Valorant: el esperado shooter de Riot Games llega a Latinoamérica
Por Iván Luzardo | Ivanosio
La beta cerrada de este videojuego, creado por los mismos desarrolladores de League of Legends, ya está disponible en nuestra región. La expectativa es alta, más aún si tenemos en cuenta que ha batido todos los récords de visualizaciones en Twitch.El pasado 5 de mayo llegó a Latinoamérica la beta cerrada de Valorant, el popular juego de Riot Games que muchos de nosotros estábamos esperando. La noticia se conoció a través de la cuenta oficial de Twitter del juego, y de inmediato para la comunidad gamer y, por supuesto también para ustedes, Volkers, desde ese momento comenzó la cuenta regresiva. La beta está disponible desde el 5 de mayo para Latinoamérica (incluido Brasil), y para Corea.
Agentes de Latinoamérica, nos llegó esta noticia hace unos minutos y no podemos esperar a compartirla con ustedes: Tanto el servidor de LAN como el de LAS abren el Beta el 5 de Mayo.
¡Agradecemos profundamente al equipo técnico por hacer esto posible! #VALORANT #HYPE pic.twitter.com/2j0UvPqcV4
— VALORANT (@VALORANTLATAM) May 2, 2020
El mismo día inician los drops de accesos para las cuentas de LATAM, de la mano de los creadores de contenido de nuestra región en https://t.co/dNMFFGMrUC #VALORANT https://t.co/eqe8lKII3b
— VALORANT (@VALORANTLATAM) May 2, 2020
Para obtener acceso a esta beta cerrada de Valorant debemos seguir las siguientes indicaciones. A partir del 5 de mayo, varios influencers y creadores de contenido en la región comenzarán a realizar directos en Twitch del juego. Por lo mismo, es preciso tener la cuenta de Riot Games vinculada a la cuenta de Twitch y ver en vivo estos directos. La cuenta de Riot Games se crea aquí.
La buena noticia para todos nuestros seguidores es que en Volk tendremos drops de acceso para esta beta cerrada, que se entregarán de manera aleatoria entre los espectadores del juego en nuestro canal de Twitch @VolkGamesBS. Para ello, deben estar pendientes de las transmisiones que haremos y aprovechar que somos uno de los creadores de contenido para Latinoamérica que estaremos promoviendo de manera exclusiva esta iniciativa.
Valorant: Aún no se lanza y ya es el juego del momento
Valorant es de los primeros videojuegos de Riot Games que vemos aparecer con tanta fuerza más allá del legendario League of Legends, título que hoy por hoy cuenta con millones de seguidores en el mundo entero y que se ha convertido en uno de los preferidos para quienes juegan en PC. Lo que llama la atención en el caso particular de Valorant es que su estilo es muy distinto al de League of Legends, pues los desarrolladores le han apostado esta vez al género de disparos. Riot Games ha anunciado, incluso, otros juegos que se esperan para los próximos meses. Varios de ellos al parecer, con alguna relación con League of Legends. Sin embargo, por ser la de Valorant una historia completamente nueva, la expectativa ha sido total.
El título entra en el género de disparos tácticos y en cada partida compiten dos equipos de cinco agentes. Uno de ellos debe defender una bomba, llamada Spike, mientras el otro busca destruirla. Las partidas constan de 25 rondas de juego, en las que el primer equipo en ganar 13 de ellas se queda con la victoria.
Valorant tiene 10 agentes distintos, cada uno con un set de destrezas únicas que le dan ventajas y desventajas dentro del juego. La clave para la victoria está en trabajar en equipo para poder cubrir las desventajas de cada uno y complementarse con sus habilidades.
El juego no se ha cansado de superar estadísticas, a pesar de ser tan joven. El primer hito lo marcó con su video de revelación el 3 de abril en Twitch, cuando alcanzó el récord en vistas diarias de una transmisión en esta plataforma: 12,2 millones de horas en total. Pocos días después, el 7 de abril, debutó con su primera beta cerrada, aunque antes de esta fecha varios influenciadores ya tenían acceso al juego. Desde aquel momento, la emoción alrededor no ha parado de crecer.
Ese 7 de abril, Valorant fue el juego más visto en Twitch en la historia, con casi 1,5 millones de espectadores. En su primera semana alcanzó un pico de audiencia de más de 1,7 millones de espectadores y más de 19,1 millones de horas de visualización. Estos números nos indican que estamos ante un grande en lo que será el mundo del streaming, tanto en el presente como en el futuro.
El crecimiento del videojuego ha sido tal que ahora mismo se prepara para adentrarse en el mundo de los eSports. Riot Games quiere tomárselo con algo de calma, debido a que estamos hablando de un juego bastante nuevo, pero ya ha presentado sus primeras ideas sobre el tema basadas en tres principios básicos: integridad competitiva, accesibilidad y autenticidad.
Whalen ‘Magus’ Rozelle, director de eSports de Riot Games, mencionó que uno de primeros objetivos es el de “asociarnos con jugadores, creadores de contenido, organizadores de torneos y desarrolladores para que nos ayuden a construir este ecosistema”. Incluso, la compañía publicó una guía de ayuda con instrucciones y recomendaciones para la creación de torneos de Valorant organizados por terceros.
Actualmente, el juego solo se encuentra disponible para PC, un terreno conocido para la empresa con su experiencia con League of Legends. No obstante, su director, Joe Ziegler, comentó sobre la posibilidad de llevarlo a dispositivos móviles y consolas. “Mientras estamos explorando otras plataformas como consolas y móviles, el equipo ya trabaja duro para ofrecer la mejor experiencia posible en PC”. Una vez finalizadas las beta cerradas del juego, estará disponible de forma gratuita en todo el mundo. Además, debemos decir que Riot está trabajando en cortos animados que se encargarán de darnos un vistazo más amplio de la historia y del lore o universo de Valorant.
Esta es una lista de los requisitos mínimos y recomendados de un PC para correr el juego, de acuerdo con Polygon, en caso de que quieran prepararse para la acción.
Sistema operativo: Windows 7/8/10 64 bit
Memoria: 4GB RAM, 1GB VRAM
Procesador y tarjeta gráfica para 30 FPS: Intel i3-370M – Intel HD 3000
Procesador y tarjeta gráfica para 60 FPS: Intel i3-4150 – Geforce GT 730
Procesador y tarjeta gráfica para 14 FPS o más :Intel Core i5-4460 3.2GHz – GTX 1050 Ti