Flight Simulator

septiembre 1 de 2020
Por: Alexandra Yepes

Xbox

¡Volvió Microsoft Flight Simulator!

En todo el mundo la noticia del regreso de este título emocionó a miles de personas que realmente nunca lo habían olvidado y que inspiró a tantos fans, sobre todo a quienes serían los próximos pilotos. Es una franquicia que revolucionó desde el concepto de lo que podía ser un videojuego, hasta la manera en que estos se hacían. 

Por AlexandraYepes | thenaiveseason

¿Pura nostalgia?

En la última década hemos sido bombardeados con contenido nostálgico, películas de los 80 y 90, música, moda y, por supuesto, videojuegos, que regresaron para hacernos recordar. Pese a que todos disfrutamos de este contenido, muchas veces se termina sintiendo que es un poquito superfluo. Por eso mismo, cada vez que vemos un reboot en camino, es normal que lo miremos con desconfianza. ¿Es Microsoft Flight Simulator pura nostalgia?

A pesar de que sí, un motivo muy significativo por el que se está hablando tanto de este lanzamiento es el fuerte apego de quienes lo jugaron en sus primeras entregas, es un videojuego que tiene todos los elementos para funcionar muy bien hoy. Aparte de gráficas hiperrealistas del mundo entero, representadas con exactitud, no pierde la intención de ser inspiración e información para pilotos profesionales. Y hoy, más que nunca, todos precisamos un poquito del espíritu de libertad que este título ofrece.

Constante evolución

Una de las características que más han gustado es la posibilidad de seguir evolucionando y actualizando constantemente el mapa. Es decir, si los desarrolladores lo desean, se pueden hacer ajustes conforme el mundo vaya cambiando.

Un gran ejemplo de esto –y que llamó mucho la atención– es la reciente inclusión del huracán Laura, que se puede ver a la perfección en tiempo real dentro del juego. Muchos gamers no desaprovecharon la oportunidad y sobrevolaron este fenómeno, consiguiendo postales impresionantes.

¿Qué necesitan para jugar?

La complejidad, dimensión y atención a detalle, hacen de este un videojuego no apto para cualquier dispositivo. Y para poder vivir la experiencia como se debe, Microsoft creó una lista de los requisitos que debe cumplir su PC.

Requisitos mínimos para jugar Flight Simulator

Sistema operativo: Windows 10

Procesador: AMD Ryzen 3 1200 / Intel i5-4460

Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 570 / Nvidia GTX 770

VRAM: 2 GB

RAM: 8 GB

HDD: 150 GB

Ancho de banda: 5 Mbps

Requisitos recomendados para Flight Simulator

Sistema operativo: Windows 10

Procesador: AMD Ryzen 5 1500X / Intel i5-8400

Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 590 / Nvidia GTX 970

VRAM: 4 GB

RAM: 16 GB

HDD: 150 GB

Ancho de banda: 20 Mbps

Requisitos ideales para Flight Simulator

Sistema operativo: Windows 10

Procesador: AMD Ryzen 7 Pro 2700X / Intel i7-9800X

Tarjeta gráfica: AMD Radeon VII / Nvidia RTX 2080

VRAM: 8 GB

RAM: 32 GB

HDD: 150 GB SSD

Ancho de banda: 50 Mbps

Como ven, no se requiere un computador de alta gama, ya que gran parte del trabajo de cargar los escenarios recae en Azure. Por ello es que el ancho de banda recomendado es muy importante, y para muchos países de Latinoamérica es un gran obstáculo.

¿Qué piensan, Volkers? Si ya lo jugaron o si lo quieren jugar, cuéntennos todas sus opiniones en Twitter, Instagram y Facebook; allá los esperamos.

Xbox Colombia nos regaló un pasaporte al borde de las aventuras, acompáñennos en este viaje haciendo clic acá

Publicidad