Nintendo ataca a la piratería
Sabemos que en muchos países la piratería y/o el contrabando hacen de las suyas y, que si bien benefician a los usuarios, también en cierta medida perjudican a las empresas; es por ello que la gran N se ha movido en esta lucha contra la piratería.
Nintendo es una empresa de entretenimiento dedicada al desarrollo y a la investigación, producción y distribución de software y hardware de videojuegos, que? se ha caracterizado por hacer valer sus juegos y consolas. A comienzos de este año, presentó un requerimiento legal contra una persona (sí, ¡una persona!) que vendía consolas de Nintendo Switch y Classic NES pirateadas, las cuales tenían incorporadas tarjetas microSD con cientos de juegos recolectados ilegalmente.
El demandado es Sergio Moreno, habitante del estado de California, Estados Unidos, acusado de vender estas consolas fabricadas y modificadas por un grupo de hackers llamado Team-Xecuter, quienes en 2018 anunciaron que habían vulnerado la Nintendo Switch y conseguido cargarles juegos pirateados. Después de ello, el inculpado las vendía junto a las tarjetas MicroSD con los juegos ilegales, además de las NES Classic Edition modificadas con más de 800 juegos incorporados.
Luego de una ardua batalla, los tribunales le dieron la razón a la empresa nipona y le prohibieron a Moreno vender, alquilar o distribuir copias no autorizadas de Nintendo; asimismo, estará obligado a destruir todas las consolas, las tarjetas y los elementos que tenga pirateados. No pagará multa, pero sí todos los implicados debieron hacerse cargo de los gastos legales de la demanda.
Por lo menos –y como se dice en el viejo argot–, Moreno la sacó barata. Existe registro de una multimillonaria multa que la Gran N aplicó, el pasado 10 de septiembre de 2019, a una página web llamada RomUniverse. Página en la que los usuarios pagaban 30 dólares anuales y tenían toda una biblioteca ilimitada de juegos pirateados, entre ellos, juegos de Nintendo.
La demanda revela que Nintendo pide 150.000 dólares por cada infracción de copyright y dos millones de dólares por cada una de licencia o marca. Según las cifras de la compañía japonesa, en esta web se han descargado más de 300.000 títulos de Switch y más de 500.000 juegos de Nintendo 3DS.
Volkers, siendo así, hagan cuentas. ¿De cuántas moneditas tendrán que bajarse los propietarios de esta plataforma? No es una cifra despreciable.