febrero 24 de 2021
Por: Volk Games Noticias

Cultura Gamer

Videojuegos latinoamericanos que vale la pena jugar

La industria de los videojuegos en Latinoamérica puede parecer escasa. Sin embargo, existen desarrolladores en el continente que han logrado títulos dignos de nuestra atención. Les presentamos 5 juegos latinoamericanos que les recomendamos disfrutar.

Los videojuegos a nivel de industria son capaces de producir 105.000 millones de dólares al año aproximadamente, siendo los grandes figurantes, Asia y Estados Unidos. Pero, a pesar de que América Latina tenga un porcentaje muy pequeño en este aporte, hoy en día se le reconoce por ser el mercado con mayor crecimiento, aparte de ser una zona con un destacado número de población gamer de alto consumo. A continuación, les presentamos 5 increíbles videojuegos latinoamericanos que estamos seguros que van a disfrutar.

Videojuegos latinoamericanos

Doorways: Prelude (Argentina)

Doorways: Prelude es una aventura de terror en primera persona, con una historia compleja y una atmósfera profunda. Creado por Saibot Studios, cada capítulo los desafiará con su juego de ritmo rápido y sus impresionantes imágenes y sonidos, así que prepárense para sumergirse en una experiencia psicológica aterradora.

Les puede interesar: Top 10: videojuegos de terror

VA-11 HALL-A: Cyberpunk Bartender Action (Venezuela)

Muchas cosas pueden escucharse en un pequeño bar. En VA-11 HALL-A: Cyberpunk Bartender Action (También conocido como Valhalla), los jugadores encarnarán a un bartender que deberá atender a personas con historias fascinantes, por lo que saber preparar un buen trago será clave a la hora de obtener más información. Ambientado en un mundo distópico y futurista, este título adopta ciertos detalles de videojuegos clásicos que le dan un estilo único.

 

Omen of Sorrow (Chile)

Omen of Sorrow es un clásico juego de lucha 2D, creado por el estudio chileno AOne Games con gráficos impulsados por Unreal Engine 4. El título cuenta con un elenco de personajes inspirados en el horror clásico, la fantasía y la mitología, y un sistema de batalla que aprovecha la habilidad del jugador, con una mecánica de combate profunda que favorece el movimiento y el espaciado sobre la ejecución ajustada para proporcionar una experiencia atractiva tanto para los profesionales como para los recién llegados.

 

Kerbal Space Program (México)

Si alguna vez soñaron con llegar a los confines del espacio, Kerbal Space Program es el juego para ustedes. Squad, el estudio mexicano responsable de este juego, ha asegurado ofrecer una experiencia completa de misiones y carreras espaciales. Los jugadores podrán utilizar un sinfín de piezas que les ayudará a crear naves espaciales de todo tipo, por lo que podrán experimentar una y otra vez hasta lograr crear el cohete perfecto.

 

Rock of Ages (Chile)

Rock of Ages es un juego que combina la estrategia con el género de ‘Tower Defense’, en donde los jugadores asumirán el rol de una roca gigante capaz de destruir todo lo que está a su paso. Este título cuenta con una pintoresca trama que los llevará a 5 edades de la historia distintas y un modo multijugador para disfrutar de manera local o en línea.

 

Latinoamérica aún tiene mucho que aprender de los grandes desarrolladores, pero los anteriores títulos son la prueba de que el continente va por muy buen camino. Volkers ¿Les gustaría una lista de videojuegos hechos en Colombia? Los invitamos a comentar en Instagram, Facebook o Twitter otros videojuegos latinoamericanos para sumar a la lista.

Publicidad