Sony y la PlayStation 5: estos videojuegos nos esperan
Por fin las dos consolas de nueva generación ya están en todo el mundo y ambas empresas preparan sus estudios desarrolladores para traernos los grandes juegos que definirán esta nueva generación.
Por Iván Luzardo | Ivanosio
Aquí en Volk analizaremos cada uno de los estudios de ambas empresas por separado, para ver en qué estado llegan, qué juego preparan y qué podemos esperar de ellos en los próximos años.
Les puede interesar: Microsoft y la Xbox Series: qué veremos en videojuegos
En este caso vamos con Sony, que durante esta generación ha demostrado año tras año la calidad de sus estudios, produciendo éxito tras éxito y múltiples juegos al año que terminan siendo ganadores de distintos premios. Veamos qué preparan los 13 estudios de Sony para el futuro.
Japan Studio – Fundado en 1993
Este estudio es uno de los más antiguos de Sony, por lo cual han participado en el desarrollo de innumerables juegos a lo largo de todas las consolas de la empresa. En esta generación ha creado juegos icónicos como Bloodborne, y ha ayudado en el desarrollo de otros juegos de Sony como el remake de Shadow of the Colossus y Astro Bot Rescue Mission.
Actualmente la empresa está trabajando en dos juegos que veremos el próximo mes. Astro’s Playroom, que estará preinstalado en cada PS5, y el remake de Demon’s Souls, dirigido por Bluepoint Games. Demon’s Souls será uno de los primeros títulos totalmente exclusivos para la PS5.
Título más reciente: Shadow of the Colossus. Puntaje en Metacritic: 91.
Polyphony Digital – Fundado en 1998
Otro desarrollador que lleva más de una década trabajando junto a Sony. El estudio que tiene su sede en Tokio se enfoca en juegos de carrera exclusivos para esta compañía, en especial la serie de Gran Turismo que, junto a la serie Forza Motorsport, está a la vanguardia del género de simulación de carreras.
El lanzamiento más reciente de Polyphony fue Gran Turismo Sport en 2017, para la PS4. Dado el historial del estudio, no es una sorpresa que estén trabajando en la próxima entrega de la icónica serie de carreras.
Título más reciente: Gran Turismo Sport. Puntaje en Metacritic: 75.
San Mateo Studio – Fundado en 1998
Este estudio ha trabajado principalmente en colaborar con otros estudios en el desarrollo de juegos, mas no en títulos propios. En esta tarea, este equipo californiano ha trabajado de la mano con empresas para llevar a la luz videojuegos como Siphon Filter, Jak & Daxter, Sly Cooper y Ratchet & Clank.
Por el momento, aún no sabemos cuál es el próximo proyecto de San Mateo Studio, pero es de esperar que brinden ayuda en los próximos títulos de PS5 en colaboración con otros equipos propios de Sony.
Santa Monica Studio – Fundado en 1999
Este estudio es el encargado de la franquicia de God of War, que desde la era del PlayStation 2 no ha parado de dejar éxito tras éxito para Sony. Sin duda, el mayor de todos ha sido el título más reciente, God of War, que salió al mercado en 2018 y ganó el premio a mejor juego del año en los Game Awards 2018. Hoy, Santa Monica Studio trabaja en una secuela de God of War.
Título más reciente: God of War. Puntaje en Metacritic: 94.
Bend Studio – Adquirido en 2000
Esta empresa de videojuegos ubicada en Bend, Oregón, ha tenido una larga y prolífica historia con Sony como desarrolladores de la franquicia Siphon Filter en sus consolas a lo largo de los años. Bend Studio hizo su debut en PS4 con Days Gone. Todavía se desconoce lo que Bend Studio tiene reservado para su próximo proyecto.
Título más reciente: Days Gone. Puntaje en Metacritic: 71
Naughty Dog – Adquirido en 2001
Cuando hablamos de Naughty Dog nos referimos al que puede llegar a ser el mejor estudio desarrollador de la actualidad, y posiblemente de toda la historia. Creadores de franquicias extraordinarias, este estudio ha traído al mercado nombres resonantes como Jack and Daxter, Crash Bandicoot, Uncharted y The Last of Us.
El estudio está trabajando en el componente multijugador de The Last of Us Part II y se desconoce cuál será su próximo proyecto después de ese.
Título más reciente: The Last of Us Part II. Puntaje en Metacritic: 93.
San Diego Studio – Fundado en 2001
Este estudio lleva años trabajando en la serie MLB The Show, de Sony. En el futuro cercano podremos esperar que la compañía trabaje en la entrega para 2021 de MLB The Show 21, que sorprendentemente también será la primera entrada multiplataforma de la serie.
Título más reciente: MLB The Show 20. Puntaje en Metacritic: 83.
London Studio- Fundado en 2002
Este equipo es el que concibe cosas raras para Sony. Conocidos por idear títulos como EyeToy y la serie SingStar, London Studio siempre ha tenido el objetivo de brindar experiencias de jugador innovadoras y únicas a las consolas PlayStation.
Con el lanzamiento de PS VR han enfocado sus fuerzas en juegos para este dispositivo logrando obtener muy buenos resultados. Se desconoce en qué podría trabajar después este estudio británico que tiene sus oficinas en Londres, pero parece probable que sea un juego de PlayStation VR.
Título más reciente: Blood and Truth. Puntaje en Metacritic: 80.
Guerrilla Games – Adquirido en 2005
Es el estudio creador de la franquicia de Killzone. Han trabajado junto a Sony durante más de una década y en los últimos años dejaron de lado los juegos de disparos para aventurarse en los juegos de acción y mundo abierto con Horizon Zero Dawn, una nueva IP que fue aclamada por la crítica y los fanáticos. Ahora trabajan en Horizon Forbidden West, que será la continuación de la primera aventura de Aloy. Se ha confirmado que el juego se lanzará en algún momento de 2021.
Título más reciente: Horizon Zero Dawn. Puntaje en Metacritic: 89.
Media Molecule – Adquirido en 2010
Como las mentes creadoras detrás de LittleBigPlanet y Tearaway, Media Molecule es una fuerza de innovación e ingenio en sus juegos. El título de PS4 más reciente de esta desarrolladora británica con sede en Guildford, Dreams, es un juego que funciona más como una herramienta de creación de contenido. Se espera que el estudio trabaje en Dreams durante muchos años más y le dé nuevas funciones en la PS5.
Título más reciente: Dreams. Puntaje en Metacritic: 89.
Sucker Punch Productions – Adquirido en 2011
Esta empresa desarrolladora de juegos situada en Bellevue, Washington es conocida por su larga historia con PlayStation, con la cual nos ha traído las series de Sly Cooper e inFamous. El proyecto más reciente de Sucker Punch fue Ghost of Tsushima, juego aclamado por la crítica y los fanáticos que ya es uno de los nominados al mejor juego del año.
No se sabe qué podrán producir luego de Ghost, que en el presente sigue siendo el principal enfoque del estudio y que este mes recibirá un nuevo modo multijugador.
Título más reciente: Ghost of Tsushima. Puntaje en Metacritic: 83.
Más sobre The Game Awards 2020: conozcan los nominados
Pixelopus – Fundada en 2014
El primer proyecto del estudio fue Entwined, su vívido juego indie de ritmo que fue lanzado en PS4, PS3 y PS Vita. Después de eso, esta empresa californiana lanzó Concrete Genie en 2019 como la primera exclusiva de PS4 del estudio. No se ha revelado en qué trabaja el estudio luego de Concrete Genie, pero por lo que hemos visto del estudio podemos esperar grandes cosas de ellos.
Título más reciente: Concrete Genie. Puntaje en Metacritic: 75.
Insomniac Games – Adquirido en 2019
Que Sony adquiriera Insomniac Games no fue sorpresa para nadie. Ambas compañías tenían una relación larga, duradera y fructífera durante más de dos décadas con franquicias como Spyro the Dragon, Ratchet & Clank y Resistance. El proyecto más reciente de Insomniac Games fue Marvel’s Spider-Man, uno de los mayores éxitos de PlayStation en 2018 y rompió récords de ventas como uno de los títulos de PlayStation más vendidos de la historia.
Insomniac trabaja hoy en día en Marvel’s Spider-Man: Miles Morales y Ratchet & Clank: Rift Apart, dos de los títulos más esperados para PS5 en sus primeros meses en el mercado.
Título más reciente: Marvel’s Spider-Man. Puntaje en Metacritic: 87.
Los estudios de Sony siempre cumplen con lo prometido y eso es entregarnos juegos de alta calidad, grandes experiencias inolvidables y llevar al límite los videojuegos para desarrollar nuevas historias. Con estudios como Naughty Dog, Insomniac, Guerrilla, Santa Monica y Sucker Punch es difícil imaginar un futuro de Sony sin grandes títulos en sus consolas. Además, con un promedio de 84,1 puntos en Metacritic, sitio web que recopila reseñas de videojuegos, los estudios de Sony han dejado muy buenas impresiones con sus juegos más recientes, recogiendo galardones y nominaciones año tras año. Esta no parece ser la excepción con juegos como The Last of Us Part II y Ghost of Tsushima.
En el horizonte vemos como el 2021 nos anuncia la llegada de un nuevo juego de God of War, Ratchet and Clank y Horizon y, definitivamente, es difícil no sonreír. Sony apostó por grandes exclusivos esta generación y se llevó la victoria de una forma arrasadora, y es con esta misma estrategia que llega Sony a la siguiente generación, buscando producir sus mejores juegos y que solo podrán ser jugados en PlayStation.