Eventos de videojuegos

mayo 27 de 2020
Por: Colaborador Volk

Esports

Videojuegos: la nueva arena para conciertos y eventos de entretenimiento

El 8 de mayo de 2020, Epic Games tuvo en Fortnite el que se consideró el mayor concierto de la historia dentro de un videojuego. Dillon Francis, Steve Aoki y deadmau5, tres grandes de la música electrónica mundial fueron escogidos como cabezas de cartel para la inauguración oficial del nuevo modo de juego ‘Party Royale’. Los artistas se encontraron en lo que la compañía ha llamado Fiesta magistral, que presenta actuaciones consecutivas en directo en la gran pantalla de este escenario principal dentro del juego.

Por: Iván Luzrado | Ivanosio.

La presencia de estos importantes artistas demuestra lo relevantes que se están volviendo los videojuegos para el desarrollo de eventos virtuales que no necesariamente, tienen relación con la práctica del juego en sí. Si lo miramos en perspectiva –y teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que mueven–, lo cierto es que su gran poder de convocatoria les permite conectar fácilmente con públicos masivos, y ser un imán para las marcas interesadas en hacer algún tipo de activación entre quienes asisten.

En la actualidad, Fortnite tiene cerca de 350 millones de jugadores registrados alrededor del mundo y en el mes de abril, según Epic Games, los usuarios gastaron más de 3.200 millones de horas en el juego. Este es, hoy por hoy, el battle royale más popular en todo el planeta.

No es la primera vez que Fortnite se convierte en el lugar dónde suceden, de forma cada vez más recurrente, actividades de este tipo. Ya habíamos visto cómo DJ Marshmello había conectado con la comunidad del juego después de que participara en varios torneos benéficos junto al streamer Ninja. Esto dio pie para que surgiera la oportunidad de crear la primera gran colaboración de un artista con un videojuego para realizar un concierto virtual. El experimento realizado en febrero de 2019 fue todo un éxito. En la presentación que duró 10 minutos, más de 10 millones de usuarios dentro del juego asistieron a la presentación. El evento fue descrito por el sitio The Verge como “un vistazo al futuro del entretenimiento interactivo”.

El siguiente episodio en esta cadena de actuaciones virtuales dentro de Fortnite lo vimos hace apenas unas semanas cuando el videojuego rompió todos los récords de audiencia. Epic Games anunció una colaboración con el cantante Travis Scott para realizar un nuevo show musical dentro del juego y en el que, además, se incluiría una nueva canción del artista junto a Kid Cudi, ‘The Scotts’.

El evento fue visto en directo por más de 12,3 millones de personas, una cifra alucinante en cualquier medidor: este número supera cualquiera que pudiera obtenerse en un estadio o arena de concierto real. Adicional a eso, el show tuvo un atractivo visual y un nivel de interactividad que superó todo lo que había sido visto en conciertos virtuales anteriormente. Si bien es cierto que nada se compara con la experiencia de ver a nuestros artistas favoritos en vivo y a muy pocos metros de distancia, lo que nos demuestran estos eventos virtuales es que pueden ser un gran complemento y alternativa comercial en un futuro no muy lejano.

Espectáculos sold out

La idea de que los videojuegos se conviertan en un escenario más de socialización en el mundo digital, es cada vez más cercano. Especialmente con coyunturas como la que vivimos en la actualidad por cuenta de los aislamientos obligatorios en todo el mundo para prevenir el contagio del coronavirus COVID-19. Los desarrolladores, desde hace un tiempo, han agregado elementos de interacción social gracias a los modos en los que, gracias a la conectividad a Internet, los usuarios pueden establecer conexión directa entre sí desde cualquier parte del mundo.

No hay una fecha exacta documentada, pero se calcula que cuando aparecieron las consolas de Xbox y PlayStation 2, ya era posible jugar de manera interactiva. Y remota con otros usuarios empleando unos adaptadores de red especiales. Pero fue con el salto a la generación de la PlayStation 3 y la Xbox 360 cuando se comenzó a impulsar esto con mucha más fuerza, ya que dichas consolas tenían de manera predeterminada la conexión inalámbrica a Internet vía Wi-Fi.

Ahora, con ejemplos como los de Fortnite, los videojuegos se comienzan a promocionar como estas arenas de eventos en las que, al menos por ahora, las actividades más exitosas han sido los conciertos. De hecho, vimos como el 19 de agosto de 2019 fue anunciado que la banda Korn tendría un concierto virtual dentro del videojuego Adventure Quest 3D. El espectáculo coincidió con el lanzamiento del cuarto álbum de la banda, y allí Korn se apoderó del escenario para interpretar tres de sus canciones: Freak on a Leash, You’ll Never Find Me y Rotting in Vain.

El evento también introdujo experiencias más allá de la música. Se podía comprar un ‘paquete de eventos’ que incluyó elementos del juego con la marca Korn y un ‘pase de backstage’, con el cual era posible que nuestro personaje virtual se tomara una foto con los integrantes de la banda.

The Offspring dio continuidad a esta serie de conciertos con una presentación dentro del videojuego World of Tanks. Posiblemente, la combinación más rara, ya que se trata de un juego de lucha con tanques de guerra. Así mismo, el título agregó un nuevo tanque inspirado en la banda, y sus miembros hacían parte de la tripulación. También se añadió música especial dentro del juego.

Conciertos, talk shows, y muchos más, ahora viven dentro de los videojuegos

Como ya lo hemos mencionado, las posibilidades que plantea esta dinámica de eventos virtuales dentro de los videojuegos trascienden a la música, aunque sí sean los conciertos los que han despertado mayor interés tanto en los usuarios, como en los mismos artistas. De ahí que la conectividad e interactividad en los videojuegos haya dado paso a distintos programas e interacciones de celebridades con sus fans.

Entertaiment Weekly dio a conocer que Gary Whitta, escritor de Star Wars: Rogue One A Star Wars Story, comenzó un nuevo show de entrevistas dentro del videojuego Animal Crossing: New Horizons, llamado Animal Talking. Esta se muestra como una de las ideas más innovadoras que se haya visto dentro de este nuevo mundo de interactividad. El show ha contado con invitados increíbles como Colin Trevorrow, Felicia Day, iJustine y Duncan Jones. Adicionalmente, Whitta confirmó en Kinda Funny Games Daily que ya tiene la agenda de invitados llena para los próximos meses, confirmando con ello la gran receptividad que ha tenido la iniciativa.

Otro buen ejemplo es el de Bobby Berk, protagonista del elenco de Queer Eye, programa de Netflix en el que cinco reconocidos expertos de moda ayudan a distintas personas a mejorar su imagen. Berk creó una dinámica bastante divertida junto a sus seguidores en Twitter en la cual ofrece su experiencia en diseño de interiores para ayudar a la gente a darle un toque más personal y único a su casa en Animal Crossing: New Horizons. Esto ha generado una sana competencia entre los fans para ver quién tiene la mejor decoración, según la opinión de Berk.

Y como si conciertos, talk shows o interacciones únicas con celebridades no fueran suficiente, los videojuegos se han abierto como una oportunidad de mercado para la publicidad y promoción de películas y series de televisión. Star Wars: The Rise of Skywalker presentó uno de sus primeros tráilers dentro del videojuego Fortnite. El evento reunió a todos los presentes en Risky Reels para escuchar, interactuar e incluso bailar con el director de la película, J.J. Abrams, quien al finalizar la actividad mostró el tan esperado tráiler.

A su vez, Quibi, la nueva plataforma de streaming exclusiva para dispositivos móviles, ha reestrenado la popular serie de Punk’d. En la que distintas celebridades les juegan grandes bromas a sus amigos y otras personalidades. La serie presentó su reestreno en un teatro virtual dentro de Fortnite, en el que durante un día completo se repitió el primer capítulo de la serie.

Si 2019 fue el año que nos introdujo a los primeros eventos dentro de los videojuegos, 2020 ha ido dando pasos, cada vez más impresionantes. En los próximos meses muy seguramente, iremos descubriendo otras grandes ideas se podrían crear en estos espacios únicos de interactividad. En Volk queremos saber qué se imaginan ustedes en estos espacios. ¿Qué evento les gustaría ver dentro de un videojuego?, ¿Qué concierto esperan con ansias? Déjennos todas sus opiniones en los comentarios a través de nuestras redes sociales, Instagram, Facebook y Twitter, donde estaremos felices de compartir y conversar con ustedes. Para más cultura gamer pueden visitar la sección de videos en nuestra página.

Publicidad