Colombia presente en el Mundial de Clash Royale
Clash Royale, League of Legends, Counter Strike Global Ofenssive, FIFA y similares se volvieron deportes, al igual que el futbol, baloncesto, golf, etc.
Actualmente no es necesario ser reconocido en deportes de alto rendimiento. También se puede ser un deportista célebre a través de los Esports, pero ¿qué son los Esports? Para aquellos que no lo saben, la industria gaming ha evolucionado tanto con el pasar del tiempo que diferentes juegos son muy competitivos y se les llama deportes electrónicos; este es el caso de los títulos como League of Legends, Fortnite, Gears of Wars, Clash Royale, entre otros. Videojuegos que ya han celebrado uno o más mundiales desde su lanzamiento.
Es por eso que esta vez el turno fue para los jugadores profesionales de Clash Royale en el campeonato del mundo de este juego, llamado No Tilt Worlds, en el que nuestro país hace presencia con representantes de muy alto nivel y que hasta el día de hoy se han destacado no solo por sus estadísticas a nivel individual, sino por su gran trabajo de equipo, donde cada uno de los miembros del plantel nacional combina sus habilidades individuales para dar lo mejor en las partidas de alto nivel.
Se empieza por algo
En su primera versión, el campeonato No Tilt Worlds tendrá como formato de enfrentamientos, la fase de grupos, los play-offs y, por supuesto, una gran final. Las dos primeras fases se jugarán de forma virtual, pero la gran final se jugará de forma presencial el 28 de marzo de 2020 en la ciudad de Monterrey en México.
Contará con la participación de 32 países que son; Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Japón, México, Nicaragua, Perú, Portugal, Rumania, Serbia, Corea del Sur, España, Taiwán, Holanda, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
Este evento es impulsado por dos youtubers (“KMANUS88” y “KOJISANYT”), quienes también hacen las veces de narradores y comentaristas de cada partido jugado en este Mundial.
Así como hay jugadores representando al país en diferentes categorías y videojuegos, también existen equipos profesionales dedicados al reclutamiento, entrenamiento y a la preparación en torneos competitivos de alto nivel. Este es el caso del equipo nacional que, desde su debut el día 23 de febrero de 2020, ha dejado boquiabiertos a los demás equipos participantes con su gran desempeño en el campo de batalla del juego para móviles.
El desempeño en el Mundial de Clash Royale (No Tilt)
El equipo conformado por @KodigoGG, @juanandresosp14, @Viktor_CR1, @MakLeLeLe y @Oscar_CTm, debutó el 23 de febrero contra el seleccionado de Perú, conjunto que se llevó la derrota en la modalidad de 2v2 a manos de Kodigo y Viktor. En cuanto a la categoría individual, la partida tuvo el mismo resultado, pero esta vez con el accionar de Juan Andrés. Después de este lance, el equipo nacional tuvo que afrontar un rival igual de difícil que el equipo peruano; en esta ocasión con la escuadra de República Dominicana, en el que el resultado fue el mismo que su partida anterior contra Perú, un 2-0 rotundo a favor de los jugadores colombianos.

Fuente: Twitter @NOTILTGG, Resultados del día.
Cuando el combinado patrio se enfrentó a la selección de Estados Unidos, no corrió con la misma suerte, ya que en esa ocasión perdió 2-0, pero no le hizo falta la victoria para clasificarse a la fase de octavos de final.
El pasado 8 de marzo ganó con un contundente 2-0 a la selección de Francia en ambas modalidades, calificando a la fase de cuartos de final del campeonato, en la que todavía aguarda por rival, el cual está entre la Selección de Portugal y la Selección de Turquía, escuadras que jugaron el pasado lunes 9 de marzo.
La magia de Clash Royale
Para quienes dicen que Clash Royale es un juego que no ‘tiene ciencia’, están muy equivocados, ya que esta competición no solo es de ‘carticas’, es una prueba de estrategia donde dos o cuatro jugadores se enfrentan para derribar las torres del rival y llevarse la victoria; existen personajes con diferentes habilidades o poderes, los cuales se pueden usar de forma ofensiva o defensiva.
Entonces, ¿qué es lo complicado?
Este juego de cartas basado en los personajes de Clash of Clans, es tan táctico que para poder llevarse una victoria es necesario saber la funcionalidad de las cartas, su costo en ‘elixir’ (material que se usa para poder invocar las cartas). Adicionalmente se tiene que tener un mazo con gran variedad de naipes para de esta forma incorporar en el pre-game y saber cuándo se puede atacar y cuándo se debe defender.
Así que Volkers, no juzguemos sin tener argumentos los juegos desarrollados para dispositivos móviles, más bien juguémoslos y demos una opinión; quizá ustedes pueden ser los que representen al país en una próxima competición.
Volkers, esto no es fútbol, pero los invitamos a que apoyen el talento colombiano en las diferentes competiciones que se lleven cabo en el mundo de los Esports. Así nuestros muchachos se motivan y continuarán teniendo un gran desempeño en este tipo de torneos en los que nivel es muy alto y que cada día nos den una alegría y un trofeo a todos los que amamos los videojuegos; recuerden que somos una comunidad y hay que apoyarnos mutuamente, sin importar la plataforma y el juego al que nos dediquemos.
Así que Volkers, ¿se atreverían a ser jugadores profesionales de Clash Royale y poder representar a nuestro país?, ¿seguirán viendo los juegos de móvil como algo pequeño? Déjenos saber mediante nuestras redes sociales sus opiniones, Instagram, Facebook y Twitter. Recuerden usar #NoJuegueSolo #LosVolkersOpinan, los leemos y esperamos que a nuestros muchachos les siga yendo muy bien en sus partidas, no olviden que pueden ver este campeonato mediante nuestra página web www.volkgames.com