enero 28 de 2021
Por: Volk Games Noticias

Cultura Gamer

¿Qué pasa con GameStop?: El fenómeno que le dio un golpe a los inversores de Wall Street

La elite financiera de Wall Street tuvo significativas perdidas tras una campaña iniciada por inversores aficionados en Reddit. Estos dispararon las acciones de GameStop cerca de un 134%.

En los últimos días, la cadena de videojuegos estadounidense GameStop, presentó un incremento en el valor de sus acciones en la bolsa. A pesar de que se pronosticaba que la empresa estaría en declive durante este año y el próximo, fue gracias a un grupo de Reddit llamado WallStreetBets en donde sus integrantes (en su mayoría jóvenes) tomaron la decisión de comprar de manera masiva acciones de la cadena de videojuegos (pertenecientes al grupo GME) con el objetivo de que subieran de valor.

Esta acción colectiva causó conmoción entre los inversionistas. Sobre todo en aquellos que apostaron en contra de GameStop y que se arriesgaban a perder grandes sumas de dinero si no invertían contra su voluntad en la empresa de videojuegos.

Una tienda de GameStop

GamesStop A punto de declararse en bancarrota

Tiene sentido que GameStop sea una compañía destinada a la quiebra. Teniendo en cuenta que los jugadores ya no necesitan ir a un establecimiento para comprar sus videojuegos. Ahora pueden hacerlo desde la comodidad de sus casas a través de tiendas online o descargando el juego desde su consola. Esto, sumado a una pandemia que ha obligado a todas las personas al confinamiento en casa. Llevando modelos de negocio como los de GameStop a que se conviertan cada vez más insostenibles.

Debido a esto, muchos ‘traders’ e inversores experimentados empezaron a comprar acciones del grupo GME. Para realizar una práctica conocida como ‘short selling’. Este consiste en tomar acciones prestadas de una empresa, venderlas apostando a que sus precios bajarán y así, posteriormente, comprarlas a un menor precio, dejando como ganancia la diferencia entre el precio más alto y el más bajo.

Conozcan más sobre: Series sobre videojuegos que saldrán en el 2021

El efecto RobinHood

Pero la mala racha de 4 años de GameStop terminó luego de que en WallStreetBets, un grupo de ‘traders’ aficionados reunidos en un subforo de Reddit y con un serio rencor frente al sistema financiero tradicional, se unieran en una campaña por ayudar a empresas que se encontraban en dificultades. Esto no solo incluyó a GameStop, sino también a marcas como BlackBerry, Macy’s y AMC. Esta estrategia masiva puso en evidencia el funcionamiento especulativo de la bolsa y dejó a muchos inversores bajistas (quienes se dedican a hacer ‘short selling’) en una situación poco afortunada.

Pero el hecho de que estos jóvenes inversores pudieran lograr este fenómeno no hubiera sido posible sin el auge de aplicaciones como RobinHood. Las cuales han democratizado la compra y venta de acciones con una plataforma gratuita y sofisticada. Si unimos esto con todo un ejército de millenials dispuestos a apoyar una causa en contra de las grandes firmas de Wall Street, tenemos como resultado lo sucedido con las acciones de GameStop, que llegaron a cotizarse a más de $400 dólares.

Aunque las acciones del minorista de videojuegos ya han empezado a descender, este tema parece mantenerse caliente. Ya que ha dejado en la mesa el debate sobre lo impredecible que se puede llegar a volver el futuro del mercado bursátil en estos tiempos.

Volkers, si quieren saber más sobre el caso GameStop, los invitamos a ver la conversación junto a Victor Grosso de DataiFX para entender más sobre este tema ¡No se lo pierdan!

https://www.facebook.com/114261129958524/videos/4187954324566941/

 

Recuerden que pueden dejarnos su opinión en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook y Twitter.

Publicidad