Hicimos la reseña de la Xbox Series X
La nueva generación de consolas ya es una realidad, y en esta ocasión compartiremos los detalles buenos y no tan buenos de la Xbox Series X.
Desde el año pasado en The Game Awards 2019, el anuncio de la Xbox Series X fue el inicio de una gran expectativa para los fans de Xbox y, sin duda alguna, el comienzo de mucha incertidumbre para la industria gamer.
En las últimas semanas hemos tenido la oportunidad de probar las consolas más potentes en el mercado, efectuando algunas pruebas que dejan ver los grandes beneficios no solo de Xbox, sino también en general de la novena generación que estamos viviendo en el mundo de los videojuegos.
Review Xbox Series X
La nueva arquitectura de velocidad de Xbox
Quick Resume
La nueva arquitectura de velocidad de Xbox, que se encuentra tanto en Xbox Series X como en S, prácticamente elimina los tiempos de carga del juego y permite a los jugadores cambiar sin problemas entre varios títulos y reanudar instantáneamente. Lo probamos en juegos como Doom Eternal, Ori and The Will Of The Wisps y Assasin’s Creed Valhalla, en los que, al hacer un salto entre juegos, reanudábamos al punto en el que lo dejábamos anteriormente.
Velocidad y rendimiento
La velocidad y el rendimiento a través de la combinación innovadora de hardware, un SSD y CPU NVME personalizados de 1TB y una profunda integración de software, son las características principales que permiten tiempos de carga mucho más rápidos. Lo probamos en juegos como Assasin´s Creed Valhalla, en donde reduce aproximadamente 42 segundos de espera, tiempo valioso para los gamers, especialmente en juegos de narrativa.
Raytracing
Esta tecnología da vida a los mundos con reflejos y sombras, gráficos ricos y alta fidelidad visual, esto lo pudimos evidenciar en juegos como Gears 5, en el que los detalles gráficos hacen honor al Raytracing, palabra que significa en español trazado de rayos y hace referencia a un mucho mejor cálculo de los reflejos y sombras creados por las iluminaciones del entorno, dejando ver reflejos, sombras, destellos y efectos de aire; explosiones y demás, con un toque demasiado realista.
Xbox Series X cuenta con 120FPS lo que les permite a los desarrolladores ofrecer un mayor realismo y controles más precisos para una acción de ritmo rápido. Esta tecnología está impulsada por un procesador de diseño personalizado que aprovecha las últimas arquitecturas Zen 2 y RDNA 2 de AMD. Es importante recalcar, que como dejamos ver en el video es recomendable tener complementos que ayuden a sacar el mayor provecho de la consola; por ejemplo, para que la consola deje ver todo su rendimiento es necesario tener un televisor 4K con 120 HZ, pero no significa que un monitor 4K no deje ver grandes mejoras gráficas.
Xbox Series X aprovecha una innovadora técnica de reconstrucción de HDR para potenciar los juegos SDR existentes sin trabajo de los desarrolladores y sin impacto en los recursos de CPU, GPU o memoria disponibles.
Retrocompatibilidad
Ofrece compatibilidad para cuatro generaciones de juegos, pasando por títulos de Xbox, Xbox 360 a Xbox One; sin embargo, es necesario aclarar que, aunque tiene retrocompatibilidad, no todos los títulos están optimizados para la nueva generación, por lo cual las gráficas no tendrán gran mejora y el Quick Resume no aplicará a todos.
Temperatura
Realizamos la prueba de temperatura, logrando dejar la consola 20 horas prendida con uso normal; en este tiempo estuvimos jugando, descargando y actualizando juegos. No obstante, aunque claramente por un extenso trabajo la temperatura se elevó, no hubo un recalentamiento de la misma, esto debido a la placa base dividida que mantiene la temperatura interna de la Xbox Series X con un control uniforme, lo que permite que la consola produzca más potencia. Además, como parte de la arquitectura de enfriamiento en paralelo, el ventilador silencioso mantiene frescos los componentes internos de la Xbox Series X sin perturbar el juego. Aclaramos que no es una consola 100 por ciento silenciosa, pues después de varias horas se alcanza a notar un leve sonido que no afecta el bienestar del jugador.
Almacenamiento
La Xbox Series X tiene un SSD interno de 1 TB de capacidad, de los cuales unos 802 GB estarán disponibles para que puedan almacenar sus partidas, capturas, vídeos y, por supuesto, la instalación de juegos y las aplicaciones; esto significa que aproximadamente 200 GB son utilizadas por el sistema operativo.
Las unidades de juego HDD y SSD externas se pueden utilizar para reproducir miles de clásicos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One, mientras sirven como almacenamiento de alta capacidad para títulos de Xbox Series X. La tarjeta de expansión de almacenamiento Xbox Series X|S proporciona otra opción de almacenamiento de juegos que ofrece velocidad y rendimiento máximos al replicar la experiencia SSD personalizada interna de la consola. De igual manera es posible insertar la tarjeta de 1TB directamente en la parte posterior de la consola a través del puerto de expansión de almacenamiento dedicado.
Mando de Xbox Series X
El nuevo control inalámbrico Xbox tiene compatibilidad entre generaciones de consola. Ofrece ergonomía mejorada, algo por lo que se han destacado los controles de Xbox, también ofrecen mejor conectividad entre dispositivos, uso compartido más fácil y menor latencia.
El nuevo controlador Xbox es compatible no solo con Xbox Series X|S, sino también con Xbox One, Windows 10, Android e iOS. Su conector es entrada USB tipo C, permitiendo mayor velocidad de respuesta cuando está por conexión con cable. Con la compatibilidad Bluetooth, Low Energy (BTLE) proporciona una mejor compatibilidad con los dispositivos y permite una experiencia de emparejamiento inmejorable, que hace que tengamos menos pasos de conexión.
En la innovación podemos resaltar el nuevo botón ‘Compartir’, que facilita las capturas de pantalla, pues solo al oprimir el botón se toma la foto y automáticamente esta será subida al almacenamiento de Xbox Live; esta adición permite grabar videoclips y luego publicarlos fácilmente en las plataformas que elijamos.
Lamentablemente Microsoft sigue optando por utilizar pilas AA; sin embargo, y la mejor opción desde nuestro punto de vista, será el kit de carga Xbox que posee una batería recargable y el cable USB-C.
Conocimos de primera mano la Xbox más rápida y potente de la historia (hasta el momento), la Xbox Series X, cuarta generación de la familia de consolas a cargo de Microsoft, después de una detallada detallada revisión, queremos conocer sus comentarios en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter ¿Qué opinan Volkers?