marzo 20 de 2020
Por: Colaborador Volk

PlayStation

Sony confirmó características de la PlayStation 5, pero nos quedamos con ganas de más

Por Iván Luzardo | Ivanosio

La compañía presentó las especificaciones internas de la PlayStation 5, con muchos conceptos técnicos y pocas imágenes o demos reales de cómo se comportará la tan esperada consola.

Este 18 de marzo, Sony realizó un streaming de PlayStation 5 del que muchos aficionados teníamos grandes expectativas. Esperábamos anuncios importantes con respecto a la consola de próxima generación, la PS5, que se especula saldrá en diciembre de este 2020. Y hablo en pasado sobre lo que esperábamos, porque la verdad es que la expectativa era bien grande frente a temas como la retrocompatibilidad de la máquina y a otras novedades que hasta el momento habían sido solamente puras especulaciones.

Fuimos miles los conectados al streaming vía YouTube (recordemos que la presentación se hizo a través de herramientas digitales, y no en una conferencia presencial, a causa de todo lo que está sucediendo con el Covid-19). Pero al final, la empresa no mostró mucho. O al menos, no todo lo que esperábamos.

Mark Cerny, jefe de arquitectura de sistema de la PS5, fue el encargado de presentar las especificaciones técnicas de la PlayStation 5 en una teleconferencia de prensa que estuvo tan compleja, como aburrida. Nuestra misión ahora es, explicarles de la manera más clara el funcionamiento interno de la máquina.

El nuevo sistema boost de PlayStation 5

Como muchos de nosotros lo hemos notado jugando en una PS4, en muchos momentos la consola empieza a sonar como una turbina de avión y pareciese que está a punto de explotar. Esto se debe a la forma en la que el sistema consume corriente y cómo esta se sobrecalienta.

Sony dice que, gracias al sistema boost, con la PS5 no tendremos ese problema. Esta tecnología analiza el trabajo realizado por la CPU y la GPU para ajustar sus frecuencias, permitiendo así también usar la tecnología SmartShift, de AMD, para enviar cualquier energía no utilizada de la CPU a la GPU, para que de esta manera pueda exprimir algunos píxeles más. Esto significa que la PlayStation 5 puede alcanzar frecuencias de GPU mucho más altas de las esperadas.

SSD en remplazo del disco duro

Una unidad de estado sólido (SSD, que es su sigla en inglés) será la base de almacenamiento de la PS5. Esta tecnología nos permitirá dar un paso adelante hacia el futuro en los videojuegos. En su presentación, Cervy mencionó que, junto al nuevo motor de la consola, llamado Tempest, el uso de la unidad SSD ayudará a reducir los tiempos de carga al punto que se vuelvan nulos. Además, los tiempos para actualizar un juego disminuirían significativamente. Eso dicen. ¡Esperemos que así sea!

Memorias expandibles para PlayStation 5 

La PS5 contará con SSD de capacidad máxima de 825 GB. La que sí es una gran noticia si tenemos en cuenta que cada vez más, los juegos ocupan mayor espacio en nuestras consolas. El nuevo modo Battle Royale de Call of Duty, llamado Call of Duty: Warzone, por ejemplo, ocupa alrededor de 100 GB en una PS4.

Dicho esto, la nueva PlayStation, que llegará en diciembre de este año, nos permitirá usar cualquier memoria externa para que salvemos nuestros datos, bien sea un disco duro externo o una SSD externa. Cabe destacar que estas unidades externas de gran capacidad suelen ser discos duros, por lo cual los juegos almacenados en las mismas no podrán correr o cargar a la misma velocidad que los almacenados en la SSD del sistema.

Motor Tempest que permite audio 3D

Como se los había mencionado anteriormente, el motor Tempest será base fundamental en el funcionamiento y las capacidades de la PS5. Este se utilizará para ofrecer audio 3D. Esto nos dará la posibilidad de vivir una experiencia de sonido más inmersa y entender exactamente de dónde viene un sonido. Esto ya se logra fácilmente con audio a través de audífonos, pero Sony quiere ofrecernos una experiencia increíble, incluso, desde el audio de la pantalla de un televisor.

¿Y qué pasó con la retrocompatibilidad?

Uno de los aspectos mencionados por Cerny durante su presentación, fue el tema de la retrocompatibilidad con consolas anteriores. Muchos de nosotros esperábamos que se confirmaran aquellos rumores, según los cuales la PS5 podría soportar juegos de la PS1. Lo que se anunció es que cuando la consola salga a la venta, por lo menos 100 títulos de los más populares en PS4 sí serán compatibles en la nueva máquina.

No podemos negar que nos queda un sinsabor, ya que esperábamos mucho más de la nueva consola en este sentido, precisamente porque uno de los objetivos de todo videojugador siempre será poder llevar de las generaciones anteriores a la más reciente, la mayor cantidad de títulos.

Aunque las comparaciones son odiosas: PS4 vs PS5

Eurogamer nos permite ver una tabla comparativa de las especificaciones de la PS5 versus a la PS4:

PlayStation 5 PlayStation 4
CPU 8x Zen 2 Cores at 3.5GHz with SMT (variable frequency) 8x Jaguar Cores at 1.6GHz
GPU 10.28 TFLOPs, 36 CUs at 2.23GHz (variable frequency) 1.84 TFLOPs, 18 CUs at 800MHz
GPU Architecture Custom RDNA 2 Custom GCN
Memory/Interface 16GB GDDR6/256-bit 8GB GDDR5/256-bit
Memory Bandwidth 448GB/s 176GB/s
Internal Storage Custom 825GB SSD 500GB HDD
IO Throughput 5.5GB/s (Raw), Typical 8-9GB/s (Compressed) Approx 50-100MB/s (dependent on data location on HDD)
Expandable Storage NVMe SSD Slot Replaceable internal HDD
External Storage USB HDD Support USB HDD Support
Optical Drive 4K UHD Blu-ray Drive Blu-ray Drive

Fuente: Eurogamer. Comparaciones PS4 Vs. PS5.

Nos quedamos con ganas de más, y no podemos negarlo. Con ganas de ver la consola en acción o, por lo menos, una imagen de cómo lucirá. Lo bueno es que ya faltan pocos meses para el debut de esta máquina en el mercado, así que esperamos que pronto nos den muchos más detalles. Como siempre, aquí en Volk queremos saber ustedes qué opinan. ¿Qué les pareció la conferencia de Sony?, de nuestra parte casi nos morimos del sueño. ¿Qué características de la PS5 les parecieron las más importantes? ¿Qué detalles adicionales sienten que quedaron pendientes? Los leemos. Comenten en nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter.

Para más noticias y cultura gamer, visiten VolkGames.com

Publicidad