirido en 2018

Es uno de los estudios, con domicilio en Montreal, menos conocidos de la empresa. Anteriormente Compulsion Games trabajó en juegos como Contrast, un gran indie, y We Happy Few, que no tuvo un gran recibimiento crítico ni comercial. Por ahora se desconoce en qué trabaja el estudio, aunque es de esperar que sea una nueva franquicia.

Título más reciente: We Happy Few. Puntaje en Metacritic: 64.

The Initiative – Fundado en 2018

Un misterio total. El estudio californiano fue creado hace poco y se fundó para desarrollar juegos exclusivos de Xbox. Por ahora no sabemos ni el más mínimo detalle de qué clase de juego podrían estar desarrollando.

Playground Games – Adquirido en 2018

Durante casi una década, Playground, cuya sede es en Inglaterra, ha trabajado con Microsoft y Turn 10 Studios para crear Forza Horizon, serie que ha lanzado una nueva entrega de la derivada de la serie Motorsport.

Ahora, el estudio está trabajando en uno de los exclusivos videojuegos más emocionantes que se vienen con la próxima generación de Xbox, el reboot de Fable. Todavía no hay una ventana de lanzamiento específica para el juego.

Título más reciente: Forza Horizon 4. Puntaje en Metacritic: 92.

inXile Entertainment – Adquirido en 2018

Es el estudio de Microsoft que tiene más experiencia en el desarrollo de juegos de rol. Su título más reciente es Wasteland 3, que salió al mercado este año y logró obtener una buena recepción crítica y comercial. El estudio probablemente trabajará en nuevas actualizaciones y contenido para el juego durante los próximos años.

Título más reciente: Wasteland 3. Puntaje en Metacritic: 84.

Ninja Theory – Adquirido en 2018

El estudio es conocido por crear Heavenly Sword y Hellblade: Senua’s Sacrifice, el segundo siendo un juego ganador de distintos premios durante los Game Awards de 2019 y uno de los mejores juegos de esta generación. Luego de la adquisición por parte de Microsoft, el estudio –con sede en Cambridge, Inglaterra– creó una experiencia centrada en la modalidad multijugador, titulada Bleeding Edge, que no levantó ningún interés y hoy ya puede ser considerado como el primer fracaso de la compañía.

Actualmente están trabajando en la secuela de Hellblade, llamada Senua’s Saga: Hellblade II, y un segundo título llamado Project: Mara.

Título más reciente: Bleeding Edge. Puntaje en Metacritic: 66.

Undead Labs – Adquirido en 2018

Este estudio está emplazado en Seattle, Washington, y tiene una larga historia trabajando con Microsoft como los creadores de la serie State of Decay, que debutó en Xbox 360 y PC en 2013. El estudio se encuentra desarrollando la tercera entrega de la serie que todavía no tiene fecha de estreno.

Título más reciente: State of Decay 3. Puntaje en Metacritic: 66.

Double Fine Productions – Adquirido en 2019

Es uno de los desarrolladores de juegos indie más queridos de la industria y está ubicado en San Francisco, California. Son los creadores de juegos populares como Broken Age, Brutal Legend y Psychonauts. El primer título que está ejecutando el estudio Double Fine bajo el mando de Microsoft es la esperada secuela de Psychonauts, que originalmente fue planeada como un lanzamiento multiplataforma.

Título más reciente: RAD. Puntaje en Metacritic: 68.

World’s Edge – Fundado por Microsoft en 2019

El año pasado, Microsoft decidió establecer un nuevo estudio, World’s Edge, para ser el encargado de la franquicia Age of Empires. En el momento está trabajando en la remasterización de los tres primeros juegos, junto a la próxima entrega principal de la serie, Age of Empires IV.

Título más reciente: Age of Empires II: Definitive Edition. Puntaje en Metacritic: 84.

ZeniMax Media / Bethesda Softworks – Adquirido en 2020

Con certeza, este fue un movimiento sin igual en la industria de los videojuegos y se dio hace poco tiempo. Así, Microsoft adquirió todos los estudios de ZeniMax Media y Bethesda por 7.500 millones de dólares, casi el doble de lo que pagó Disney por Star Wars Sus oficinas centrales están en Rockville, Maryland. Mucha gente se emocionó por lo que esto puede significar, ya que los estudios de Bethesda han creado algunas de las franquicias más populares de la industria. Pero si lo analizamos de cerca nos damos cuenta de que los últimos tres años de Bethesda no han sido tan buenos en realidad. Con esta adquisición, Microsoft obtuvo estos ocho estudios:

  1. Bethesda Game Studios. Título más reciente: Fallout 76. Puntaje: 49.
  2. ZeniMax Online. Título más reciente: The Elder Scrolls Online. Puntaje: 83.
  3. Arkane Studios. Título más reciente: Dishonored: Death to the Outsider. Puntaje: 84.
  4. id Software. Título más reciente: DOOM Eternal. Puntaje: 88.
  5. Título más reciente: Wolfenstein: Youngblood. Puntaje: 68.
  6. Tango Gameworks. Título más reciente: The Evil Within 2. Puntaje: 82.
  7. Alpha Dog Games. Título más reciente: Monstrocity: Rampage. Puntaje: NS.
  8. Roundhouse Studios. Título más reciente: Rune 2. Puntaje: 47.

Con estos estudios, Microsoft adquiere franquicias como The Elder Scrolls, Fallout, Dishonored, Wolfenstein y Doom. Sin embargo, como mencionamos antes, estas franquicias no están atravesando por su mejor momento. Primero, es importante analizar su situación actual, para pasar a lo que sería el futuro de Bethesda.

Lo mejor: Doom Eternal y The Elder Scrolls Online. De todas las franquicias de Bethesda, Doom es la única que se ha mantenido con una excelente recepción crítica y comercial en los últimos tres años. En efecto, el primer juego de Doom fue ganador de múltiples premios, hazaña que se espera repitan con Doom Eternal este año.

ESO, el juego de The Elder Scrolls, es uno de los mejores títulos en línea de esta generación de consolas y seguirá recibiendo soporte y contenido en todas las plataformas en la siguiente generación, incluyendo las consolas de Sony.

Lo regular: En estos últimos tres años, la compañía ha tenido múltiples juegos que no han sorprendido ni con sus ventas ni con su recepción, pero que no son considerados del todo malos por aquellos que los han jugado.

La serie de The Evil Within prometía ser un serio competidor para juegos como Silent Hill o Resident Evil, pero en realidad, y aun sabiendo que el segundo juego tuvo mejor recepción crítica que el primero, la serie no ha dado los resultados esperados y vemos poco probable que trabajen en una tercera entrega en un futuro próximo.

La franquicia de Wolfenstein venía con muy buena racha tras los grandes recibimientos de Wolfenstein: The New Order, Wolfenstein: The Old Blood y Wolfenstein II The New Colossus, pero sus dos últimos títulos han bajado la emoción por la serie y dejado a algunos fanáticos un poco decepcionados. Tanto Cyberpilot, juego de realidad virtual, como Youngblood, secuela del segundo título y el primero en introducir juego multijugador cooperativo, no pudieron seguir con la magia de los primeros. Los fanáticos esperan que el estudio trabaje en Wolfenstein III y que este juego pueda traer de nuevo a la franquicia al sendero del éxito.

La serie de Fallout ha tenido grandes problemas ganándose de vuelta a sus fanáticos luego del éxito de Fallout: New Vegas. Fallout 4 no fue un mal juego, simplemente fue un poco más de lo mismo que ya habíamos visto en Fallout 3 con poca novedad y creatividad.

Lo peor: Hablando de la serie de Fallout, Fallout 76 debe ser uno de los peores desastres de Bethesda en los años cercanos. Hasta el cansancio hemos visto las burlas y los memes de lo que fue el primer intento de Bethesda por llevar a una de sus franquicias al mundo de los juegos como servicio, sin contar que ESO que es más similar a un MMO, y cuyo resultado fue un juego que fue considerado como uno de los peores el año que salió. Al día de hoy, siguen existiendo cientos de problema con el juego que ha perdido casi todos sus usuarios.

Lo que podemos esperar de Bethesda

Los estudios de la compañía trabajan en varios juegos y entre los más esperados tenemos uno nuevo de Elder Scrolls, cuya última entrega fue Skyrim, que salió al mercado en 2011. Así, pasamos toda una generación de consolas sin un nuevo juego de la serie, y Starfield, el nuevo IP de la empresa, no se espera que salga al mercado antes de 2022.

La empresa trabaja en dos títulos que tendrán lanzamientos de tiempo exclusivos para PlayStation, y que Microsoft ya ha confirmado que respetará esos contratos. Tanto Deathloop, lo nuevo de Arkane –el estudio creador de Dishonored–, como GhostWire: Tokio, llegarán el próximo año a PlayStation y más adelante a las consolas de Xbox.

Una de las grandes preguntas es si los juegos colosales de estas empresas los tendremos de forma exclusiva en Xbox o llegarán igual a PlayStation. Hoy en día es imposible dar una respuesta, pero no sería raro que los juegos se puedan tener en todas las consolas, ya que es algo que Microsoft ha realizado anteriormente con juegos como Minecraft.

De esta forma, podemos ver que Microsoft ha adquirido una gran cantidad de estudios, sobre todo en los últimos dos años, pero esto no necesariamente se traduce en calidad. El promedio de todos los puntajes de Metacritic (sitio web que recopila reseñas videojuegos) que hemos reseñado nos dan un total de 74,5 puntos entre los juegos más recientes publicados por los estudios de Microsoft y eso en esta industria es un número bastante bajo.

Los exclusivos de la compañía siguen siendo pocos y muchos de ellos aún están a años de llegar al mercado. Por tanto, juegos como Fable y Halo Infinite tienen que ser enormes éxitos para la empresa. Si esos títulos llegan a los fanáticos y no los emocionan, podríamos estar hablando del final de ambas series. Esperemos que Bethesda pueda mejorar la calidad que nos ha mostrado en los últimos tres años. Si es así, podrán crear sin ninguna vacilación algunos de los mejores títulos de la próxima generación de consolas.

Hay que ser honestos y decir que Xbox se ha cubierto bien la espalda con sus estudios. Pero del mismo modo es preciso decir que hoy la mayoría de ellos son más promesas que realidades, pues muchos no han publicado productos exclusivos de Xbox; esta generación, y los que lo han hecho en su mayoría, solo ha publicado uno. De ahí que esta siga siendo una de las principales desventajas por las que Xbox quedó rezagado en la carrera por dominar el mercado durante esta generación de consolas. Será muy interesante llegar al final del ciclo de las próximas consolas y analizar a fondo lo que ocurra con los estudios de Xbox.

Para ver el unboxing de la Xbox Series X, hagan clic acá. 

Publicidad