Documentales gamer

diciembre 29 de 2021
Por: Alexandra Yepes

Cultura Gamer

Top 5: Documentales sobre el mundo gamer

En Volk les contamos acerca de 5 documentales gamer. Con la impresionante expansión de la industria de los Esports y videojuegos han surgido dudas, incertidumbre y mucha curiosidad. Gracias a esto es que cada vez es más el contenido dedicado a explorar este mundo desde un punto de fascinación. En esta ocasión hablaremos de 5 documentales gamers que podrán disfrutar.

Como lo mencionamos anteriormente la curiosidad por el mundo de los videojuegos incrementa cada vez más, ya sea para revisitar sus orígenes, destacar algunos de los fenómenos más interesantes o explorar los rincones más desconocidos. Por supuesto, una gran manera de hacerlo es desde el formato de documental. Ya sea si son gamers casuales o de aquellos que consideran que ya lo saben todo, seguramente encontrarán en esta lista el más indicado para aprender algo nuevo.

5 documentales gamer

5. High Score – Netflix

Esta serie-documental de Netflix no estuvo exenta de cierta polémica en su momento de estreno. High Score, estrenada en 2020 se toma la labor de guiar al espectador en un viaje de seis episodios, durante los cuales explora los inicios de la industria, así como los momentos más icónicos y las historias detrás de los títulos que sentaron las bases para lo que hoy en día es una industria de más de $90 mil millones de dólares. El proyecto es ambicioso en intentar cubrir una gran variedad de eventos: La llegada de Nintendo, la aparición de Sonic, las primeras polémicas en relación a la violencia y un largo etcétera.

Sin embargo, para los más conocedores es probable que el documental se quede corto en algunos aspectos. Es realmente complejo lograr abarcar toda la información referente a los orígenes de una industria como esta, y es evidente que esa tampoco era la intención que se tenía en mente a la hora de estructurar el proyecto. Para el jugador causal, o incluso personas totalmente ajenas al mundo del gaming es un gran punto de partida para lograr entender un poco más, desde una fuente digerible pero precisa y además muy entretenida, y probablemente quedar fascinados.

4. Atari: Game Over | Online

Si les piden nombrar el peor videojuego de todos los tiempos ¿Cuál se les viene a la mente? Si pensaron en E.T. the Extra-Terrestrial, probablemente es momento de que vean este documental. En 2014, el cineasta, guionista y amante de los videojuegos Zak Penn, estrenó Atari: Game Over, en dónde invitaba a todos aquellos que comparten su pasión por la industria en un viaje tanto emocional como educativo. El documental usa como punto de partida el gran impacto cultural y económico que el videojuego diseñado por Howard Scott Warshaw tuvo en la cultura pop y en la industria de los videojuegos.

Mientras introduce al espectador a la leyenda de E.T. the Extra-Terrestrial, Penn explora, a través de los testimonios de las figuras más involucradas en el tema, el crecimiento de Atari. Desde sus inicios como pionera en no solo en el desarrollo de juegos sino de la revolución tecnológica en general y sus momentos más brillantes, para finalmente lograr desentrañar la compleja serie de acontecimientos que llevaron a su fulminante desaparición. Tanto si guardan cariño hacia Atari, como si forman parte las generaciones que apenas han escuchado de la desaparecida compañía, esta es una gran oportunidad de empaparse del tema de la mano de un amante entregado.  Ver documental completo.

3. Console Wars: Sega, Nintendo y la batalla que definió una generación | HBO

Pocos acontecimientos ocurridos dentro de la historia de la industria del gaming han quedado tan marcados en la cultura popular como la icónica guerra entre Nintendo y Sega. A finales de la década de los 80´s el mundo entero se vio sacudido por la gran batalla del siglo, dos enormes compañías japonesas sacando a la luz sus mejores estrategias de marketing y superándose constantemente entre ellas con los mejores juegos y más nuevos descubrimientos tecnológicos. Todo con el fin de coronarse como la mejor de la industria.

Documentales Console Wars hbo

Documentales Console Wars HBO

Es precisamente este fenómeno el que buscan explicar los directores Blake J. Harris y Jonah Tulis en su documental Console Wars: Sega, Nintendo y la batalla que definió una generación, estrenado en marzo de 2020. En los 92 minutos de duración del filme nos presentan las dos caras de la moneda, pues aquellos que vivieron este fenómeno en primera plana toman la palabra para finalmente exponer su punto de vista, pero desde ambas perspectivas. El documental está basado en el libro del mismo Harris publicado en 2014 titulado Console Wars.

2. League of Legends: Orígenes | Netflix

Si lo que quieren es entender un poco más sobre el mundo de los esports, esta es una gran opción. En esta ocasión, se le dio a la directora nominada a un Premio de la Academia, Leslie Iwerks, la tarea de contar en 77 minutos los desafíos que conllevó para Riot Games llevar a cabo uno de los proyectos más ambiciosos en lo que a multijugadores de refiere: League of Legends. Iwerks también se aseguró de mostrarnos los momentos más bajos que se vivieron en los primeros torneos realizados a grande escala. Así como de explorar en todos los factores que aportaron para convertir a League of Legends en lo que es hoy: un fenómeno mundial.

Una de las mejores características del documental es que no deja de lado el aspecto humano, pues centra gran parte de la atención en el impacto individual que ha tenido League of Legends en la vida de aquellos que han encontrado en este una comunidad a la cual pertenecer. De la misma manera, se menciona el gran impacto que la decisión de dar el salto al formato gratuito tuvo en la manera de hacer y vender videojuegos globalmente de una manera definitiva.

1. Indie Game: The Movie | Amazon Prime Video

 

Este documental independiente estrenado en 2012 y dirigido por James Swirsky y Lisanne Pajot sigue de cerca a varios creadores y desarrolladores de videojuegos independientes mientras se encuentran en la increíblemente compleja tarea de traer a la vida un juego con recursos muy limitados, y posteriormente compartirlo con un público que se encuentra constantemente expuesto a un mercado saturado. Toda la atención se centra en la pasión que estos creativos sienten por el desarrollo de juegos, la inversión de tiempo, dinero y energía que hacen y la creatividad que implica superar los obstáculos que se les van presentando en el camino.

Los protagonistas son Edmund McMillen y Tommy Refenes, creadores de Super Meat Boy; Phil Fish, creador de FEZ; y Jonathan Blow, creador de Braid. A lo largo de la hora y media que dura el documental seguiremos de cerca tanto los momentos más alegres vividos durante el proceso de sacar adelante estos proyectos, pero sin dejar de lado los momentos más difíciles. Indie Game: The Movie sobresale por su mensaje esperanzador que es capaz de motivar a cualquiera. Nos muestra un lado diferente de la industria que usualmente pasa desapercibido y que es en muchas ocasiones infravalorado.

¡Extra!

Power On: The Story of Xbox | Youtube Xbox

Sin duda aguna uno de los mejores documentales gamer que dejó el 2021. Es el documental de 6 episodios que repasa los 20 años de la incursión de Microsoft en la industria de los videojuegos. La serie está gratis y ya está pública en el canal oficial de Youtube de Xbox para que la puedan disfrutar.

Microsoft ha publicado el documental Power On: The Story of Xbox, un repaso a la crónica por medio de 6 capítulos de 40 min de duración. La serie toma el espectro completo de su trayectoria, a partir de la concepción de la primera consola hasta la averiguación de identidad a lo largo de la fase de Xbox One.

Les puede interesar Documental de Xbox, Power On: The Story of Xbox ya está disponible

La historia empieza con cuatro jugadores, una idea y una apuesta de mil millones de dólares. Xbox casi no sucedió, así que es momento que descubran el por qué en esta serie de seis partes. Revivan un detrás de escena que los llevará de regreso a los inicios de la consola de videojuegos de Microsoft. Es la historia no contada de la gente detrás de la caja, fallas y mucho más.

Bueno, Volkers, no se queden sin dejarnos sus recomendaciones. Si encontraron algún documental en esta lista que no conocían no duden en contarnos que les pareció. Los leemos, como siempre, en nuestras redes sociales. Tenemos InstagramFacebook, y Twitter.

Publicidad