Personajes femeninos en los videojuegos con mucho Girl Power
¡Es el día de la mujer! Uno en el que podemos reflexionar sobre todo el progreso hecho, y qué tanto hemos avanzado en la industria de los videojuegos en dirección correcta y también, cuánto trabajo nos queda por delante.
Si algo sirve de prueba para el progreso logrado en los últimos años alrededor de la representación que se les da a las mujeres, es el gran cambio que se dio en la industria de los videojuegos. Si hace algunos años la mujer tenía un papel secundario, irrespetuoso y poco realista, hoy en día podemos decir que hay muchos personajes que nos hacen sentir representadas y escuchadas. Hoy vamos a festejar a algunas de ellas.
Les puede interesar: Pepe Le Pew: ¿parodia del donjuán o acosador?
Personajes femeninos en los videojuegos
Lara Croft
A pesar de que Lara Croft, protagonista de la franquicia de videojuegos Tomb Raider, es un personaje que ha sido muy criticado –y con razón- de estar gravemente influenciado por un male gaze que se dedicaba a presentar al personaje como un objeto de entretenimiento para un público masculino, con el reboot de la franquicia llegó finalmente la tan merecida reivindicación. Por varios años los jugadores se limitaban a observar a una Lara curvilínea que realizaba hazañas inimaginables.
Afortunadamente, en 2013 se publicó Tomb Raider, un juego que sería el primero de una nueva trilogía de la franquicia y se encargaría de otorgarle a su personaje principal un trasfondo, explicar sus motivaciones, explorar su vulnerabilidad y presentárnosla más humana que nunca. Esto le dio el último toque de fortaleza a uno de los personajes femeninos más icónicos de los videojuegos.
Kassandra
Assassin’s Creed Odyssey llegó en 2018, y resaltó por que le daba a sus jugadores la oportunidad de elegir entre Alexios, un personaje masculino, y Kassandra, un personaje femenino. De acuerdo con Ubisoft, la empresa desarrolladora del título, las dos terceras partes de los jugadores eligieron al primero. Una lástima, pues se perdieron de uno de los personajes femeninos mejor presentados en un apartado audiovisual de este tipo, que además fue concebida como la protagonista original del juego.
Kassandra es una mercenaria espartana, a la que acompañamos en una versión de la Guerra del Peloponeso un poco alejada de la realidad. ¿Qué la hace tan maravillosa? Durante todo el juego, vemos a este personaje manejarse a través de distintas situaciones con una brújula moral bastante clara, si bien el jugador tiene parte en ciertas acciones, Kassandra es un personaje fuerte y muy bien constituido. Nunca se aleja de sus ideales y no vemos a otros personajes tratarla diferente por ser mujer ¿No debería ser siempre así?
Kait Diaz
Kait Diaz fue introducida como un personaje secundario en Gears of War 4, y se convirtió en el personaje principal en Gears 5, ambos desarrollados por The Coalition y publicados por Microsoft Studios y Xbox Game Studios. Este personaje que busca conocer más sobre sus raíces y la de sus antepasados, nos es presentada como una mujer muy fuerte, miembro del pelotón Delta y que gusta inmediatamente por su naturaleza amable.
Kait recibió, en general, buena respuesta del público, pues al fin se nos presentaba a uno de los personajes femeninos de videojuegos más distinguibles de una franquicia caracterizada por sus personajes meramente masculinos. Un gran punto a favor del personaje es que tiene una gran historia de fondo y motivaciones realistas, que nos hacen apoyarla en todo momento, aun teniendo en cuenta de que no se trata de una figura perfecta –complejidad, al fin-. Un gran paso adelante y una razón más para defender esta serie de videojuegos.
Ellie
Dada la naturaleza cinematográfica de The Last of Us, existe mucho más espacio para desarrollar personajes de una manera más profunda que en juegos más enfocados en la acción. En esta franquicia, la mayoría del peso de la historia es llevada por sus personajes principales, especialmente por Ellie. Cuando la conocemos tiene 13 años y es tratada como a alguien que necesita protección, algo que tiene sentido si tenemos en cuenta las circunstancias, y que no nos hace percibir debilidad.
Gracias a las secuelas, tenemos la oportunidad de verla crecer, madurando y volviéndose más fuerte, respondiendo a los acontecimientos a su alrededor de distintas maneras, demostrando sentimientos reales con los que cualquiera se puede identificar y alejándose de la heroína a la que estamos acostumbrados. Además, la vemos explorar su sexualidad, algo que rara vez hemos tenido la oportunidad de ver representado en un videojuego. No cabe duda de que TLOU no sería lo mismo sin este personaje, pues es su esencia.
Les puede interesar: Conozcan los juegos nominados a los premios DICE 2020
Samus Aran
Cuando Nintendo comenzó a desarrollar su videojuego Metroid, aprovechó para presentarnos a Samus Aran, otro gran ejemplo de lo que una mujer en la pantalla debería representar. Samus es la protagonista de esta historia, se trata de un personaje que ha enfrentado la pérdida de primera mano, quedando huérfana durante un ataque de los piratas espaciales. Poco después fue adoptada por Los Chozo y llevada al planeta Zebes donde fue educada como a una guerrera.
Por un momento de su vida, Samus fue parte de la Policía Federal, cargo que abandonaría para convertirse en cazarrecompensas. Samus es una mujer con gran determinación, que resalta por la fuerza de su carácter y por su gran habilidad de realizar hazañas inimaginables para los demás. Defiende sus creencias sin importar que pueda suceder y se enfrenta con quien sea necesario para llegar a su objetivo.
Clementine
Del cómic a los videojuegos de The Walking Dead paso Clem, un personaje que tuvimos la fortuna de ver crecer y madurar con cada episodio. Clementine es una de las figuras principales de la franquicia, y la conocemos por primera vez cuando tiene 8 años. Con el tiempo la vemos pasar de ser una niña asustada que se oculta de sus enemigos, a ser un personaje independiente y que no le huye a un enfrentamiento.
De la mano de Lee, Clem aprendió a sobrevivir y a combatir, habilidades que luego usaría para proteger a aquellos a su alrededor, demostrando la bondad del personaje, que además es bastante perspicaz y usa su intelecto para seguir a flote en un mundo tan hostil. Se trata de una protagonista abierta a aprender de sus compañeros y que representa una fortaleza que se ve reflejada en todos los aspectos.
Jill Valentine
Uno de los personajes femeninos de los videojuegos que no puede falta en la lista. Jill Valentine proviene de una familia mitad japonesa, mitad francesa y nació en Estados Unidos, donde se unió al programa de las fuerzas especiales delta, en el ejército. Allí desarrolló habilidades que posteriormente llamarían la atención de S.T.A.R.S. entre ellas desbloqueo de cerraduras y desactivación de bombas, ambas se volverían icónicas características del personaje. Al pasar a formar parte de S.T.A.R.S. se involucró con otros personajes y estableció vínculos cercanos.
Jill fue el segundo personaje de la franquicia de Resident Evil y el primero femenino en un rol jugable. Apareció por primera vez en la entrega Resident Evil de 1996. Desde el principio, Jill se convirtió en la favorita de la mayoría de los fanáticos del videojuego desarrollado por Capcom. No solo es brillante y un valioso miembro del equipo, también posee características que la convierten en la esperanza de Raccoon City.
Aya Brea
https://www.youtube.com/watch?v=iLoFf6b6F6I&ab_channel=PlayscopeTrailers
Desde el momento cero, Aya Brea, de Parasite Eve, nos es presentada como una mujer supremamente fuerte. Cuando la vemos por primera vez, Aya es una oficial en el departamento de policía de New York. Accidentalmente, Aya termina envuelta en un enredo fuera de este mundo, cuando se encuentra con Eve. Eve es un ser que ha tomado el cuerpo de una mujer con el fin de actuar en contra de la humanidad. La presencia de la Mitocondria le otorga habilidades especiales, como la capacidad de hacer a las personas entrar en combustión espontáneamente.
Una vez Aya descubre que ha sido modificada genéticamente por la Mitocondria, podrá usar sus propios “poderes” o habilidades para enfrentarse a su poderoso enemigo. Entre los poderes de Aya se encuentra la posibilidad de curar heridas a una velocidad sobrehumana, capacidad de manipular la energía y la resurrección. Asimismo, es inmune a su enemigo, la Mitocondria.
¡Volkers! Ahora es su turno. Queremos saber cuáles piensan que son los mejores personajes femeninos en la historia de los videojuegos ¿Cuál faltó en esta lista? Y los más importante ¿Qué hace a un gran personaje femenino? Como siempre, los leemos en Twitter, Facebook, Instagram y Tik Tok.