multijugador de Call Of Duty: Black Ops Cold War

septiembre 9 de 2020
Por: Colaborador Volk

Cultura Gamer

Lo que debemos saber de Call of Duty: Black Ops Cold War

Uno de los juegos más vendidos regresa a nuestras consolas y a la próxima generación. La nueva secuela de Black Ops está de vuelta y hoy conoceremos detalles del Multijugador Call of Duty: Black Ops Cold War llevando a los jugadores al límite y que estará al alcance del público el 13 de noviembre.

Por: Iván Luzardo | Ivanosio

Activision ha revelado el modo multijugador del próximo juego de Call of Duty, Call of Duty: Cold War. Aquí en Volk les contamos todos los detalles. El modo multijugador tendrá lugar unos años luego de la historia que se podrá disfrutar en la campaña del juego. Por eso, todo será ambientado en la Guerra Fría.

Armas y habilidades de Call of Duty: Black Ops Cold War

Las armas han sido modificadas para adaptarse a la era de la Guerra Fría. Por ello, muchas de ellas, algunas nuevas y otras adaptaciones que ya hemos visto en la franquicia se sienten más lentas a la hora de disparar o recargar balas (algo que es lógico si queremos hablar de un shooter realista de la época). También los distintos accesorios que se les puede agregar a las armas (miras, silenciadores, etc) se sienten menos poderosos, ya que la tecnología de la era era anticuada. Aun así, las armas son tan divertidas de usar como en los juegos previos.

Un gran cambio en la experiencia del juego llega mediante las rachas de puntos. Anteriormente, las mismas se reseteaban cada vez que morías en la batalla: ahora los puntos conseguidos en la batalla se mantendrán tras la muerte. Esto puede dar una nueva experiencia a jugadores no tan expertos y para evitar que los expertos obtengan una ventaja injusta, las nuevas habilidades de las rachas de puntos tendrán un tiempo de recarga antes de poder volver a usarse.

Los modos de juego

Con Call of Duty: Black Ops Cold War volverán los típicos modos como duelo por equipos, buscar y destruir, dominio y baja confirmada, junto con otros nuevos modos de juego. El modo Ground War, de Modern Warfare, no regresará al nuevo juego; este modo permitía batallas de 64 jugadores. En su lugar llega ‘Armas Combinadas’, un modo de 24 jugadores, 12 contra 12. En este modo tendremos disponibles distintos vehículos y mapas en los cuales lucharemos junto a nuestros amigos.

También llega un nuevo modo llamado ‘Equipo de Asalto’, que contará con 40 participantes en cada partida. En este nuevo modo la acción no solo se centra en los operadores en el campo de batalla, sino también en su entorno. VIP Escort es uno de los nuevos modos más novedosos que presentará esta nueva entrega de Call of Duty. El modo pondrá a un equipo a cargo de proteger una persona VIP hasta un punto de extracción, mientras el otro equipo debe detener dicha extracción. Un jugador al azar será escogido como el personaje VIP y solo contará con una pistola con silenciador para defenderse.

Mapas

Cod Cold War

En el tráiler nos dejaron ver 5 de los mapas que llegarán al juego. El modo multijugador tendrá mapas de todas partes del mundo. Armada será un mapa basado en la Operación Azorian y estará ubicado en las frías aguas del Atlántico Norte. Cruce estará ubicado en una ruta crucial hacia Afganistán, situada en lo más profundo de Uzbekistán donde las fuerzas de la OTAN han sido movilizadas. Miami es un mapa que nos llevará a las calles de South Beach. Moscu, por su parte, se ubicará en pleno corazón de la Unión Soviética donde un pelotón Spetsnaz ha sido enviado a un refugio comprometido de la CIA para asegurar la zona. Por último, tenemos Satélite, el cual se ubica en lo más profundo de los desiertos de Angola, en África central.

El desarrollador del juego ha comentado que su departamento de investigación visual viajó a ubicaciones reales, fotoescaneó miles de objetos físicos, terrenos, entornos y materiales para traer un realismo sin igual a los mapas del juego.

Soporte de juego cruzado y generacional

Cold War soportará la opción de juego cruzado entre plataformas y generaciones. Esto significa que los usuarios de PlayStation 5, por elegir una plataforma de ejemplo, podrán jugar con los usuarios de PC, PlayStation 4, Xbox One y Xbox Series X/S. De esta forma, no existirá ninguna restricción entre las plataformas en las que se puede adquirir el juego.

Adicionalmente, el progreso en las versiones de las consolas actuales del juego podrá ser llevado a las consolas de próxima generación sin ningún problema.

Finalmente, el tráiler dejo los detalles de las betas que estarán disponibles para el juego, las cuales se llevarán a cabo durante dos fines de semana en el mes de octubre.

Horarios del acceso anticipado y la beta abierta

Call of Duty Cold War beta abierta

El primer fin de semana de la beta estará dedicado en exclusiva a los jugadores de PlayStation 4. Quienes tengan acceso anticipado a la beta, la cual se puede conseguir preordenando el juego, va del 8 al 9 de octubre. A partir del 10 de octubre hasta el 12, la beta será abierta a todos los usuarios de PlayStation.

El segundo fin de semana nos traerá la beta abierta a todas las plataformas. Quienes tengan acceso anticipado podrán acceder a la misma el 15 y 16 de octubre. El resto de los usuarios podrá acceder a la beta del 17 al 19 de octubre.

En caso de que vayan a jugar en PC, los siguientes son los requisitos mínimos para jugar Call of Duty: Black Ops Cold War:

  • Intel Core i3-6300 o AMD FX-8120 CPU
  • Memorira RAM de 8GB
  • Windows 7 64-bit
  • NVIDIA GeForce GTX 960 o AMD Radeon R7 260 GPU
  • 100 GB de espacio libre en disco

 

Publicidad