The Last of Us: Todo lo que debemos saber sobre uno de los mejores videojuegos de la historia
Desde ya, comenzamos a calentar motores para la llegada de la segunda parte de este famoso título.
The Last of Us, cuatro palabras que hacen referencia a uno de los videojuegos más populares de la historia y el que, sin duda alguna, es considerado uno de los mejores títulos que existe para PlayStation 3. Cada día que pasa, estamos mucho más cerca de la esperada llegada de su secuela, The Last of Us Part II que inicialmente estaba programada para el 21 de febrero de 2020, pero que luego fue aplazada para el 29 de mayo. Sin embargo, y a causa de la aparición del COVID-19, sus desarrolladores tampoco pudieron cumplir con esta promesa. Confiamos en que su llegada definitiva sí sea el 19 de junio.
Cabe recordar que The Last of Us (TLOU) fue uno de los últimos juegos AAA que salió para PlayStation 3, y que en realidad fue casi que la despedida perfecta de esta gran consola. Sus creadores pudieron pulir y perfeccionar todas las mecánicas de juego que se habían introducido antes en los diferentes títulos de la consola, incluyendo los Uncharted, y sumar eso a una narrativa y personajes especiales, así como a un universo sin igual que pocos juegos han podido desarrollar.
Ya han transcurrido siete años desde que, en 2013, Naughty Dog lanzara The Last of Us al mercado. Ahora, en 2020, podemos mirar hacia atrás y analizar el éxito que alcanzó. Un reporte oficial de ventas del juego fue entregado hace poco por Daniel Ahmad, analista de videojuegos en Niko Partners, quien confirmó que TLOU había conseguido, a finales de 2019, más de 20 millones de copias vendidas para las consolas PlayStation 3 y PlayStation 4. Esto supone un número más alto que el que obtuvieron otros títulos que han sido considerados como los mejores juegos de PlayStation de esta generación y entre los que se pueden mencionar: Spider-Man (alrededor de 13 millones de copias vendidas), y God of War y Horizon Zero Dawn (que ya alcanzaron los 10 millones).
Hasta el 31 de mayo de 2020, más de 42 millones de personas en el mundo entero habían jugado The Last of Us. Solo en mayo de 2020, y de acuerdo con un reporte de Gamstat, más de 540.000 personas disfrutaron del juego por primera vez y hoy en día tiene más de 900.000 usuarios activos cada mes. Los números hablan por sí solos. Que un juego que salió al mercado hace siete años, alcance estas cifras, da fe del gran impacto que TLOU ha tenido en la industria de los videojuegos y por qué razón se le considera de culto.
Más que un jueguito de zombies
Hace ya varios años, cuando conocimos los primeros detalles del juego, descubrimos un universo de zombies que aparentaba ser como cualquier otro que ya conocíamos. Pero realmente, TLOU estaba muy lejos de parecerse a Dead Rising o Dead Island. Los grandes diferenciales estaban en su fantástica historia, sus personajes y su ambientación.
Tal vez no todos lo sepan, pero en el mundo real existe un hongo conocido como Cordyceps, que ataca principalmente a los insectos. Cuando un insecto es atacado por este hongo, su cabeza explota y da paso al crecimiento del hongo. Cordyceps tiene la capacidad de acabar con colonias completas de hormigas, de avispas y de otros insectos en cuestión de días. Ahora, imaginemos por un momento que este hongo tiene la capacidad de infectar a los humanos. Pues bien, ¡bienvenidos Volkers al universo de TLOU! Así es. Este no es un universo de zombies como tal. Se trata de uno en el que un hongo es el causante del exterminio de gran parte de la humanidad.
En una imagen, una avispa real infectada con el hongo. En la otra, un ser humano infectado por el mismo hongo en el universo de TLOU. Imagen: Wikipedia.
Detallados los antecedentes, TLOU nos inserta entonces en la piel de Joel, quien es interpretado por Troy Baker, 20 años después de que la humanidad fuera infectada por el Cordyceps. El mundo, o en este caso las ciudades que vemos de Estados Unidos, están formadas por distintos centros de control y gobiernos, y opera también la organización terrorista Firefly. Joel es un tipo duro, al que no le importa a quién tenga que herir con tal de poder sobrevivir en el día a día para conseguir lo que es suyo. Cuando el juego inicia, Joel se encuentra con Ellie, una pequeña niña adolescente pero muy madura, quien es interpretada de manera magnífica por Ashley Johnson, ganadora de dos premios BAFTA por esta personificación. A medida que el juego avanza, se descubre que ella es inmune al hongo. Esto, por ejemplo, hace una de las grandes diferencias dentro del juego, ya que en otros como Horizon Zero Dawn o Uncharted, el enfoque esencial de la historia gira alrededor del protagonista, que es el personaje que controla el jugador. En este caso, TLOU le quita el centro de atención a Joel y se lo entrega por completo a Ellie. La supervivencia de la raza humana depende de ella. Ellie es la llave para encontrar una cura y el jugador tendrá que luchar para asegurar su supervivencia por encima de la propia. Sobre los hombros de Joel recae la misión de llevar a Ellie a uno de los laboratorios médicos de Firefly para encontrar la cura.
Durante este viaje, también somos testigos de cómo evoluciona la relación entre ambos y de cómo Ellie, la niñita fuerte, crece en un mundo rodeado de violencia y de seres que han sido contagiados por el hongo. Pero además de los infectados, este mundo está plagado de personas que son malas y violentas. Obviamente, tendremos que ver cómo la niña debe asesinar a otros para garantizar su supervivencia.
La historia evoluciona hasta alcanzar uno de los finales más interesantes que hemos visto en cualquier otro título de videojuegos. Sin embargo, y en caso de que algunos de ustedes aún no lo hayan jugado, no haremos spoiler aquí. Pero sí resaltaremos que, en verdad, se encontrarán con grandes personajes, una historia increíble y, sobre todo, un universo creado con tanto detalle que no les resultará nada difícil meterse de lleno en el papel de Joel. Estamos hablándoles de un nivel de inmersión que pocos pueden lograr como lo hizo Naughty Dog en este caso puntual.
Naughty Dog, un titán de la industria
TLOU fue creado por Naughty Dog y eso, en esta industria, son palabras mayores. Esta es, de lejos, la mejor empresa de desarrollo de videojuegos que existe en el mundo, lo que indudablemente se ha convertido en una gran ventaja para Sony, dueña de la empresa, así como para PlayStation, que tiene todos los derechos de sus videojuegos de forma exclusiva.
De hecho, queremos aprovechar para repasar con ustedes el listado de las más recientes franquicias que han sido creadas por Naughty Dog, desde la más reciente hasta la más antigua:
- The Last of Us. Uno de los juegos más alabados de la historia y, en mi opinión, el mejor título para PlayStation 3. Su popularidad ha crecido a tal punto que pronto veremos, en HBO, una serie basada en el universo del juego.
- Uncharted. Una de las series insignia para PlayStation. Admirada por todos como una de las mejores franquicias creadas para la antigua generación de consolas, que cuenta con Nathan “Nate” Drake como protagonista y quien ha sido emblema de PlayStation en los últimos años. Su popularidad ha llegado a tales niveles que actualmente tenemos a Tom Holland, el querido Spider-Man de Marvel, junto a Mark Wahlberg trabajando en una película de la serie que, se dice, llegará a los cines en 2021.
- La trilogía de Jack and Daxter junto a Jak X: Combat Racing. Jack y Daxter fueron dos de los personajes más destacados y reconocidos en la generación de PlayStation 2. Aquí pudimos ver cómo Naughty Dog comenzó a implementar grandes mecánicas de acción en sus juegos de plataformas, e incluso varias de ellas, aún las encontramos en los videojuegos modernos.
- La trilogía de Crash Bandicoot junto a Crash Team Racing. ¡Qué les podemos decir de Crash Bandicoot que no sepan! Crash fue la mascota oficial del primer PlayStation y fue parte de una franquicia pionera en los juegos de plataforma. En efecto, hace poco, recibimos una remasterización de su trilogía, que estuvo seguida por una remasterización de su juego de carreras. Ambas lograron gran éxito entre los fans de los videojuegos y, todavía hoy, están incluidos entre los mejores juegos de plataforma de toda la historia.
Es por esto que cuando hablamos de desarrollo de videojuegos, podemos afirmar que Naughty Dog está en la cima y quizá esa sea la mayor razón por la que hasta hoy TLOU, en su versión remasterizada, compite a la par con juegos mucho más actuales, en la categoría del mejor juego para PlayStation 4, aun siendo original para PlayStation 3.
Los mejores Easter Eggs de The Last of Us
Otra característica que podemos apreciar en varios de los juegos de Naughty Dog son sus fantásticos Easter Eggs (contenidos ocultos) y en ese sentido, TLOU no se queda atrás. Aquí les dejamos una lista con nuestros Easter Eggs favoritos que pueden encontrarse dentro del juego.
- Cuando el juego inicia, podemos ver una PlayStation 3 en la sala de la casa de Joel. La consola vuelve a aparecer, más adelante, en una tienda de dispositivos electrónicos.
- Cuando Ellie aprende a silbar, la melodía que se escucha es la de la canción principal de Uncharted.
- Durante el transcurso del juego, los protagonistas entran a una tienda de juguetes en la que podemos ver exhibidos unos peluches de Jack and Daxter. En esta misma tienda de juguetes, aparecen juegos de mesa de Uncharted y de Jack and Daxter.
- En la oficina de Henry y Sam puede verse un mouse pad con el logo de Naughty Dog.
- En el juego se encuentra una puerta que dice: “No abras, infectados adentro”. Esta es una referencia directa a una escena de la serie de televisión The Walking Dead, en la que el protagonista se despierta dentro de un hospital y en una de cuyas puertas está escrito: “No abras, muertos adentro”.
- Una vez finaliza el juego, pueden desbloquearse distintos atuendos para los protagonistas. Estos trajes incluyen franelas con los logos y otras referencias alusivas a Naughty Dog y a Jack and Daxter.
Ya para terminar
Las expectativas con la llegada de TLOU parte II son altísimas. Es un juego que en Volk esperamos poder disfrutar pronto, y esa es la principal razón por la que muchos aficionados hemos tratado de mantenernos lejos de cualquier comentario imprudente o spoiler. Si ustedes están en el mismo barco que nosotros, les recomendamos la serie de video oficial de PlayStation en la que se explica con detalle –y sin spoilers– cómo fue desarrollado este juego y cuáles serán sus nuevas funciones. Adicional a eso, aquí prometemos tenerles un review sin spoilers antes de su lanzamiento para que conozcan algunos otros detalles extra.
La llegada de The Last of Us Part II está cada día más cerca, por eso queremos saber su opinión. ¿Qué esperan de este juego? ¿Qué tan emocionados están con su arribo? ¿Qué creen que nos ofrecerá Naughty Dog en esta nueva aventura? ¿Podrá el juego estar a la altura del primer título de la serie? Los leemos. Comenten y sígannos en nuestras redes sociales.