Series de videojuegos, una aventura de emociones
A pesar de que la industria cinematográfica lleva ya varios años interesándose por adaptar los videojuegos al formato de serie, es últimamente, y más que nunca, que hemos visto explotar esta forma de modificación. Y, puesto que hemos sido testigos de los continuos fracasos en la gran pantalla, nos vemos en la obligación de preguntarnos, ¿vale la pena apostarle a este tipo de proyectos?
Por Alexandra Yepes | Thenaiveseason
Definitivamente no es nada nueva la idea de llevar una historia de la consola a la pantalla chica, lo hemos visto desde los años 90 en series como Las aventuras de Sonic, las entregas animadas inspiradas en el universo de Super Mario Bros. y, por supuesto, en Pokémon, que son de las pocas que con el paso de los años se han mantenido vigentes.
Ahora que regresamos a estas series, que nada tienen que ver con las producciones masivas que disfrutamos hoy en día, es obvio que, a pesar del éxito que esto títulos tuvieron en su momento, nadie hubiera pensado en invertir millones para adaptarlos. Lo que nos confirma una vez más la relevancia que ganan a diario los Esports dentro de la industria mundial del entretenimiento.
Un enorme avance
Hoy por hoy se habla de que por fin los gamers estamos recibiendo el contenido que merecemos en cuanto a adaptaciones y esto se lo debemos a diversos proyectos. Quizás al pensar en este gran cambio en la calidad, se nos venga a la mente The Witcher, la famosa serie original de Netflix protagonizada por Henry Cavill, actor británico conocido principalmente por su papel de Superman. La serie debutó en la plataforma en 2019 y para muchos abrió las puertas a una gran mejora.
Aun así, un par de años antes de que Cavill se metiera en la piel de Geralt de Rivia, ya tuvimos proyectos como Castlevania, serie animada basada en los videojuegos, que de igual modo estaba respaldada por la compañía de streaming y se estrenó en 2017, sorprendiendo a todo el público y obteniendo excelentes críticas. E incluso antes, en 2016, llegó Brotherhood: Final Fantasy X, una extensión del universo a modo de anime dirigida por S?ichi Masui, producida por Akio Ofuji y escrita por Yuniko Ayana; sin duda, un proyecto muy interesante con gran recepción que pueden ver sin problemas en YouTube.
Lo que viene en camino
Cada vez se confirman más series inspiradas por algún juego de video y las plataformas de streaming, y los canales de televisión no pierden la oportunidad de involucrarse en esta que parece ser la nueva tendencia más exitosa. Ya no solo Netflix, sino HBO Max y Showtime han dado a conocer sus nuevos proyectos que nos tienen a todos expectantes.
El anuncio que más llamó la atención fue el de que HBO Max está desarrollando una serie basada en el sorprendente videojuego de Naughty Dog: The Last of Us, historia que contará con Craig Mazin, creador de la aclamada Chernobyl como showrunner y también con el apoyo de Neil Druckmann, autor del videojuego. Por el momento, solamente sabemos que sí podremos ver a los personajes que todos conocemos, pero todavía no se han elegido a los actores que interpretarán a Ellie y Joel. ¿A quiénes les gustaría ver interpretándolos, Volkers?
Por su lado Netflix no se queda atrás; hace poco confirmó su colaboración con el estudio de animación japonés Trigger y la desarrolladora polaca CD Projekt, en una serie inspirada en el universo de Cyberpunk 2077 llamada Edge Runners que se estrenará en 2022. A su vez, Adi Shankar, productor ejecutivo de Castlevania, informó que en la actualidad trabaja en una nueva adaptación de Devil May Cry y a pesar de que no aseguró que vaya a llegar a la plataforma, es lo más probable. Asimismo, se ha hablado de una posible adaptación de Resident Evil; sin embargo, la producción se detuvo por distintos motivos, habrá que esperar pacientemente.
Por último, Showtime sorprendió a todos al dar la noticia de que colaboraría con 343 Industries en la creación de una serie originada en su popular videojuego militar de ciencia ficción: Halo. La producción será conducida por el británico Otto Bathurst, quien ha dirigido episodios de títulos como Black Mirror y Peaky Blinders, y el actor canadiense-estadounidense Pablo Tell Schreiber asumirá el papel de protagonista como Master Chief.
¡Volkers! Ahora solo nos queda aprovechar esta nueva ola y disfrutar de estos títulos que estarán llegando a lo largo de los próximos años. ¿Cuál es el que más desean? Los esperamos en redes sociales.