easter-eggs-volk-games

mayo 27 de 2021
Por: Volk Games Noticias

Cultura Gamer

Top 5: Easter Eggs en los videojuegos

Los easter eggs o huevos de pascua son pequeños guiños que los desarrolladores esconden dentro de los videojuegos, a veces a simple vista, aunque en otras ocasiones se necesita de todo un equipo para descifrarlos. Estos pueden rendir honor a otros videojuegos, películas, o a los mismos autores del juego. De igual manera, no hay nada como la satisfacción de encontrar estas pequeñas referencias, que son como premios que nos dan por prestar mucha atención. Estos son los pequeños detalles que acaban de consolidar un gran juego. Por ello, en Volk decidimos recopilar algunos de los mejores.

Por: Alexandra Yepes | Thenaiveseason

5. Dead Rising

Evidentemente, no podemos dejar pasar de largo todos los momentos que nos ha dejado toda la saga de Dead Rising, que no han sido pocos. La serie desarrollada por Capcom nunca se ha mostrado renuente a rendir tributo a sus referentes, hemos visto desde el emblemático maletín de la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino– con todo y la bombilla -, hasta los incontables guiños a Mega Man. Sin embargo, uno de los que más disfrutamos ver fue aquel que referenciaba a Resident Evil, más específicamente a Jill Valentine.

jill easter egg volk games-compressed

En la primera entrega de Dead Rising se muestra claramente un restaurante llamado Jill´s Sandwiches, y a aquellos que habían jugado el Resident Evil original no les tomó más que leer el letrero para recordar la escena en la que Jill casi es aplastada por una trampa a lo que Barry Burton comenta: “¡Eso estuvo muy cerca! ¡Casi te vuelves un sándwich de Jill!” De la misma manera, Resident Evil 2: Remake oculta a simple viste un par de guiños hacia Frank West, protagonista de Death Rising.

4. Gumball

Con este nos alejamos mucho de las referencias divertidas a la cultura pop, pues este easter egg estaba tan bien escondido que tuvieron que pasar 33 años para que alguien lograra descifrarlo. Si nunca habían escuchado sobre Gumball por Robert Cook, no se preocupen, la mayoría no nos enteramos de él sino hasta 2016, cuando un hacker conocido como 4 a.m. hizo público este gran descubrimiento. Pero nos estamos adelantando, Gumball es un juego desarrollado originalmente para Apple II y publicado en 1983 por Broderbund. En él, el jugador tiene la labor de acomodar diversos dulces usando una máquina laberíntica.  

En su momento, el juego pasó bastante desapercibido y nadie se enteró de todos los secretos que contenía hasta que, mientras intentaban descifrar el código del juego, 4 a.m. y su compañero qkumba encontraron una serie de pistas cifradas. Estas eventualmente los llevaron a una pantalla que mostraba el mensaje: “¡Aha! ¡Lo hiciste! O eres un excelente jugador o (¡Gah!) un hacker. Definitivamente eres una de las pocas personas que verá esta pantalla. Aunque este no es el final.” Y de no ser por los dos, quizás nadie la hubiera visto nunca. Incluso Robert Cook, el autor celebró el descubrimiento en Twitter: “BIEN HECHO. Asumí que iba a tomar mil, pero lo resolvieron en solo 33 años.”

Les puede interesar: Lo que más extrañamos de los videojuegos en nuestra infancia

3. Death Stranding

Pasamos de un título bastante desconocido a uno de los que más atención ha recibido en los últimos años: Death Stranding, desarrollado por Kojima Productions y diseñado por el mismísimo Hideo Kojima. Desde sus trabajos previos veníamos notando el amor de Kojima por los easter eggs, pues suelen estar por todas partes en aquellos juegos que tienen su sello. Evidentemente, su más reciente estreno no se quedó sin esta gran característica. Además de contar con actores de renombre como Norman Reedus y Léa Seydoux, Death Stranding está repleto de referencias a todo tipo de cosas.

death stranding easter egg volk games-compressed

Entre todas, tenemos que resaltar todas las que tienen que ver con Deadman, personaje cuyo físico está ciertamente inspirado en el director mexicano Guillermo del Toro, gran amigo de Hideo Kojima. Del Toro incluso participó como actor, aunque no prestó su voz, y el también creador de Metal Gear Solid no desaprovechó la oportunidad de dejar varios de sus tan preciados easter eggs. Empezando con la cicatriz que lleva el personaje en la frente, y que se asemeja mucho a la del monstro de Frankestein, lo que resulta cómico teniendo en cuenta que el director lleva años intentando llevar a cabo una película sobre este personaje sin mucho éxito. También vemos guiños a Spiderman en la línea de Deadman: “Your friendly neighborhood Deadman” pero la más memorable es cuando este recomienda La forma del agua, uno de los largometrajes más famosos de Del Toro.  

2. The Witcher 2

Una desarrolladora a la que le encanta dejar estos pequeños guiños en sus juegos es CD Projekt RED y esto lo vimos demostrado más que nunca en la serie The Witcher. A lo largo de los tres juegos se pueden encontrar varios easter eggs, aunque es aún más evidente en las dos últimas entregas. Por el momento nos vamos a concentrar en la segunda: The Witcher 2: Assassins of Kings, pues es en esta en dónde encontramos uno de los más graciosos de toda la historia.

No tenemos que pasar del prólogo para encontramos con esta joya, pues ocurre cuando Geralt de Rivia, el protagonista, pasa junto a lo que parece ser un cadáver tendido sobre una pila de heno. Lo interesante es que el sujeto en cuestión lleva una túnica blanca con capucha, haciendo referencia directa al famoso juego de Ubisoft: Assassin´s Creed. Aunque no hace falta, el comentario de Geralt acaba de confirmar la conexión: “Supongo que nunca aprenderán” refiriéndose irónicamente al icónico salto de fe. Algunos fanáticos incluso identifican al caído como Altaïr el protagonista del primer Assassin´s Creed.

1. Trials Evoluion

Si les pareció que el de Gumball fue complicado, prepárense para este. Dentro del juego de carreras desarrollado por Ubisoft se encuentra un easter egg que incluso se sale de la pantalla. Todo comenzó cuando algunos fanáticos notaron que había varias tablas de madera a lo largo del mapa, y que estas parecían contener escrituras, de hecho, escondían un mensaje encriptado. Este los invitaba a ir a una parte específica del mapa y oprimir una combinación de botones, que, a su vez, desbloquearía una canción. Al analizar la canción en programas de audio encontraron otro código, esta vez en clave morse, que los redirigía a un sitio web con ¿adivinaron? Otro mensaje cifrado.

trials easter egg volk games

Allí los fanáticos, que para este momento estaban completamente entregados al misterio, encontraron cuatro coordenadas de lugares reales alrededor del mundo: San Francisco, Helsinki, Bath, y por último, Sydney. En cada uno de estos lugares se encontraba un pequeño cofre, cada uno con una llave atada a una figurilla de la Torre Eiffel y un mensaje: “Mediodía del año 2113. 1° sábado de agosto. Una de las cinco llaves abrirá la caja debajo de la Torre Eiffel” Antti Ilvessuo, el genio detrás de todo esto afirmó que ha hecho arreglos para que en agosto de 2113 haya una caja debajo de la Torre Eiffel, así cuando se presenten aquellos que posean las llaves el misterio sea resuelto al fin. Lastimosamente, no estaremos aquí para presenciar la conclusión de esta épica historia.

Lean también: Overwatch 2 reduce los equipos a 5 vs. 5

Solo nos queda decir ¡wow! Y aplaudir el nivel de dedicación de todos estos diseñadores y desarrolladores que no se conforman con darnos excelentes juegos, sino que siempre van un poco más allá creando fabulosos easter eggs. Seguramente nos faltaron algunos, cuéntennos, Volkers, ¿Qué otro merece un lugar en esta lista? Los esperamos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok.

Publicidad