Peliculas y videojuegos Volk

febrero 7 de 2020
Por: Colaborador Volk

Esports

Películas de videojuegos: ¿Un fracaso en la gran pantalla?

Es muy cierto que, a la hora de adaptar una historia ya existente a un guion para cine, son bastantes los obstáculos que hay que superar, incluso si se parte de una fuente extensa en información como una novela que, por lo general, es el más común de los casos. Pero cuando estamos hablando de intentar contar la historia de un videojuego como película en la gran pantalla, el problema es aún mayor porque, casi siempre, el material es muy limitado.

Por Alexandra Yepes / @thenaiveseason 

Cada vez más, las grandes productoras cinematográficas deciden realizar películas basadas en historias de videojuegos para la gran pantalla. Y por supuesto, también aquí se ven enfrentadas a enormes obstáculos. Entre ellos, que muchos de los personajes, aunque tienen su propia personalidad, son fáciles de estigmatizar y corren el riesgo de quedarse en una representación superficial. Esta ha sido una de las principales razones por las que muchas de estas apuestas de videojuegos convertidas en películas, no siempre salen como se esperaba. Sin embargo, ¿hay alguno de estos experimentos que haya conseguido salir bien librado?

Las primeras películas de videojuegos

La primera gran compañía del universo de los videojuegos que dio el salto al cine como película fue Nintendo, cuando llevó a las salas de cine a su videojuego clásico: Super Mario Bros. Esta película, que fue dirigida por Annabel Jankel y Rocky Morton, contaba con Bob Hoskins y con John Leguizamo en los papeles de Mario y de Luigi. Ni siquiera había terminaba de estrenarse (esto fue en 1993), cuando fue destrozada, tanto por la crítica como por la gran mayoría de fans de Mario. Muchos dijeron que su guion era carente de sentido y que los personajes protagónicos caían en lo ridículo.

La historia, además, estaba tan alejada de la versión original que, si sus personajes hubieran tenido otros nombres, se podría haber tratado de cualquier película noventera de ciencia ficción. Este fracaso le significó a Nintendo una pérdida de 42 millones de dólares en la pantalla, lo que por obvias razones lo mantuvo alejado de la gran pantalla por varias décadas. Aun así, y a pesar de su estrepitoso fracaso, lo que Nintendo sí hizo fue abrirle las puertas a todas las cintas que se producirían en adelante (aunque no de todas podamos decir que nos sentimos orgullosos, es por eso que el título es Películas de videojuegos: ¿Un fracaso en la gran pantalla?, una pregunta que hasta el final resolveremos).

SUPER MARIO PELÍCULA VOLK

Desafortunadamente, en los años siguientes vinieron estrenos que contribuyeron, aún más, a demeritar este género. Street Fighter: la última batalla (1994), por ejemplo, dirigida por Steven E. de Souza y que, a pesar de haber sido un éxito taquillero y de triplicar en ingresos los costos de producción, también fue fuertemente atacada por la crítica, debido a que repetía los mismos errores que ya mencionamos en la producción de Mario Bros. Mortal Kombat (1995) y su secuela, Mortal Kombat: Aniquilación (1997), Doom (2005) y otros proyectos, continuaron dejándonos insatisfechos. Hasta el momento Películas de videojuegos, un fracaso en la gran pantalla.

¿Mala idea pasar los videojuegos a las películas?

Como lo mencionamos, es recurrente que este estilo de películas presenten casi siempre el mismo tipo de dificultades. Un guion escrito y pensado para otro tipo de historia, personajes poco desarrollados que no aguantan un largometraje, o en su defecto (peor aún) demasiado adaptados, poco fieles al juego original y con características sin sentido. Este fue, por ejemplo, el caso de Angry Birds. Sus personajes, que son disparados hacia estructuras rodeadas de cerdos, podrían resultar un tanto aburridos a la hora de llevarlos a la gran pantalla. Por esta razón, cuando se creó la historia de la película (que fue estrenada en 2016), si bien se añadieron algunos detalles clave, eso no consiguió hacer de este, un filme atractivo y poco predecible.

ANGRY BIRDS VOLK

Otro caso que vale la pena mencionar es el de las películas que, si bien no recrean la historia del videojuego, sí pretenden rendirle un homenaje y, de paso, sacarle provecho a la nostalgia que pueden sentir por él algunas generaciones. A estos experimentos les ha ido muchísimo mejor. Ralph, el demoledor (2012), Píxeles (2015), Scott Pilgrim vs. The World (2010), y Ready Player One (2018), son algunas de ellas.

Hablemos de las mejores películas de videojuegos

Para responder a la pregunta que nos planteamos desde principio es bueno mencionar que, tras numerosas decepciones, para los fans ya es buena cualquier película de videojuegos que no sea un completo desastre. Claro está, sin ánimo de demeritar a aquellas cintas que sobresalen positivamente por encima de todas las demás. De hecho, en los últimos años hemos visto que el panorama va mejorando.

Casos como Tomb Raider (2018), un reboot de las películas que en algún momento tuvieron a Angelina Jolie como protagonista y que ahora cuentan con la ganadora del Óscar, la actriz sueca Alicia Vikander. Si bien este filme no es de los mejores, tampoco es malo. Otra de las películas que se salvan es Detective Pikachu (2018) que, a pesar de que tiene muchas opiniones contradictorias, finalmente sí le hace honor a todo lo que es el universo de Pokémon y a lo que este ha representado a lo largo de los años. Esta cinta logró complacer a los fans y dejarlos felices.

Aquí les dejo mi lista de las que considero las mejores y las peores películas basadas en videojuegos (están en orden ascendente). ¿Cuál sería su top, Volkers?

Las cinco mejores películas de videojuegos :

5. Tron (1982-2010). Dirigida por Steven Lisberger-Joseph Kosinski.

TRON LEGACY VOLK

 

La primera película que se hizo de Tron también fue la primera en  introducirnos como se debe a una dimensión virtual. Marcó un hito en la historia de la cinematografía, y su guion fue tan sólido que la segunda entrega no tuvo problemas en ser estrenada 28 años después.

 

4. Tomb Raider (2018). Dirigida por Roar Uthaug.

TOMB RAIDER PELICULA

 

Como lo dije anteriormente, esta película tiene ancla principal en su protagonista Alicia Vikander, quien ha demostrado ser una tremenda actriz. Alrededor de ella, se creó un personaje fuerte, con motivaciones lógicas y consecuentes y que no pretende ser perfecto, ni el héroe promedio.

 

3. Scott Pilgrim vs. The World (2010). Dirigida por Edgar Wright.

peliculas de videojuegos volk

 

Esta película se gana un puesto en esta lista por la manera en que se cuenta la historia. En ellos, todo sucede a manera de videojuego. Su protagonista debe desbloquear niveles y superar obstáculos de manera muy divertida.

 

2. Detective Pikachu (2019). Dirigida por Rob Letterman.

DETECTIVE PIKACHU VOLK

Esta película es puro fanservice y, admitámoslo, nos encanta. Se nota que sus realizadores se tomaron la molestia de darle a los fans lo que ellos querían ver. Eso sumado a una trama interesante y cómica. ¿Qué más podemos pedir?

1. Ralph, el Demoledor (2012). Dirigida por Rich Moore.

RALPH EL DEMOLEDOR VOLK

 

Esta película lo hace casi todo bien, su tarea como una película ‘de videojuegos’ está muy bien desempeñada al rendir tributo a aquellos videojuegos que marcaron la infancia de muchos, sin dejar afuera a los más pequeños que nunca los han jugado. Ya que la película se puede permitir esto al dejar caer su peso en sus personajes, su crecimiento y las relaciones entre ellos, aun así, todo está tan bien entrelazado que ?de no existir el tema virtual? no habría película.

Bonus track: Como es tan difícil elegir solamente cinco películas, cuando últimamente realmente hemos sido testigos de grandes estrenos, tenemos que resolverlo con un regalito extra en este listado. No podíamos dejar por fuera a Jumanji.

*Jumanji: Bienvenidos a la Selva (2017). Dirigida por Jake Kasdan.

JUMANJI VOLK

 

Sin duda alguna, esta es una de las grandes entregas inspiradas en la temática de los videojuegos. La película entretiene por su gran historia y la buena continuidad que tiene la trama y porque cada personaje representa un papel importante dentro del juego.

 

Las cinco peores películas de videojuegos:

5. Píxeles (2015). Dirigida por Chris Columbus.

PIXELES VOLK

 

A pesar de que nadie esperaba mucho de “otra de las comedias protagonizadas por Adam Sandler”, esta película sí que logró decepcionarnos. Y aunque no todo en ella es malo, porque la historia era interesante, y su propuesta visual bastante buena, nos quedó faltando más.

 

4. Mario Bros (1993). Dirigida Annabel Jankel y Rocky Morton.

SUPER MARIO PELÍCULA VOLK

 

No es sorpresa que esta película aparezca en el top de las peores de la historia. Tampoco hace falta explicar porqué. Y quienes alguna vez vieron la película, saben perfectamente a lo que me refiero. Que fue la primera, ese es su gran logro. De ahí para allá, malita, malita. Por no decir que malísima.

 

3. Street Fighter (1994). Dirigida por Steven E. de Souza.

STREET FIGTHER PELICULA VOLK

 

Para el momento en el que se estrenó esta película, el videojuego estaba en su mayor punto de popularidad, lo que explica su innegable éxito en la taquilla. Sin embargo, tuvo tantos problemas durante su rodaje (algunos accidentes, los problemas de Jean-Claude Van Damme, su protagonista, con las drogas, e incluso una muerte) que hasta parecía maldita. Al final, terminó siendo destrozada por la crítica, los fanáticos y todos aquellos que la vieron.

2. Mortal Kombat: Aniquilación (1997). Dirigida por John R. Leonetti.

mortal kombat películas Volk

 

Esta película llegó a desaparecer todo lo bueno que, su antecesora, había dejado en 1995. Mortal Kombat, la primera, es considerada por muchos como una de las mejores películas relacionadas con videojuegos. Su siguiente entrega tuvo malas actuaciones, pésimas escenas de acción y un guion sacado de la manga. No hace falta insistir mucho más en que definitivamente, clasifica entre las peores de la historia.

1. Double Dragon (1994). Dirigida por James Yukich.

Double dragon volk

 

Partimos del hecho de que su simple existencia nos hacer preguntarnos: ¿en serio alguien pensó que esto podía salir bien? La película está basada en un arcade creado en los 80, y su trama gira alrededor de dos hermanos que salen de su casa y se van peleando con los contrincantes que se les aparecen en el camino. La película no consigue ni siquiera entretenernos con sus escenas de acción, que van acompañadas de una trama ridícula y desabrida.

Lo que está por venir

Sonic pelicula volk

Por último, nos queda hablar de los estrenos que llegarán próximamente. La película de Sonic es uno de ellos, y ha estado envuelta en una gran polémica porque el fallido diseño inicial que se hizo del personaje, que incomodó y enojó a los fans a tal punto que el director, Jeff Fowler, tomó la decisión de cambiar por completo la apariencia del erizo, invirtiendo aún más dinero y tiempo del que ya habían gastado.

Esto generó todavía más polémica, en razón a que muchos piensan que se trató de una sola campaña publicitaria desde el inicio (sí, así de radical estuvo el cambio). El nuevo diseño se apega más al Sonic animado, con grandes ojos, extremidades cortas y nariz caricaturesca. La película se estrena este mes y el doblaje al español estuvo a cargo del youtuber Luisito comunica.

Tampoco podemos dejar por fuera una película que por su tráiler crea bastantes expectativas.  Estamos hablando de Free Guy, la cual se estrenará en el mes de julio. Se trata de una película llena de acción y en la que juegos como Fortnite se verán reflejados en la trama.

free guy pelicula volk

¿Emocionados, Volkers? ¿Qué película están esperando con ansias? Queremos conocer sus comentarios y responder a la pregunta inicial: Películas de videojuegos: ¿Un fracaso en la gran pantalla?

Publicidad